LOVIN HUT

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y

Views 52 Downloads 0 File size 636KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y MARKETING

“PLAN DE MARKETING LOVING HUT TITIKAKA” CURSO: “PLAN DE MARKETING” DOCENTE: MG. FATIMA TISNADO JIMENEZ PRESENTADO POR:  MARCO DEYVIS, APAZA MAMANI.  WILLIAN PEDRO, GONZALES FLORES.  HILDA ELIZABETH, DURAN ESPINOZA.  WENDY LIZETH, SARMIENTO ACERO.  GLORINDA YANET, TRUJILLANO TEVES.

SEMESTRE: NovenO.

SECCION: “UNICA”.

PUNO – PERU

2019

INDICE INTRODUCCION ........................................................................................................ 5 I.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ................................................................... 7 ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA: ....................................................... 7 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ........................................................ 8 DESCRIPCIÓN BREVE .............................................................................................. 8 DESCRIPCIÓN DETALLADA ................................................................................... 8 MISIÓN ........................................................................................................................ 9 VISIÓN ....................................................................................................................... 10 PROVEEDORES: .................................................................................................. 10 COMPETIDORES ................................................................................................. 10 COMPETIDORES POTENCIALES: .................................................................... 11 SUSTITUTOS: ....................................................................................................... 11 GRUPOS DE PRESIÓN: ....................................................................................... 11 CONDICIONES TECNOLÓGICAS: .................................................................... 11 CONDICIONES GLOBALES: .............................................................................. 12 CONDICIONES SOCIOCULTURALES: ............................................................. 12 VALORES DE LA EMPRESA .................................................................................. 12 ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA ...................................................................... 12 MATRIZ BCG ............................................................................................................ 15 ETAPA EN LA QUE SE UBICA LA EMPRESA ................................................ 15

II.

OBJETIVOS ........................................................................................................... 16 PLAN DE MARKETING

2

OBJETIVO GENERAL .............................................................................................. 16 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 16 III.

ESTRATEGIAS .................................................................................................. 17

DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO (TARGET) ............................................ 17 CLIENTES: ............................................................................................................ 17 OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA .......................................................................... 17 PRODUCTO........................................................................................................... 17 PUBLICITARIAS PROPÓSITO ESPECÍFICO: ................................................... 18 APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA: .................................... 18 ANALISIS DE PORTER ....................................................................................... 19 IV.

PLAN DE ACCIÓN ............................................................................................ 20

SOBRE EL PRODUCTO/SERVICIO: ...................................................................... 20 SOBRE EL PRECIO: ................................................................................................. 20 SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN: ....................................................... 20 SOBRE LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL: ........................................................ 21 CUADRO DE PLAN DE ACCION ........................................................................... 21 V.

CONTROLES A EMPLEAR ................................................................................. 24

Existen tres tipos de control: ....................................................................................... 24 PREVENTIVOS: .................................................................................................... 24 CORRECTIVOS: ................................................................................................... 24 TARDÍOS: .............................................................................................................. 24

PLAN DE MARKETING

3

FEED BACK .............................................................................................................. 25

PLAN DE MARKETING

4

INTRODUCCION

El plan de marketing es una herramienta de gestión por la que se determina los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar un objetivo determinado. Así tenemos el Plan de marketing que forma parte de la planificación estratégica de una compañía. No podemos olvidar que no debe ser una actividad aislada, sino, por el contrario debe estar perfectamente unida a las

necesidades de cada

de departamentos de la empresa

(Finanzas, producción, calidad, personal etc.) El restaurant Loving Hut Titikaka Café Vegan, pertenece a una cadena de restaurantes internacionales y nacionales que ofrecen comida vegana y vegetariana de calidad y sabor exquisito que los comensales de la ciudad de puno pueden disfrutar. Teniendo en cuenta que la industria restaurantera está cambiando rápidamente algunas están pasando de una situación altamente competitiva. Y al mismo tiempo muchas empresas están empezando a ser una competencia directa para nuestro restaurant de comida vegana y vegetariana. Para mantener e incrementar su participación en el mercado puneño el restaurante, se implementara un plan de marketing que nos permita captar más clientes y lograr posicionarnos en el mercado local. Llegando a este punto el restaurantera deberá cambiar la forma como analizar y realizar sus negocios. Estos cambios y los que permanentemente se están dando en el mercado local de negocios han hecho obsoletos los tradicionales sistemas de medición los restaurantes hoy deben ser capaces de medir la calidad y búsqueda de satisfacción extra de los clientes, mediante un plan estratégico que incremente el movimiento se requiere un

PLAN DE MARKETING

5

mecanismo de medición del desempeño que apoye la transformación organizacional las medidas tradicionales comúnmente financieras no se ajustan a este nuevo paradigma por su enfoque unidimensional y naturaleza histórica hacia el pasado .Se requiere de un nuevo enfoque que permita ver hacia un nuevo futuro.

PLAN DE MARKETING

6

I. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA: Dentro de la amplia variedad de restaurantes existentes en la ciudad de puno es importante destacar la presencia del restaurant Loving Hut Titikaka Café Vegan, que siendo uno de los restaurantes conocidos en el mercado local, nacional e internacional. En el mercado local está conformado por los comensales y clientes de la ciudad de Puno, en el ámbito nacional está conformado por los turistas que visitan a nuestra ciudad e Puno, esto gracias a nuestras franquicias ubicadas en lugares estratégicos dela país como son Lima, Arequipa y Cusco. Y finalmente a los turistas de todo el mundo que vienen de visita a nuestra ciudad, a causa de nuestra maravilla natural que es Lago Titikaka siendo este el lago navegable más grande del mundo. Teniendo en cuenta que este mercado es de comida vegetariana y también a dirigido a personas con convicciones veganas. Hasta el año 2015 la empresa estaba posicionada como el primer lugar de los restaurantes turísticos de la ciudad de Puno compitiendo con restaurantes conocidos de la ciudad como son: Mojsa restaurant, la Table del Inca, la Casona Restaurant, etc. Esto logrado con el sabor exquisito de sus platos, el buen trato brindado a los clientes y la higiene con la que se elaboraban sus comidas. Rescatando esta información de la conocida página de guía al turista TripAdvisor, la cual mediante su página oficial vía online mide la calidad de los servicios turísticos de un determinado lugar ya sea en restaurantes, hoteles, agencias de viaje, etc. Fuente: www.tripadvisor.com.pe

PLAN DE MARKETING

7

Teniendo en cuenta el análisis situacional de la empresa, al ser desplazada de su posicionamiento esto por medio de la competencia. Se pretende elaborar un plan de marketing que nos permita mediante un análisis riguroso y exhaustivo que nos ayudara a conocer el estado de la empresa a nivel interno y externo porque siempre estos factores van evolucionando y afectan a los ámbitos económico, legal, tecnológico, demográfico y el político entre otros DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Su Lanzamiento al mercado en la ciudad de Puno fue el 28 de diciembre de 2012, la empresa brinda sus servicios y Usa Productos Veganos, Semillas Orgánicas, Practica Gastronomía, Pastelería y Panadería Vegana, Dicta Clases y Talleres, Atiende Almuerzos, Delivery y apoya a Eventos Sociales Veganos; la empresa cuenta con los siguientes horarios de atención que son de: lunes-sábado hora: 9:00-18:00. DESCRIPCIÓN BREVE 

Restaurant & Café Vegan, ofrece Almuerzos y platos a la carta.



Ubicación: Jr. Jose Domingo Choquehuanca N°: 188, Entre 1ra cuadra de la Av.Titikaka y la 1ra. cuadra de Jr. Melgar.



Titicaca Lake, PUNO - PERU.



Horarios de atención de lunes a sábados 9:00 a 18:00 horas.



Números de teléfonos para reservas: +51-51-353523 / #951658633

DESCRIPCIÓN DETALLADA En la actualidad es el 1er Lugar de restaurantes 100% Vegetariano en PUNO, ubicada en el: Jr. J. D. Choquehuanca N°:188, a espaldas del coliseo cerrado.

PLAN DE MARKETING

8

Teniendo como uno de sus objetivos, Educar el Veganismo Orgánico Andino, el restaurant también cuenta con precios módicos acorde a los bolsillos del consumidor; cuenta con Premios en Empresa de Educación Ecológica. Ofrece: Desayuno-almuerzo, platos extras a la carta, y también, Comida rápida, como hamburguesas, comida latinoamericana, Vegana y Vegetariana con Productos 100% naturales.  Director general:

Blg. Luz Roció, GORDILLO MAMANI

 Uniforme de trabajo:

Formal.

 Métodos de pago:

Solo efectivo.

 Equipo culinario:

Nativo Vegano Andino.

 Servicios:

Acepta reservas a turistas y comensales

locales, Indicado para grupos, Enfocado a los niños, Para llevar y Catering.  Especialidades:

Almuerzo, Cena, Café y Bebidas

 Teléfono:

+51-951658633 / +51-51-353523

 Correo electrónico:

[email protected]

 Sitio web:

http://www.LovingHut.com/pe

 Situación legal:

Contribuyente Al NUEVOS RUS.

MISIÓN Ser la cadena internacional de comida rápida vegana de más rápido crecimiento en el mundo. Mostrar la creciente evidencia científica del calentamiento global, y difundir la única forma para un planeta sostenible. Usar vegetales orgánicos y productos no OMG siempre que sea posible para todos nuestros platos y bebidas, con especial atención a los ingredientes de abastecimiento de los productores locales para ofrecer a nuestros clientes la cocina más natural, sana y deliciosa. PLAN DE MARKETING

9

VISIÓN Que todos los seres, humanos y animales por igual, puedan coexistir en paz, amor y armonía unos con otros y el planeta, ser un faro de luz para una saludable, compasiva, y pacifica forma de vivir. Mostrar, y servir, una manera más compasiva y noble de vida, proporcionando un fácil acceso a la alimentación vegana deliciosa y saludable en todo el mundo, ofreciendo un punto de partida para todos, no importa en qué momento cada uno puede estar, en la noble transición a una dieta basada en plantas. PROVEEDORES: La mayoría de los proveedores tendrán un bajo poder de negociación ya que existe diversidad de oferentes que venden los mismos productos con la opción de comparar precios y aprovechar ofertas, nuestros proveedores son: 

Mercado (centro de mayoristas de puno) Av. Titikaka con (Av. Simón Bolívar)



Importados del extranjero



Plaza Vea (Jr. Los Incas)

COMPETIDORES En el mercado de los restaurantes veganos en la ciudad de puno, se considera como competencia los siguientes: 

RESTAURANTE VEGETARIANO DELICIA ´S



RESTAURANTES Y COMIDAS VEGETARIANAS MARYANAS



RESTAURANTE VEGETARIANO LA FUENTE DE LA SALUD



Q´ UMARA COMIDA SANA



MOJSA RESTAURANT



LA TABLE DEL INCA PLAN DE MARKETING 10

COMPETIDORES POTENCIALES: Son aquellos restaurantes veganos que planean ingresar al mercado empresarial de la ciudad de puno. SUSTITUTOS: Existen ciertos locales en la ciudad de puno que ofrecen comidas nutricionales y o dietas balanceadas en las cuales se puede citar 

Restaurantes con almuerzos nutricionales



Restaurantes con almuerzos dietéticos

GRUPOS DE PRESIÓN: 

Defensa civil.



Jóvenes en apoyo al derecho animal y conservadores de la naturaleza.



Municipalidad.



DIGESA.



Los Sindicatos.

CONDICIONES TECNOLÓGICAS: 

Implantación de Cableado Gas (tubo de cobre).



Ollas grandes de Acero inoxidable.



Ollas de acero inoxidable.



Refrigeradoras, Hornos.



Licuadoras Industriales.



Páginas Web (http://www.lovinghut.com/pe/).

PLAN DE MARKETING 11



Facebook (https://www.facebook.com/LovingHutTitikaka).

CONDICIONES GLOBALES: 

Sostenible.



Rentable.



Ética.



Apoyar en cuidar la salud y cuidando la naturaleza.

CONDICIONES SOCIOCULTURALES: 

Calendario festivo de puno.



Las costumbres veganas y vegetarianas.



Ética y necesidades físicas y espirituales.

VALORES DE LA EMPRESA •

El Veganismo es una manera de estar en el mundo que implica la práctica de lo ecológico y la no-violencia con la naturaleza.



Afabilidad con los animales.



Honradez



Puntualidad.



Respeto mutuo entre compañeros.



Responsabilidad.

ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA Fortalezas:  Personal capacitado PLAN DE MARKETING 12

 El trabajo en equipo dentro del restaurant  Instalaciones bien ubicadas, en sector céntrico de la ciudad de puno  Tiene como principio fundamental mantener excelentes relaciones con los proveedores y clientes.  Cercanía a los proveedores.  Materias primas de primera calidad a la disposición de la empresa para la preparación de la comida vegetariana vegana.  Utilización de productos de la zona.  Cocina especializada a la vista del cliente vegetariano y vegano.  Instalaciones modernas y bien implementadas con las tecnologías adecuadas.

Oportunidades:  Elevar número de proveedores y diversidad en los productos, lo cual permite a la organización tener una gama de productos andinos para la empresa.  El aumento en el hábito social de comer fuera de casa, y sobre todo el desarrollo del turismo nacional y extranjero son los principales motores que impulsan esta fuerte expansión del sector.  Dentro de los últimos años han incrementado la conciencia con respecto a la comida sana en la población de nuestro país, por lo cual la demanda del restaurant ha crecido considerablemente.  En la actualidad el número de personas que están interesadas en mejorar su estilo de alimentación está en crecimiento.  Boom de los alimentos ecológicos.

PLAN DE MARKETING 13

 No hay muchos establecimientos que brinden el mismo servicio y sean nuestros competidores directos en el mercado de puno.

Debilidades:  Campaña publicitaria débil.  Baja y falta de lealtad de nuestros consumidores y clientes.  Precios elevados de los productos del restaurant.  Cambio del personal trabajador que podrían afectar a en la sazón de los alimentos ofrecidos por el restaurant. Amenazas:  Los restaurantes de otra categoría pueden aplicar estrategias de competencia agresiva.  Carencia de interés por parte de los consumidores potenciales debido a las costumbres de consumir carnes.  Posible apertura de otro local vegetariano en los alrededores.  Los factores ambientales como el fenómeno del niño puede provocar que los precios de las materias primas se incrementen.  Elevación de costos de materias primas servicios básicos (luz, agua, teléfono, gas, etc).  Desestabilización Económica.

PLAN DE MARKETING 14

MATRIZ BCG

ETAPA EN LA QUE SE UBICA LA EMPRESA Según la matriz bcg de la empresa se encuentra en una etapa de madures organizacional

PLAN DE MARKETING 15

II. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Lograr un posicionamiento en el mercado local, con una buena atención y calidad en los productos, valorando el talento humano y fidelizando a nuestros clientes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Posicionar en el mercado la marca de nuestro restaurant de alta cocina vegana y vegetariana a través de campañas de promoción y publicidad.



Fidelizar a los consumidores y así conseguir nuevos clientes potenciales para nuestro restaurant.



Ofrecer alimentos veganos y vegetarianos de excelente calidad y presentación, nutritivos y deliciosos.



Otorgar especial atención a los ingredientes, de abastecimiento de los productores locales para ofrecer a nuestros clientes, la cocina más natural, sana y deliciosa que llegue a satisfacer al consumidor.



Capacitar y respetar las habilidades y tener empatía con nuestro talento humano.

OBJETIVOS POR CUOTA DE MERCADO 

Captar más clientes potenciales y fidelizar a los consumidores para la generación de mayor utilidad.

OBJETIVOS DE CALIDAD 

La creación de un plan de calidad que nos permita tener “0 “errores en el proceso de la producción del servicio. PLAN DE MARKETING 16

III.

ESTRATEGIAS

DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO (TARGET) CLIENTES: Representan el grupo objetivo, los cuales tienen un alto poder de negociación ya que tiene la opción de elegir entre diversidad de platos ofrecidos por nuestra empresa nuestro público objetivo se detalla en la siguiente lista: 

Desde niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas discapacitadas, de la ciudad de Puno, Perú y el extranjero.



Personas ecológicas, deportistas, fisicoculturistas, turistas nacionales y extranjeros con convicciones veganas y vegetarianas.

OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA 

Lograr un posicionamiento en el mercado local, con buena atención y calidad en los productos y valorando al talento humano.



Producir comidas con sabores exquisitos de calidad, con el uso de una publicidad intensiva que recuerde, persuada e informe, y logre dar a conocer más la marca y generar mayores utilidades.

PRODUCTO 

Servir alimentos de calidad y sensibilizando a la población para que tengan un fácil acceso a este tipo de vida, en la actualidad nos encontramos en un entorno donde las personas toman conciencia en cuidar su salud y comer sanamente para mejorar su calidad de vida alimenticia.

PLAN DE MARKETING 17

PUBLICITARIAS PROPÓSITO ESPECÍFICO: 

transmitir de forma continua y dar la confianza a nuestros clientes mediante los medios de comunicación conocidos de la ciudad. y con el apoyo de las redes sociales con los sitios oficiales de la página.



Persuadir de manera intermitente (en determinados lapsos de tiempo) en fechas festivas según calendario de actividades culturales de Puno.



Informar sobre el servicio que ofrece la marca y los beneficios que ella contiene.



Es difundir el estilo de vida más pacífico, que menos contamine, que menos daño hace, hacer la paz con la naturaleza.

APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA: La empresa utiliza las siguientes estrategias publicitarias contando con la ayuda de las estrategias de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 

Páginas Web: Actualizar las página web con contenidos relevantes de la organización. Y alquilar un hosting en google para poner la página en los primeros planos de los buscadores. http://www.lovinghut.com/



Redes Sociales: en Facebook: Realizar anuncios publicitarios en este medio es muy económico y rentable para la organización. Aprovechando la popularidad de esta red social se puesta beneficiosa para la organización por permitirnos llegar a más personas del ámbito local, nacional e internacional. https://es-la.facerbook.com/LovingHutTitikaka/?fref=nf

PLAN DE MARKETING 18



Medios de comunicación: Se elaborara un spot publicitario dirigido a nuestro mercado local, Aprovechando el servicio ofrecido por los medios de comunicación como son Radios y televisión de la siguiente lista:  Pachamama Radio  Radio Onda Azul  Infotv – Puno  Foro tv – Puno

ANALISIS DE PORTER COMPETIDORES POTENCIALES apertura de nuevos locales de comida vegana en el sector empresarial de la ciudad de puno

PROVEEDORES Mercado de mayoristas . Importados del extranjero Plaza Vea

COMPETIDORE S otros resrtaurantes veganos

CLIENTES poblacion economicamen te activa bajo medio alto

SUSTITUTOS restaurantes que ofrecen comidas"vegetari anos"

PLAN DE MARKETING 19

IV.

PLAN DE ACCIÓN

SOBRE EL PRODUCTO/SERVICIO: 

La empresa se ajusta a una estrategia de desarrollo puesto que se ofrecen productos nuevos a un mercado que ya se encuentra establecido, lo que implica aumentar las alternativas de selección para el cliente con una innovación de productos que permitan obtener más de un 50% de la participación del mercado 

Libro de recomendaciones para ampliar nuestra cartera de productos.



Planificación de nuevas recetas.



Mejorar la calidad de los productos



Concientizar el consumo de productos saludables.



Potencia la cercanía con un alimento saludable y económico.

SOBRE EL PRECIO: 

La empresa se ajusta a una estrategia de Precio según el valor percibido debido a que se encuentra en el rubro de comidas saludables, el precio se le asigna de acuerdo a la satisfacción del consumidor. 

Variedad de insumos saludables para incentivar el consumo vegetariano y vegano



Distintas presentaciones como postres y comida a base de productos libre de crueldad animal.

SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN: 

la empresa se ajusta a una estrategia de distribución directa y presencial, proponer abrir este nuevo canal para que los productos lleguen a más consumidores.

PLAN DE MARKETING 20



Hace uso de una red social: Facebook, y de una página web, para que a través de ella puedan adquirir los productos.



Apertura de delivery



Mejorar el packaging para que la entrega de productos sea agradable.

SOBRE LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL: 

Estrategia de endomarketing, queremos mejorar la relación y el bienestar interno de los trabajadores y colaboradores de la empresa. 

Delegación de funciones para cada colaborador y evitar la duplicidad de puestos.



Colaboración del equipo.



Motivar e incentivar a través del reconocimiento, mejor trabajador del mes.

SOBRE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL: 

Estrategia de Marketing Digital, queremos tener presencia y reconocimiento a través de los medios digitales 

Posicionar la marca en los consumidores.



Actualizar la página web.



Publicar las fotos de los platos en Facebook, instagram, entre otros.



Interactuar con los clientes a través de la pagina web, whatsaap, Facebook, Instagram.

CUADRO DE PLAN DE ACCION

PLAN DE MARKETING 21

OBJETIVOS

ESTRATE GIA

TACTICAS 

SOBRE EL PRODUCTO/ SERVICIO:

SOBRE EL PRECIO

SOBRE LOS CANALES DE DISTRIBUCI ÓN

Lograr un posicionamient o en el mercado local con un servicio basado en productos de calidad

Desarrollo de productos

Fidelizar a los consumidores

Estrategia de Precio según el valor percibido



Libro de recomendaciones para ampliar nuestra cartera de productos. Planificación de nuevas recetas.



Mejorar la calidad de los productos



Concientizar el consumo de productos saludables.



Potenciar la cercanía con un alimento saludable y económico.





 estrategia de distribución

Variedad de insumos saludables para incentivar el consumo vegetariano y vegano. Distintas presentaciones como postres y comida a base de productos libre de crueldad animal. Apertura de delivery

JUL

AGO

X

X

SET

OCT

NOV

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

DIC

directa y presencial



 SOBRE LA ORGANIZAC IÓN COMERCIAL

Valorar el talento humano

Estrategia de endomarketi ng

 



SOBRE LA COMUNICA CIÓN INTEGRAL:

Alcanzar el 70% de reconocimient o de la marca en la ciudad de Puno.

Estrategia de Marketing Digital



Mejorar el packaging para que la entrega de productos sea agradable

Delegación de funciones para cada colaborador y evitar la duplicidad de puestos. Colaboración del equipo. Motivar e incentivar a través del reconocimiento, mejor trabajador del mes. Posicionar la marca en los consumidores. Actualizar la página web.

X

X

X

X

X

X

X X



Publicar las fotos de los platos en Facebook, instagram, entre otros.

X



Interactuar con los clientes a través de la página web, whatsaap, Facebook, Instagram

X

X

PLAN DE MARKETING 23

V. CONTROLES A EMPLEAR Se deberán establecer procedimientos de control que nos permitan medir la eficacia de cada una de las acciones, así como determinar que las tareas programadas se realizan de la forma, método y tiempo previsto.

EXISTEN TRES TIPOS DE CONTROL: PREVENTIVOS:

Son aquellos que determinamos con antelación como posibles causas de error o retardo. Permiten tener una acción correctora establecida en el caso de producirse.

POR EJEMPLO: tener de dos a tres proveedores que te ofrezcan el mismo producto.

CORRECTIVOS:

Se realizan cuando el problema se está presentando

POR EJEMPLO: cuando el cocinero se dispone a preparar la variedad de menús que se ofrecerá en el día sin contar que preparo los mismos platos el día anterior y es ahí la intervención del dueño del restaurant y la respectiva corrección

TARDÍOS:

Cuando ya es demasiado tarde para corregir.

POR EJEMPLO: El control general de las ventas del mes

FEED BACK

Es una herramienta de comunicación con los clientes y los empleados el cual te permite medir la satisfacción del cliente y el rendimiento de los empleados también es una acción que revela las fortalezas y debilidades, los puntos positivos y negativos, de la labor realizada con el fin de corregirla, modificarla o mejorarla.

PLAN DE MARKETING 25