Fase 2 Decidir_jose+.docx

FASE 2 DECIDIR TRABAJO DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA ALIRIO VERGEL PACHECO ELABORADO POR: JOSE LUIS SANCHEZ PERDOMO

Views 9 Downloads 0 File size 518KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 2 DECIDIR

TRABAJO DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA ALIRIO VERGEL PACHECO ELABORADO POR: JOSE LUIS SANCHEZ PERDOMO GRUPO: 551058_23

TUTORA: SANDRA MILENA GALVIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

2019

1

Tabla de contenido

Página Introducción…………...…………………………………………… …………………3 1. Análisis Institución educativa…………………………………..………………… 4 1.1. Descripción de aspectos generales de la institución………………………… …. 4 1.2. Resultados obtenidos por la institución en pruebas xx…………………………. 5 1.3. Descripción de los instrumentos aplicados...………………………..……. …… 6 1.4. FODA………………………………………………………………………….

6

1.5. Análisis………………………………………… ……………………………… 6 1.6. Conclusiones……………………………………………………………………. 7 Bibliografía…………………………………………………………………………… 8 Anexo. Mapa mental………………………………………………………………….9

2

Introducción

El siguiente trabajo está basado en la práctica pedagógica es determinante cuando se maneja con interés en el desarrollo de una Institución educativa, perfilando su visión en la formación de los ciudadanos del mañana Este trabajo tiene como finalidad poner en práctica mis conocimientos pedagógicos adquiridos a través de mi desempeño laboral como docente. En el análisis de las dos fases desarrolladas: la primera la entrevista a director, docentes, estudiantes y padres de familia, la segunda interpretación y comprensión de resultados.

3

1. Análisis Institución educativa 1.1 Descripción de aspectos generales de la institución La institución educativa es una institución del sector público ubicada en la Carrera 3 No. 133 Barrio los Chícaros. Sardinata Norte de Santander. La Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco del municipio de Sardinata , ofrece sus servicios educativos en el sector oficial a niños y jóvenes de los barrios el baho, , los chicaros , Botello Gómez , centro y veredas aledañas ; brindando las herramientas y valores que ayuden a contribuir al desarrollo de sus proyectos de vidas , por medio de procesos s formativos de calidad en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Secundaria y Educación Media Técnica agropecuaria ; INSTITUCION EDUCATIVA ALIRIO VERGEL PACHECO “ COLAVEPSA” Tipo (público o privado) Público

Jornada

Ubicación

Diurna (mañana), Bachiller Académico (Programa de Educación Formal Para jóvenes y adultos) y Jornada fin de semana (Proyecto Ser Humano) Carrera 3 No. 1-33 Barrio los Chícaros. Sardinata Norte de Santander.

Contexto sociocultural de las comunidades que se benefician del servicio educativo de la institución

Es una comunidad con estratos socioeconómicos 1 y 2 de bajos recursos. Se presenta mucha inseguridad, drogadicción, robos, atracos a mano armada.

Rector

En el aspecto social se presenta mucho el desempleo por falta de oportunidades, además muchos hogares separados por violencia intrafamiliar, entre otros. José Omar Ibáñez

4

1.2 Resultados obtenidos por la institución en las pruebas Saber 11 año 2018

Luego de obtener los resultados de las pruebas ICFES elaboré estas gráficas para mostrar como la institución ha mejorado gradualmente en el ICFES según los resultados vistos hasta ahora.

5

1.3 Descripción de los instrumentos aplicados Para el análisis de esta descripción se realizaron entrevistas, parte fundamental en la toma de datos en donde se podrá evidenciar el conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional ( PEI) , Educación y modelo pedagógico como parte de las estrategias utilizadas en el desarrollo de la educación formal. a docentes y algunos estudiantes de la institución. 1.4 FODA. A continuación, se describirán el análisis de resultados a las entrevistas realizadas: FORTALEZAS    



OPORTUNIDADES

Contar con una planta fija de docentes de todas las áreas Se cuenta con material de lectura y audiovisual. Aula especializada de computación Actividades lúdicas y deportivas en las diferentes áreas: Inter clases, día de san Vicente de Paul, festival de inglés. Disposición para asumir nuevos conocimientos y retos

  

DEBILIDADES   

Contar con convenio con el SENA para la técnica agropecuaria. Capacitaciones en pruebas saber 11 y en proyectos para los docentes Estudiante con una visión de emprendedor.

AMENAZAS 

Falta de un aula especializada en inglés. No hay docente de planta en el área de inglés. No conocer a tiempo invitaciones de las actividades culturales que llegan al colegio para realizar una excelente participación



6

No Contar con una planta fija de docentes debido a que no hay docente en el área de ingles y matemáticas. No contar con la invitación a eventos de tal institucional.

   

Falta equidad y trabajo en equipo No contar con una buena biblioteca: materiales actualizados Falta para primaria equipo de planta de agua Faltan espacios deportivos.

1.5 Análisis ¿Qué debe mejorar la institución para que su modelo y los resultados sean coherentes? La institución educativa Alirio Vergel Pacheco debe lograr que los estudiantes alcancen mejores resultados académicos para respaldar un mejor desempeño en su vida futura, además de ubicarse en un lugar destacado en el contexto internacional, es uno de los objetivos de la Revolución Educativa, motivo por el cual se ha puesto en marcha un ciclo que procura impulsar y sostener la calidad educativa, basada en tres ejes: estándares de competencia, evaluaciones y Planes de Mejoramiento. Los estándares son referentes que indican un camino sobre qué debe saber y saber hacer un niño en cada grado y área básica del conocimiento. Las evaluaciones son un mecanismo formal de información que permite identificar qué debemos mejorar. Los Planes de Mejoramiento materializan esas oportunidades para mejorar, por medio de la definición de metas y acciones concretas, que movilizan todos los aspectos de la gestión escolar hacia el logro de los resultados esperados.

7

1.6 Conclusiones La institución educativa Alirio vergel Pacheco es una institución de carácter distrital mixto (hombres, mujeres) que en la actualidad ofrece servicio educativo de Educación Inicial (preescolar – primaria jornada única), Educación Básica (1° a 9° grados en jornada extendida) y Educación Media Agropecuaria (10° y 11° articulada), es decir, si se organiza un proyecto educativo institucional enfocado a mejorar la calidad de la educación y los resultados son favorable, observamos que se trabaja con esmero, de lo contrario las falencias que arrojan las pruebas Saber grado11º, continuamente es la misma posición durante varios años, determina que no se ha mejorado el proceso de enseñanza y los objetivos propuestas determinan la calidad de educación que se está impartiendo

Al observar y recolectar los datos recolectados para la realización de este diagnóstico se puede deducir que si se forman estudiantes integros con una buena disciplina, conocimiento, virtudes no afectaran en los resultados que obtiene la institución en el ICFES.

1.7 Bibliografía - Modulo unidad 3 Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias. Pp. 39-45. Recuperado de http://repository.unad.edu.co/handle/10596/10207 - Pedagogía para la práctica educativa del siglo XXI. (2014). México, D.F., MX: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=264&docID=11038 649&tm=1481571921647 - Páez, D. [Dignora Inés Páez Giraldo]. (2018, Enero, 24). Estrategias de aprendizaje significativo. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/14398

8

Anexos

9

10