Final

CASO PRÁCTICO: PAGO Y RIESGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL ROSSY ALEXANDRA DÍAZ VÁSQUEZ * CORPORACION UNIVERSITARIA AST

Views 122 Downloads 6 File size 296KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRÁCTICO: PAGO Y RIESGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

ROSSY ALEXANDRA DÍAZ VÁSQUEZ *

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS NEGOCIOS INTERNACIONALES PAGO Y RIESGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DUITAMA, BOYACÁ 2019

* DOCENTE: VÍCTOR HUGO JUÁREZ CHACÓN

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

2

Tabla de Contenido

Resumen.......................................................................................................................................... 3 Introducción .................................................................................................................................... 4 Planteamiento Del Problema........................................................................................................... 5 Objetivos ......................................................................................................................................... 6 Marco Referencial y Teórico .......................................................................................................... 7 Enunciado ....................................................................................................................................... 8 Conclusiones ................................................................................................................................. 12 Referencias .................................................................................................................................... 13

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

3

Resumen

En el presente trabajo se desarrolla un caso práctico en donde se ve reflejada la importancia de conocer los riesgos de los países a los que se quiere llegar y desarrollar operaciones internacionales, lo que permiten mejorar y facilitar la toma de decisiones de los empresarios para realizar inversiones, en este caso se analiza la problemática que tiene una empresa que desea importar a tres destinos diferentes como Qatar, Canadá y Brasil y no conoce cuál es el de menor riesgo; luego de hacer el análisis será posible determinar cuál es el mejor país para desarrollar operaciones internacionales y cuáles son los métodos de aseguramiento que debe costear.

En este caso es necesario analizar los riesgos de cada país y determinar cuál es el que tiene menos riesgos para realizar la exportación y cuáles son los métodos de aseguramiento que los empresarios deben adquirir para minimizar los riegos de las operaciones internacionales.

Enunciados clave: riesgo, riesgos comerciales, riesgos políticos, pólizas de seguro de crédito y ECAs.

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

4

Introducción

A medida que pasan los años se ve con mayor frecuencia la exportación y la importancia de conocer las operaciones internacionales, para lo cual es necesario tener consciencia y evaluar los riesgos que presentan dichas operaciones; los riesgos pueden ser de muchos tipos como comerciales, país y financiero, y estos pueden poner el riesgo los intereses de los empresarios. Por lo anterior es de suma importancia conocer la situación política y económica del país al que se va a realizar la exportación, así mismo como las políticas de cobertura que se pueden manejar.

Clasificar los riesgos a los que se expone una exportación es una tarea compleja que requiere de un análisis exhaustivo, y es de gran importancia dado que este análisis ayudará a establecer el grado de confianza que se puede depositar y se entiende el riesgo que se asume en cada operación internacional.

El presente caso práctico permite poner en práctica los conceptos aprendidos durante la asignatura de Pago y Riesgo en el Comercio Internacional, para tal fin se analiza la problemática que tiene una empresa que desea importar a tres destinos diferentes como Qatar, Canadá y Brasil y no conoce cuál es el de menor riesgo; luego de hacer el análisis será posible determinar cuál es el mejor país para desarrollar operaciones internacionales.

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

Planteamiento Del Problema

El caso plantea la siguiente inquietud como es: 1. ¿Cuál es la clasificación de estos tres países en base a sus riesgos básicos y políticas de cobertura? Para dar respuesta a estas inquietudes es necesario realizar un análisis del enunciado y con lo aprendido durante la asignatura dar la opinión más acertada.

5

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

6

Objetivos

Objetivo General: Analizar el caso práctico y responder a la pregunta planteada para la asignatura comunicación de negocios.

Objetivos Específicos: - Leer de forma critica el caso práctico. - Dar respuesta a las inquietudes planteadas en el caso práctico.

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

7

Marco Referencial y Teórico

Riesgo: como la probabilidad de que acontezca un evento a consecuencia del cual se produzca una pérdida o quebranto para los agentes intervinientes en una operación. (Asturias Corporación Universitaria, 2019)

Riesgos comerciales: son todos aquellos eventos relacionados con la posibilidad de incumplimiento, por parte de personas físicas o jurídicas privadas, de cualquier clase de obligación contractual o financiera. (Asturias Corporación Universitaria, 2019)

Riesgos políticos: son los hechos que producen un quebrantamiento económico para el exportador y que, proviniendo de actos, leyes y demás medidas, expresas o tácitas, adoptadas por las autoridades del país importador, dan lugar a que el comprador, o su garante, no satisfagan el precio de la exportación o incumpla el contrato. (Asturias Corporación Universitaria, 2019)

Pólizas de seguro de crédito: Esta póliza cubre cualquier riesgo de impago a las compañías que son constantes en el mercado internacional, que tienen muchas ventas y compradores regulares. En esta póliza de seguro exportación se cubre el impago, siempre y cuando el pago de la mercancía esté estipulado para un lapso menor a los tres años. También cubre cualquier riesgo comercial y político dentro de la operación de compraventa. (Comercio Exterior Latinoamerica, 2017) ECAs: “Agencias de Crédito a la Exportación”, utilizan fondos públicos o una mezcla de fondos privados y públicos, para otorgar préstamos, garantías y seguros para apoyar inversiones en el extranjero y exportaciones de corporaciones nacionales. La mayoría de los países miembro de la OCDE poseen por lo menos una agencia de crédito a la exportación financiada con el dinero de los contribuyentes, normalmente bajo la esfera del ministerio de comercio, finanzas o economía. (Red- DESC, s.f)

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

Enunciado

En la decisión anterior de seleccionar una operación, sin duda hemos siempre de contrastar lo que pensamos, en base a experiencias previas y riesgos operacionales, con la información que nos provenga de la ECA del país de Execat. En esa consulta notaremos que:

Qatar 

Riesgos políticos: medio moderado, tanto en el corto como en el medio y largo plazo y riesgos comerciales: medios.



Situación política: estable



Economía interna: estado-favorable; evolución-estable.



Economía externa: estado-favorable; evolución-estable.



Política de cobertura: Cobertura abierta sin restricciones, tanto a corto como a medio y largo plazo.

Canadá 

Riesgos políticos y comerciales: mínimos, tanto en el corto como en el medio y largo plazo.



Situación política: muy estable



Economía interna: estado-regular; evolución-estable.



Economía externa: estado-favorable; evolución-estable.



Política de cobertura: Cobertura abierta sin restricciones, tanto a corto como a medio y largo plazo.

8

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

9

Brasil 

Riesgos políticos: medio moderado, tanto en el corto como en el medio y largo plazo y riesgos comerciales: medios.



Situación política: estable



Economía interna: estado-favorable; evolución-estable.



Economía externa: estado-favorable; evolución-estable.



Política de cobertura: Cobertura abierta sin restricciones, tanto a corto como a medio y largo plazo.

Se confirma que los tres países se diferencian en los pequeños detalles

Cuestión 1) ¿Cuál es la clasificación de estos tres países en base a sus riesgos básicos y políticas de cobertura?

Desarrollo 1. QATAR: es uno de los países en crecimiento económico potencial con un nivel de riesgos políticos y comerciales (medio-moderados); su economía está basada en el petróleo con un aporte de más del 50% de PIB nacional; su situación política es estable siendo una monarquía absoluta, y tiene una política de cobertura abierta sin restricción a corto, medio y largo plazo.

2. CANADA: tiene una política sólida con riesgos básicos (políticos y comerciales) mínimos para empresarios e inversionistas; globalmente es uno de los países más estables en esta materia política, económica y financiera; es una monarquía constitucional con una economía basada en industrias como la forestal, minería, energía, agricultura y pesca, son las fuentes principales de empleo y riqueza y posicionan a Canadá como un exportador

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

10

neto de productos básicos. Este maneja una política de cobertura abierta sin ninguna restricción en corto, medio y largo plazo.

3. BRASIL: Es catalogada como una superpotencia emergente por su crecimiento económico continuo, con riesgos políticos y comerciales medios siendo llamativo para inversionistas con capital; su economía se basa en la producción agrícola y en la minería de piedras preciosas, considerado un gran productor de materias primas y productos manufacturados; es una república federativa estable con una política de cobertura abierta sin ninguna restricción en corto, medio y largo plazo.

Tanto en Quatar como en Brasil el riesgo es el mismo en cuanto a políticas de cobertura y en riesgos básicos (políticos, económicos y comerciales) de nivel medio; por lo anterior los riesgos políticos repercuten en el quebrantamiento económico del exportador proveniente de leyes y medidas gubernamentales que no garanticen o incumplan el precio del contrato. Los riesgos comerciales pueden estar relacionados con personas físicas y jurídicas privadas que incumplan con los contratos establecidos con anterioridad.

Frente a estos casos existen medidas de aseguramiento las cuales cubren al empresario al asumir este tipo de riesgos. Las coberturas típicas en una operación de exportación son: Impago de prefinanciación; resolución de contrato; riesgo de impago; ejecución de avales y, si hay financiación, impago del crédito a medio y largo plazo. Todas estas son manejadas por pólizas adquiridas con las ECAS dentro de los seguros oficiales de exportación de productos.

Según la información anterior el país con riesgo menor es Canadá dado que el riesgo país es bajo y pese al estado de si economía interna regular tiene amplio potencial de desarrollo y crecimiento económico, garantizando menor riesgo a los inversionistas.

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

Tomado de COFACE for Trade, 21-oct- 2019: https://www.coface.es/Noticias-yPublicaciones/Noticias/Mapa-Evaluaciones-Riesgo-Pais-Tercer-Trimestre-2019

11

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

12

Conclusiones

Las operaciones internacionales son un proceso que requiere del análisis completo de la situación del país al que se va a llegar dado que cada caso es particular y es necesario ver el escenario completo de riesgo en el país, haciendo un análisis interno y externo del mismo para prever el impacto y el riesgo de la operación a realizar, de igual forma es necesario conocer los métodos para disminuir los riesgo como son los diferentes seguros que se pueden adquirir para realizar operaciones internacionales con menor peligro. El análisis de casos permite fortalecer las capacidades para solucionar problemas y encontrar estrategias o alternativas adecuadas de forma rápida y que cuenten con facilidades para su realización e implementación en cada caso, sin dejar de lado el objetivo previsto, siempre habrá varias alternativas de acción de las cuales es necesario elegir una que prima sobre las otras según factores que afectan en diferente nivel para las operaciones internacionales en donde se vele por el menor riesgo y se cuiden los intereses del empresario.

Caso Práctico: Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

13

Referencias

Asturias Corporación Universitaria. (2019). GLOSARIO Pago y Riesgo en el Comercio Internacional. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/glosarios/Pago_riesgo.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2019). Los Riesgos en el Comercio Exterior. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad3_pdf2.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2019). Seguro Oficial. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad3_pdf3.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2019). Seguro Privado. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad3_pdf4.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2019). Tipología de Riesgos. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad3_pdf1.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2019). Tipos de Pólizas más Usuales. Obtenido de Asturias Corporación Universitaria: https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad3_pdf5.pdf Comercio Exterior Latinoamerica. (15 de Agosto de 2017). ¿Qué es la Póliza de seguro en la exportación? Obtenido de Comercio Exterior Latinoamerica: https://comercioexterior.la/contratos-internacionales/poliza-de-seguro-en-laexportacion/#Tipos_de_polizas_de_seguro_en_la_exportacion Red- DESC. (s.f). Página de Información sobre las Agencias de Crédito a la Exportación y los Derechos Humanos. Obtenido de Red- DESC: https://www.escrnet.org/es/recursos/pagina-informacion-sobre-agencias-credito-exportacion-y-derechoshumanos