FASE 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN REDES DE NUEVA GENERACIÓN FASE 1 PRESENTADO

Views 117 Downloads 6 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN REDES DE NUEVA GENERACIÓN

FASE 1

PRESENTADO POR: JOHN EDINSON PAMO DÍAZ

PRESENTADO A: OMAR ALBEIRO TREJO

SEPTIEMBRE 8 DE 2020

INTRODUCCIÓN

Mediante el presente trabajo se pretende dar una mirada general a las redes de nueva generación estas se están desarrollando a pasos agigantados integrando -y en el futuro reemplazando- las redes preexistentes que garantizaban un solo servicio ya fuera voz, internet, telefonía fija y celular, la tecnología de fibra óptica va reemplazando a la transmisión por cobre, esto es gracias a las velocidades que soportan las redes de fibra óptica; la demanda de contenido proveniente de internet es cada día mayor y todas las tecnologías convergen rápidamente en internet, por ejemplo los servicios de voz IP, la televisión, la radio, los videojuegos, servicios de streaming de video y de música.

OBJETIVOS

• Crear un mapa mental acerca de la tecnología TCP/IP. • Elaborar un cuadro acerca de los tipos de redes, sus características y la tecnología aplicada en cada una de ellas. • Investigar acerca de los organismos normalizadores de las redes NGN.

DESARROLLO

1. Utilizando un organizador gráfico (mapa mental o conceptual), elabore un resumen de la arquitectura TCP/IP, incluya los elementos más relevantes de cada capa: características básicas, funciones y protocolos. Para esto puede hacer uso de la herramienta en línea Goconqr, cuyo enlace de acceso se encuentra disponible en la “Guía para el uso de recursos educativos Goconqr”, ubicada en el Entorno de Aprendizaje práctico.

2. Elabore una tabla resumen que incluya las características principales de los siguientes tipos de redes: LAN, MAN, WAN, WWAN. Incluya tecnologías y protocolos que utiliza cada tipo. RED

CARACTERÍSTICAS

TECNOLOGÍA

PROTOCOLOS

LAN

Redes de área local que abarcan sitios concretos y específicos de poco alcance, como una casa, una oficina, a lo sumo algunos pisos dentro de un edificio. Son usuales en negocios, escuelas, empresas, etc.

Ethernet y Wi-Fi son las dos maneras más comunes de instalar las redes LAN. Ethernet es una aplicación que permite a las PC comunicarse entre sí; por su parte, Wi-Fi emplea ondas de radio para realizar la conexión del equipo o PC a la LAN.

Ethernet, LocalTalk, Token Ring, FDD, protocolos de nivel de internet IP, y de transporte TCP y UDP

MAN

Redes de área metropolitana, es decir, de un alcance superior a lo local pero no internacional. Un perfecto ejemplo de ellas son las redes de los campus universitarios, o de gestión burocrática entre diversos organismos del Estado, que tienen cada uno su sede en diversos lugares de la ciudad.

WAN

Point-to-point link, switched PHDLC, PPP, Framecircuits, Packet switching. relay, ATM, ISDN, X.25, protocolos de Una red de área amplia, o WAN nivel de internet IP, y (Wide Area Network en inglés), es de transporte TCP y una red de computadoras que une UDP varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Las redes inalámbricas de área GSM (Global System for Mobile GTP-U, LAPD, extensa (WWAN) tienen el alcance Communication), GPRS SCCP, MTP, SS7, más amplio de todas las redes (General Packet Radio Service), protocolos de nivel de inalámbricas. UMTS (Universal Mobile internet IP, y de Telecommunication System), transporte TCP y 3G, LTE, 4G y 5G. UDP, protocolos los de nivel radio o EUTRAN, entre los que están: MAC, RLC, PDCP.

WWAN

Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma en que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario. Además, esta tecnología garantice SLAS'S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 o 16 hilos se averíen de forma simultánea

Fast Ethernet, Gigabit, protocolos de nivel de internet IP, y de transporte TCP y UDP

3. Mencione los organismos estandarizadores de NGN más relevantes a nivel mundial. Incluya una de las áreas de interés que regula cada uno. ESTANDARIZADORES DE LAS REDES DE NUEVA GENERACIÓN UIT A principios de 2002, la UIT empezó a trabajar con las normas NGN. A partir de entonces, se han organizado varios talleres sobre NGN con el fin de tratar de asuntos que afectan tanto a la UIT como a otras

organizaciones normalizadoras. Dos años después, la UIT estableció un grupo temático FGNGN (Focus Group on Next Generation Networks) para trabajar con relación a las redes fijas y móviles, así como la calidad del servicio en DSL, la autenticación, seguridad y señalización. Actualmente, varias comisiones de estudio del UIT-T, tales como la 2, 11, 13 y 19, se ocupan de trabajos de normalización, mientras que la comisión 13 trata concretamente relativo a NGN. ETSI El ETSI contempla las cuestiones de normalización de las NGN desde 2001. El comité técnico TISPAN (The Telecoms & Internet converged Services & Protocols for Advanced Networks) está a cargo de todos los aspectos de la normalización para redes convergentes actuales y futuras, incluido el Protocolo de Transmisión de la Voz por Internet (VoIP) y las NGN. El TISPAN eligió el IMS GPP3 versión 6 para que sea la base del servicio SIP en las redes fijas. ATIS La ATIS ha producido un marco de NGN con requisitos de alto nivel y principios rectores. La primera parte de dicho marco se refiere a las de finiciones requeridas y la arquitectura de las NGN para que las nuevas redes se conecten sin interrupciones con los sistemas de comunicaciones. La segunda parte documenta las fases y prioridades de las capacidades de las redes para que las NGN y sus servicios de introduzcan de manera coherente. La ATIS ha colaborado con el UIT-T, TISPAN y 3GGP para formular una perspectiva general coherente de las NGN. La ATIS favorece la arquitectura IMS, y la considera la tecnología apropiada para respaldar nuevos servicios de valor añadido. IETF El Grupo de Tareas sobre Ingeniería de Internet (Internet Engineering Task Force: IETF) no trabaja con las NGN como tema individual, pero sus grupos de trabajo tienen la responsabilidad de formular o extender los protocolos existentes para cumplir requisitos tales como los convenidos para las NGN en otros organismos nomalizadores. Algunas de las actividades de normalización realizadas por el IETF respecto de las NGN son el SIP (Session Initiation Protocol: protocolo de iniciación de sesiones), el MEGACO (Media Gateway Control: protocolo de control de pasarelas de medios), la SIPPING (Session Initiation Proposal Investigation: investigación de propuesta de iniciación de sesiones), el NSIS (Next Steps in Signaling: próximos pasos en la señalización), el IPv6, la MPLS (Multiprotocol Label Switching: conmutación por etiquetas multiprotocolo), la ENUM (Telephone Number Mapping: correspondencia de números telefónicos), etc. 4. ¿Cuál es la importancia actual de las redes de nueva generación? tenga en cuenta la demanda y el tipo de servicios que se soportan hoy en día sobre este tipo de redes. La importancia de las redes de nueva generación parte de la demanda creciente de servicios de banda ancha, con apoyo de las administraciones públicas. La tendencia actual de internet de proveer servicios de modalidad de "triple play" con inclusión de servicios de ocio (TV, juegos en red), incluso tiene aplicaciones para la medicina (telemedicina) todos estos servicios son a su vez generadores de un altísimo tráfico. La reducción de margen en los servicios tradicionales con la consiguiente presión de los mercados para una reducción pareja de costes de operación de dichos servicios. Un ejemplo es la transmisión por voz.

CONCLUSIONES

Las redes de nueva generación integran varios servicios por medio de una sola conexión, las empresas proveedoras de servicios de internet ofrecen planes que abarcan servicios de voz, televisión y telefonía, estos servicios demandan un gran número de dispositivos y protocolos que hacen que la red funcione correctamente. Así mismo las redes de nueva generación tienen la característica de la total convergencia de los servicios móviles y fijos. Hace algunos años las empresas se enfocaban en ofrecer servicios específicos como televisión, telefonía e internet por separado, en las redes de nueva generación las empresas pueden proveer dos o más servicios para satisfacer la demanda de conectividad del usuario a través de una plataforma. Todo esto es posible gracias a la implementación de los protocolos TCP/IP que hacen que la información sea convertida en paquetes y los distintos elementos que constituyen la red dirijan esos paquetes según su orden de importancia, lo que viene a ser la QoS.

REFERENCIAS [Protocolo de túnel de GPRS - Wikipedia, la enciclopedia libre]. (2019, 31 agosto). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_t%C3%BAnel_de_GPRS [Red de área metropolitana - Wikipedia, la enciclopedia libre]. (2019, 5 septiembre). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_metropolitana [Tecnologia WAN. Protocolos de encapsulamiento y su uso mas comun - Monografias.com]. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://www.monografias.com/docs113/tecnologia-wanprotocolosencapsulamiento/tecnologia-wan-protocolos-encapsulamiento.shtml [tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km]. (2019, 5 septiembre). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_ %C3%A1rea_amplia [WWAN - Redes inalámbricas de área extensa]. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2019, de https://es.ccm.net/contents/822-wwan-redes-inalambricas-de-area-extensa Red LAN: Concepto, Tipos, Topologías y Qué es Internet. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://concepto.de/red-lan/ Redes de zonas metropolitanas (MAN) | Media Converter | Perle. (s.f.). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://www.perlesystems.es/supportfiles/metropolitan-areanetworks.shtml ¿Qué es una red lan y cuáles son sus características? | Reporte Digital. (2019a, 5 septiembre). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://reportedigital.com/negocios/tecnologia/que-es-una-redlan/ ¿Qué es una red lan y cuáles son sus características? | Reporte Digital. (2019b, 5 septiembre). Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://reportedigital.com/negocios/tecnologia/que-es-una-redlan/ Comisión de Regulación de Telecomunicaciones – República de Colombia. (2017, junio). Comisión de Regulación de Telecomunicaciones – República de Colombia Estudio Integral de Redes de Nueva Generación y Convergencia. Recuperado 5 septiembre, 2020, de https://www.crcom.gov.co/recursos_user/Actividades %20Regulatiorias/regulacion_redes/NGNEstudioIntegral_DA.pdf Sites.google.com. 2020. Capas Del Protocolo TCP/IP - Modelo OSI Y Protocolo TCP/IP. [online] Available at: [Accessed 6 September 2020]. Docs.oracle.com. 2020. Modelo De Arquitectura Del Protocolo TCP/IP (Guía De Administración Del Sistema: Servicios IP). [online] Available at: [Accessed 6 September 2020]. Javirodriguezsri.files.wordpress.com. 2020. [online] Available at: [Accessed 6 September 2020]. Es.wikipedia.org. 2020. Point-To-Point Protocol. [online] Available at: [Accessed 6 September 2020]. CCM. 2020. El Protocolo ICMP. [online] Available at: [Accessed 6 September 2020].

CCM. 2020. El Protocolo ARP. [online] Available at: [Accessed 6 September 2020].