Gerencia de Talento Humano

GERENCIA DE TALENTO HUMANO FICHAS TECNICAS PRESENTADO A: BERNARDO GARCIA SANCHEZ DOCENTE PRESENTADO POR: JOSE LUIS OSO

Views 103 Downloads 1 File size 271KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE TALENTO HUMANO FICHAS TECNICAS

PRESENTADO A: BERNARDO GARCIA SANCHEZ DOCENTE

PRESENTADO POR: JOSE LUIS OSORIO CHACON

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA EXTENSION VILLA DEL ROSARIO FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2016

GERENCIA DE TALENTO HUMANO FICHAS TÉCNICAS Título: gestión de talento humano Autor: Chiavenato, Idalberto Año: 2009, Ed 3 Editorial: MC GRAW-HILL Título: gestión de talento humano Autor: Chiavenato, Idalberto Año: 2002 Editorial: MC GRAW-HILL, INTERAMERICANA S.A Título: La cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia Autor: Cárdenas Restrepo, Ana Beatriz - Gómez Díaz, Claudia milena Año: 2013 Editorial: CINDE Título: Administración de capital humano - la gestión del activo más valioso de la organización Autor: Munch Galindo, Lourdes Año: 2005 Editorial: TRILLAS Título: Administración de recursos humanos - gestión del capital humano Autor: Davis, Keith – Werther, William b-Guzmán Brito, Martha patricia Año: 2014 Ed 7 Editorial: MC GRAW-HILL Título: administración de recursos humanos Autor: Bohlander, George Año: 2001 Ed 12 Editorial: THOMSON

Título: administración de recursos humanos Autor: Mondy, R. Wayne - Noé, Robert m. Año: 2005 Ed 9 Editorial: PEARSON Título: administración de recursos humanos Autor: Ivancevichi, John M. Año: 2005 Ed 9 Editorial: MC GRAW-HILL Título: administración de recursos humanos Autor: Chiavenato, Idalberto Año: 2000 Ed 5 Editorial: MC GRAW-HILL Título: administración de recursos humanos Autor: Mondy, R. Wayne Año: 1997 Ed 6 Editorial: PIENTICE-HAILL Título: administración de recursos humanos-el capital humano de las organizaciones Autor: Chiavenato, Idalberto Año: 2011 Ed 9 Editorial: MC GRAW-HILL Título: administración de recursos humanos-enfoque latinoamericano Autor: Dessler Darr - Varela Juárez, Ricardo Alfredo Año: 2001 Editorial: THOMSON Título: administración de recursos humanos-gestión del capital humano Autor: Davis, Keith – Werther, William b-Guzmán Brito, Martha patricia Año: 2014 Ed 7 Editorial: MC GRAW-HILL

Título: administración de servicios estrategia de marketing, operaciones y recursos humanos Autor: Huete, Luis Año: 2004 Ed 1 Editorial: Pearson educación Título: Diccionario bilingüe de términos de recursos humanos y administración Autor: Aycila espinosa, Fernando Año: 2008 Editorial: LIMUSA Título: administración de recursos humanos-el capital humano de las organizaciones Autor: Chiavenato, Idalberto Año: 2011 Ed 9 Editorial: MC GRAW-HILL Título: economía comercial-mejores recursos de la empresa Autor: Díaz R, Carlos Alberto Año: 1981 Editorial: NORMA Título: fundamentos de administración de recursos humanos, perspectivas esenciales Autor: Jackson, Johnit - Mathis, Robert l. Año: 2003 Ed 2 Editorial: THOMSON

Título: fundamentos de dirección y gestión de recursos humanos Autor: García, Jesús-ronda tenorio Año: 2004 Ed 1 Editorial: THOMSON

Título: gestión de recursos humanos –del análisis teórico a la solución practica Autor: Delgado piña, María Isabel-Gómez, Luis-romero, Ana María Año: 2006 Editorial: PEARSON

Título: la gestión de recursos humanos Autor: Dolan, shimon Año: 1999 Editorial: MC GRAW-HILL Título: las competencias –clave para la gestión integrada de los recursos humanos Autor: Fernández, Guadalupe Año: 2004 Ed 3 Editorial: DEUSTO

Título: los recursos humanos aplicados a la gestión deportiva Autor: García parejo, Silvia-García Sánchez Eduardo Año: 2007 Editorial: INDE

Título: modelos de investigación para los recursos humanos Autor: Etal Null-Bordeleau, yuan-brunet, Luc-Haccoun, Robert R. Año: 1987 Editorial: TRILLAS

Título: Recursos humanos administración y finanzas Autor: Ventura, Belén Ena-delgado Gonzales, Susana Año: 2008 Ed 3 Editorial: THOMSON

TEMA DE IMPORTANCIA Contexto de la gestión del talento humano El contexto de la gestión del talento humano está conformado por las personas y las organizaciones. Las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en las organizaciones, las cuales dependen de las personas para operar y alcanzar el éxito. Las personas dependen de las organizaciones en que trabajan para alcanzar sus objetivos personales e individúales. Crecer en la vida y tener éxito casi siempre significa crecer dentro de las organizaciones. Por otra parte. Las organizaciones dependen directa e irremediablemente de las personas, para operar, producir bienes y servicios, atender a los clientes, competir en los mercados y alcanzar objetivos generales y estratégicos. Es seguro que las organizaciones jamás existirían sin las personas que les dan vida, dinámica, impulso, creatividad y racionalidad. En este contexto es difícil establecer una separación entre el comportamiento de las personas y el de las organizaciones. Éstas operan a través de las personas, que forman parte de ellas, que deciden y actúan en su nombre. Para definir a las personas que trabajan en las organizaciones se han empleado diversos términos: funcionarios, empleados, personal, trabajadores, obreros, recursos humanos, colaboradores, asociados, talentos humanos, capital humano, capital intelectual, etc. Casi siempre esos términos se utilizan de manera vaga e imprecisa para referirse a las personas que trabajan en las organizaciones clasifican los funcionarios en trabajadores mensuales (empleados) y trabajadores por horas (obreros) para referirse al personal que trabaja en las oficinas en las fábricas respectivamente. Las organizaciones presentan variedad increíble. Pueden ser industrias, comercios, bancos, entidades financieras, hospitales, universidades, tiendas, entidades prestadoras de servicios, pueden ser grandes, medianas o pequeñas en cuanto a su tamaño, pueden ser públicas y privadas en cuanto a su propiedad. Casi todo lo que la sociedad necesita se produce en las organizaciones. Vivimos en una sociedad de organizaciones, pues nacemos en ellas y pasamos la mayor parte de nuestras vidas. Se comprobó que si la organización quiere alcanzar sus objetivos (Crecimiento sostenido, Rentabilidad, Calidad en los productos y servicios, Competitividad, entre otros.) De la mejor manera posible, debe saber canalizar los esfuerzos de las personas para que estas también alcancen sus objetivos individuales (mejores salarios, beneficios, estabilidad, satisfacción en el trabajo, oportunidad de crecimiento, entre otros.) y, de ese modo, se beneficien ambas partes.

En consecuencia, el contexto en que se sitúa la gestión del talento humano está representado por las organizaciones y las personas. En resumen, las organizaciones están conformadas por personas y dependen de ellas para alcanzar sus objetivos y cumplir sus misiones. Para las personas, las organizaciones constituyen el medio de alcanzar varios objetivos personales en el mínimo tiempo y con el menor esfuerzo y conflicto. Muchos de los objetivos individuales jamás podrían conseguirse mediante el esfuerzo personal aislado. Las organizaciones nacen para aprovechar la sinergia de los esfuerzos de varias personas que trabajan juntas. Sin organizaciones ni personas no habría gestión del talento humano. Términos como empleabilidad y fomento del espíritu empresarial al interior de la organización o intraempresariado se emplean para mostrar, por un lado, la capacidad de las personas de conquistar y mantener sus empleos y, por el otro lado la capacidad de las empresas para desarrollar y utilizar las habilidades intelectuales y competitivas de sus miembros.

Tomado del libro gestión del talento humano Autor: Idalberto Chiavenato Editorial: MC GRAW GILL