Informa Analisis - Juego Gerencial

Unidad 2 Fase 3 – Determinación de Acciones de Marketing Juego Gerencial Estudiante: DANIEL FERNANDO AVILA ARIAS Códig

Views 39 Downloads 0 File size 571KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 2 Fase 3 – Determinación de Acciones de Marketing

Juego Gerencial

Estudiante: DANIEL FERNANDO AVILA ARIAS Código: 1.121.867.491 JEIMMY PAOLINE SAENZ CAMACHO Código: 33.481.702 LUZ BRIYIT REINA GARCIA Código: 1.118.573.449 JOHAN PADILLA BETANCOURT. Código. 1.118.545.257

Tutora del curso: NILSA NUBIA NAVARRO Grupo: 102026_67

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Administración de empresas Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios 2020

Análisis de la situación actual Una vez realizada la primera jugada es importante validar el valor de la compañía y de la competencia, teniendo en cuenta que todos iniciamos en un mismo valor, a continuación, se visualiza el valor de cada una de las compañías:

Como podemos observar la compañía Beta se ubica como la segunda empresa que mas valor adquirió para el nuevo periodo, con un incremento del 4,34 %, quedando por detrás únicamente de la compañía Delta que alcanzo un 5,42 %, este incremento refleja las buenas decisiones que se tomaron en la primera jugada, las cuales fueron confiables y seguras. Con respecto al valor de la compañía podemos también establecer que la variación de este año es mayor a la variación del 3,27% del año inmediatamente anterior.

Ahora para poder evaluar los cambios o mejoras realizadas de acuerdo a las primeras decisiones es necesario evaluar los siguientes indicadores:

Se puede observar que en el nuevo año no se generó la una disminución en participación de % en unidades, debido que fue uno de los puntos a potencializar, tratando de generar un incremento del 10 % al 15% de acuerdo a los acuerdos que se generaron dentro de la organización; el segundo punto que observamos fue que la innovación tanto del producto como de la tecnología presento un incremento significativo, lo cual apoyo la calidad y la disminución de costos en la producción de los productos, se generó inversión en tecnología y en la mejora del producto, lo cual nos llevó a un producto más económico en costos o de mejor calidad, el cual pueda tener mejor aceptación por parte de los clientes. Por otra parte, el beneficio neto con un incremento del 31,8% en el años inmediatamente anterior, presenta un incremento actual del 100,3%, lo cual representa las ventas realizadas, el aprovechamiento de la capacidad productiva de la compañía, sin llegar a saturarla, además de las inversiones en innovación, que permitieron reducir costos en los productos.

Otro dato que puede ser estudiado y que es importante tener en cuenta es la relación de unidades vendidas e ingresos obtenidos, el valor de nuestro producto ya dejo de ser inferior al de la competencia, se posiciona más cerca y ya no es el más bajo, además fuimos la única compañía que logro incrementar las unidades totales vendidas, lo cual genera una mayor aceptación del producto, guardando una relación de costos – producto acorde al mercado.

Producción.

La capacidad de producción de la compañía es un punto fuerte, el cual se encuentra por encima del 92% de su capacidad real, pero al observar el valor de unidades vendidas son mayores a las producidas realmente, lo cual significa que se puede generar un incremento en la producción aprovechando la capacidad de producción de la compañía y plantear una meta de producir un 95% de la capacidad de producción, sin embargo las cantidades vendidas fueron mayores a las del año anterior pero no se logró obtener el 95 % de ventas sobre la capacidad de producción, debido a que con las nuevas adecuaciones y mejoras, la capacidad de producción aumentó significativamente.

Por último, observamos como los ingresos totales de compañía BETA aumentaron en un 13,8%, mayor al incremento del año anterior,

lo que representa en gran medida el

incremento en los beneficios brutos, pero los costos aumentaron en gran medida, se logró

disminuir los costes de calidad y perdidas en un 16,5%, los incrementos fueron básicos y corresponden a puntos porcentuales correspondientes a alzas eventuales de las materias primas o incremento en salarios, además de los derivados de impuestos, pero los ingresos fueron aún mayores, motivo por el cual el incremento del beneficio bruto corresponde al 84,7 %.

Precios

Partiendo de los precios hubo un incremento para todas las referencias producidas; y desde una perspectiva de ventas fue bien recibida ya que se mantuvieron las cantidades por unidades vendidas en china. Si hacemos una comparación con las otras empresas, que tienen mercados en otras partes del mundo; se nota que China tiene un mayor poder de adquisición, así que es de suponer que su interés por este tipo de productos no disminuirá por que los ven importantes en temas de innovación. Así suba el precio, parece que la demanda en corto plazo no bajara. Así como las otras empresas no ven esta posibilidad ya que los resultados económicos demuestran que beta y alfa están por encima de las demás compañías así tengan una fuerza mayor en temas de marketing y posicionamiento de su marca. Marca La compañía Beta maneja tres diferentes marcas Tecnoperso, PaqElectro y DomoHogar, a pesar de que una de la marca más escuchada y que genera impacto es DomoHogar, también se mantienen bien las otras dos marcas, analizando los datos en el país chino se evidencia que aun las marcas no aumentan tanto frente al año 2019, se refleja un que en el año 2019 las marcas se posicionaron mejor, también se analiza que el mercado de Indica inicia con un buen avance manteniendo las tres marcas niveladas.

Ahora conociendo que en el mercado chino por su profundo intereses se ha logrado conseguir un porcentaje alto en participación en el mercado, que se refleja en la cantidad de ventas ya antes calculados; existe el mercado en la india donde todavía existe un margen grande de participación que se podría ganar con una nueva estrategia; lo importante de aquí es que ya de parte de este país existe un interés y ya hay compras hechas, a lo cual una buena estrategia de marketing podrá conseguir esos puntos extras para poder nivelarnos juntos con las empresas; y sin duda, si ganamos este posicionamiento teniendo apenas 43, puntos en comparación con delta y omega con 65 y 56 puntos respectivamente, las ventas subirán lo cual generara una nueva necesidad en la producción que tendríamos que analizar detalladamente si estas nuevas ventas llegan a cumplir con los gastos que se generaran, donde también se puede hacer un incremento en el precio

Mercado

Teniendo en cuenta la tabla anterior, el % de participación de china es mucho mas alto que en los otros países en los productos de tecnología personal, y pequeños electrodomésticos. En electrodomésticos para el hogar, en Japón y corea son donde tienen una mayor participación; de esto podemos deducir que nuestro mercado esta bien enfocado y que deberíamos buscar la manera de hacer que el mercado en china se interese más por electrodomésticos para el hogar pudiendo incurrir en temas de innovación

Desde este punto hay algo que me descuadra respecto a los precios, y es que el nivel de innovación que demos no puede alzar los precios ya que los porcentajes más altos de participación del mercado son de personas con carácter ahorrativos, pero esto lo podemos ver desde dos enfoques, una donde un producto no de muy buena calidad que es accesible para todos, o de un producto de excelente calidad accesible para pocos pero con un ciclo de vida mucho mas largo que el anterior, desde esta perspectiva las fuerzas de marketing se pueden dirigir hacia la famosa frase “los barato, sale caro” además, de que al compararlo con los mercados de todo el mundo, el precio de nuestro mercado actual es rotundamente

mas bajo a lo que la innovación en los productos se puede subir el precio sin que los consumidores actuales se sientan incomodos. Ventas e ingresos Según las ventas presentadas por los dos países (China e India), se evidencia incremento en la marca PaqElectro para los dos casos, esto nos da conocer que podemos aportar sobre esta misma e ir impulsando las demás para alcanzar mayores resultados. Teniendo en cuenta que en la cantidad de unidades vendidas en tecnología personal, y pequeños electrodomésticos somos pioneros y únicos en china y en india podemos manejar un monopolio donde podamos reducir gastos, pero no reducir el precio y todo este enfoque de ahorro lo podemos enfocar en electrodomésticos para el hogar ya que es la puntuación más baja frente delta, gama y alfa, que en Japón, USA y Canadá, UE Occidental tiene el triple de unidades vendidas respecto a nuestra ventas en china cantidad de ventas. Como lo demuestra la siguiente grafica.

Al hacer una comparación en los precios de venta, se ve que en los países Japón y Corea, usa y Canadá, UE Occidental se manejan precios por lo menos el doble de los que nosotros manejamos en China o en india, pero aquí también hay que rescatar es que la tendencia de compra en china es ahorrativa y conservadora y aun así teniendo precios bajos no aumenta la venta de unidades de este tipo electrodomésticos. A lo cual nos da la opción de hacer un proceso de innovación para ofrecer cosas que la demás empresa no son capaces de cubrir

Ingresos

Al hacer una comparación ventas totales, y el total de ingresos nos resulta algo que no nos parece coherente y es ¿Cómo vendiendo casi el doble de unidades que las otras empresas, tenemos ingresos por debajo de ellos? Una respuesta simple es que nuestros productos cuestan mucho menos, pero que tan viable subir nuestros precios en un mercado tan ahorrador y considerador como lo es china e india. Pero como ya lo mencionaba en un análisis anterior poseer cierto monopolio en ventas en estos países nos puede llevar a crear pequeñas innovaciones en los productos, y aumentar así mismo su precio Resultado y balance En general la compañía Beta ha presentado varios avances significados a lo largo de los últimos años, se evidencia aumento de los beneficios en pro de la evolución de la empresa e ingresos de la misma, como también un bajo porcentaje en el endeudamiento.