Funciones Financieras Vna

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Una empresa se dedica a la venta de motocicletas de baja cilindrada y está pensando la posibilidad d

Views 44 Downloads 0 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUPUESTO PRÁCTICO 1 Una empresa se dedica a la venta de motocicletas de baja cilindrada y está pensando la posibilidad de ampliar su negocio hacia la venta de complementos utilizados diariamente para el disfrute de las motocicletas. Realizado un estudio, ha previsto un desembolso de 600.000 euros en el momento inicial y los siguientes cobros y pagos que se generarían durante la vida de la inversión, que es de 4 años:

AÑOS

COBROS

1

100,000

2

200,000

3

300,000

4

300,000

¿Cuál es el valor actual neto de cada una de las inversiones suponiendo una tasa de rentabilidad de la inversión o tipo del 8 %? En base al resultado obtenido, ¿sería aconsejable que la empresa acometiera la inversión?.

Puedes realizar diversas simulaciones en el modelo cambiando el desembolso inicial, flujos de caja esperados y tipo d

SOLUCIÓN

TIPO DESCUENTO INVERSIÓN: COBROS

PAGOS 50,000 60,000 65,000 65,000

DESEMBOLSO INICIAL AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4

de caja esperados y tipo de descuento.

100,000 200,000 300,000 300,000

8% PAGOS FLUJOS 600,000.00 € - 600,000.00 € 50,000.00 € 50,000.00 € 60,000.00 € 140,000.00 € 65,000.00 € 235,000.00 € 65,000.00 € 235,000.00 €

VALOR ACTUAL NETO ACONSEJABLE

-74,393.68 €

NO

EXPLICACIÓN La celda I11 contiene la fórmula VNA con los argumentos: TASA (celda H3) y los sucesivos valores de que van tomando los esperados flujos de caja (diferencia entre cobros y pagos de cada año). A este valor se le ha sumado el valor del desembolso o inversión inicial que realizaría la empresa (celda I5). La celda I12 nos dirá si la inversión es aconsejable de realizar, no aconsejable o indiferente en función del valor que tome el VALOR ACTUAL NETO de la inversión

os: TASA (celda perados flujos inversión

ealizar, no e el VALOR

SUPUESTO PRÁCTICO 2 A un inversor se le presentan las siguientes posibilidades para realizar una determinada inversión:

DESEMBOLSO INICIAL

FLUJO 1

FLUJO 2

FLUJO 3

FLUJO 4

PROYECTO A

1,000,000

100,000

150,000

200,000

250,000

PROYECTO B

1,500,000

200,000

300,000

350,000

400,000

PROYECTO C

1,700,000

400,000

600,000

300,000

600,000

Debemos calcular el proyecto más rentable según el criterio del Valor Actual Neto y suponiendo una tasa de actualiza SOLUCIÓN TIPO DE DESCUENTO VALOR ACTUAL PROYECTO A VALOR ACTUAL PROYECTO B VALOR ACTUAL PROYECTO C ESCOGEREMOS EL PROYECTO

7% -207,647.01 € -103,697.06 € 185,715.97 €

C

FLUJO 5 300,000 500,000 400,000

ndo una tasa de actualización o descuento del 7 %.

SUPUESTO PRÁCTICO 3

Un inversor compra un activo financiero por 10.369,73 euros. Los flujos de caja netos que recibirá este inversor serán los sigu 36 cuotas mensuales de: 66,17 euros. Una última cuota (la número 37) de: 10.613.85 euros. Determina el VAN de este activo financiero, para una tasa de descuento del 8,1487 % anual, utilizando la función VNA.

Coste del activo financiero

10,369.73 8.1487% 12 8.46%

Nº de periodo Tasa de descuento anual 1 Periodicidad de los flujos 2 Tasa anual equivalente 3 4 VALOR ACTUAL NETO 0.01 € 5 6 Podemos observar que la TASA de descuento coincide con la TIR 7 al hacer el valor actual neto CERO. 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Flujos 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17 66.17

37

10,613.85

e inversor serán los siguientes:

ndo la función VNA.