Fase 3 unidad 2 Analisis

1. Relaciona las regiones sobre las cuáles se hicieron “Pactos Regionales” en el PND Pacto Por Colombia Pacto por la Equ

Views 96 Downloads 4 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Relaciona las regiones sobre las cuáles se hicieron “Pactos Regionales” en el PND Pacto Por Colombia Pacto por la Equidad 2018 – 2022 y los departamentos que las conforman. (Páginas 1403 a 1403).

PACTOS REGIONALES Región Pacifico: Diversidad para la equidad, la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible Región Caribe: Por una transformación para la igualdad de oportunidades y la equidad

Seaflower Región: Promover el cuidado del ambiente teniendo en cuenta la protección a los ecosistemas, el impulso de negocios verdes y el uso de fuentes de energía alternativas Región Santanderes: Eje logístico, competitivo y sostenible de Colombia Regiones amazonias: Por un desarrollo ambientalmente sostenible

Eje cafetero y Antioquia: Conectando para la competitividad y el desarrollo logístico sostenible Región Llano Orinoquia: Conectando y potenciado la despensa sostenible con el país y el mundo Región Océanos: Colombia potencia bioceánica Región central: Centro de innovación y nodo logístico de integración productiva nacional e internacional

DEPARTAMENTOS QUE LOS CONFORMAN -Cauca -Choco -Nariño -Valle Del Cauca -Tangencialmente Antioquia -Atlántico -Bolívar-Cesar -Córdoba -La Guajira -Magdalena -Sucre -Archipiélago de san Andrés -Providencia y santa Catalina

-Norte De Santander -Santander -Caquetá -Putumayo -Amazonas -Guainía -Guaviare -Vaupés -Antioquia -Caldas -Quindío -Risaralda -Meta -Arauca -Casanare -Vichada Océanos -Bogotá D.C -Boyacá -Cundinamarca -Huila

-Tolima REFERENCIAS: -Departamento nacional de planeación. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-deDesarrollo/Paginas/Pactos-Regionales/Region-Pacifico/Diversidad-para-la-equidad-laconvivencia-pacifica-y-el-desarrollo-sostenible.aspx -Síntesis PND2018-2022_min_salud.pdf. Tomado de: http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/Sintesis_PND-20182022_Min_Salud.pdf

2. Entre todos seleccionan una sola de esas regiones (o departamentos) contempladas en ese documento (PND 2018- 2022, para que cada estudiante investigue un indicador con datos actuales de acuerdo a los siguientes aspectos: económico, social, ambiental y político administrativo de esa región seleccionada. Presentado por: Región o departamento seleccionado: Indicador social Que mide Valor actual Indicado ambiental Que mide Valor actual Indicador económico Que mide Valor actual Indicador político Administrativo Que mide Valor actual Fuente: Nota: Es importante que todos los indicadores correspondan a la

Presentando por: Paula Andrea González García Región o departamento seleccionado: Pacto Eje Cafetero Departamento CALDAS INDICADOR SOCIAL es una medida de resumen, de preferencia estadística, referente a la cantidad o magnitud de un conjunto de parámetros o atributos de una sociedad. Permite ubicar o clasificar las unidades de análisis (personas, naciones, sociedades, bienes, etc). Es un Cubrimiento en Educación superior Determina cuantas personas tienen acercamiento a la educación superior. INDICADOR AMBIENTAL pretende reflejar el estado

QUE MIDE Las condiciones sociales y sus cambios en el tiempo para varios sectores de la población, tanto en el contexto externo (social y físico) como en aquello interno (subjetivo y de percepción) de la existencia humana en la sociedad

VALOR ACTUAL 96,05 al 2020

QUE MIDE

VALOR ACTUAL

Mide la participación del área

8 .04% al 2019

del medio ambiente, o de algún aspecto de él, en un momento y en un espacio determinados, y que por ello adquiere gran valor como herramienta en los procesos de evaluación y de toma de decisiones. Incentivar actividades económicas sostenibles y promover la recuperación ambiental de los ecosistemas INDICADOR ECONÓMICO Incluyen varios índices e informes de gastos y ganancias. Por ejemplo, el índice de desempleo, el Índice de Precios al Consumo (IPC, una medida para la inflación), Producción Industrial, Producto Interior Bruto (PIB) INDICADOR POLITICO ADMIN Mide sus características socioeconómicas, su entorno socio-cultural y su código de familia. Los insumos normativos internos incluyen los datos disponibles, la investigación existente, los recursos de personal de las unidades programáticas, el equipo (por ejemplo, computadoras, equipo audio-visual), y financiación domestica

departamental en el área nacional en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

QUE MIDE

VALOR ACTUAL

Variación y distribución 11,0% al 2019 porcentual de la población inactiva por departamentos

QUE MIDE

VALOR ACTUAL

se puede comparar con valores 43,23 al 2019 de referencia como los promedios nacionales en años anteriores, un valor internacional, o el crecimiento potencial, entre otros.

mide el grado en que los planificadores del gobierno y otros profesionales de nivel medio comprenden la dinámica de población y sus efectos sobre el desarrollo y han incorporado esta comprensión en sus planes FUENTE: Dane (2020). Tomado de: https://www.dane.gov.co/index.php/72espanol/clasificaciones/geografica/488-division-polistico-administrativa -GEICH-

Mercado

laboral

por

departamentos.

Tomado

de

:

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_dep_19.p df -Guia para elaborar indicadores. Tomado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Guia_para_elaborar_Indicad ores.pdf - indicadores sociales en américa latina y el caribe. Tomado https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4735/S05707_es.pdf? sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%E2%80%9CLos%20indicadores%20sociales %20son%20estad%C3%ADsticas,%2C%20citado%20por%20Horn%201993).

de:

-DNP. (2019). Recuperado el 2020, de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrolloempresarial/Competitividad/Paginas/Indice-Departamental-de-Innovacion-paraColombia-2019.aspx -Actualización diagnostico PA-WEB. Tomado http://www.corpocaldas.gov.co/publicaciones/331/2016-2019/0616/ActualizacionDiagnosticoPA-Web.pdf

de: