Fase 1

Fase 1 – Conceptualización Elaborado Por: Nury Johanna Angulo Marles Código: 1083889910 Presentado a: Lizbeth Carmenz

Views 141 Downloads 3 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 1 – Conceptualización

Elaborado Por:

Nury Johanna Angulo Marles Código: 1083889910

Presentado a: Lizbeth Carmenza Leon Directora Curso: Pensamiento Lógico Divergente.

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia- Unad Programa De Ingeniería Ambiental Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) Ceav Pitalito Febrero 2019.

Introducción: Esta fase 1 del curso Pensamiento Lógico y Divergente”, permite contextualizar los diferentes tipos de pensamientos que existen y que influyen en la personalidad de una persona y sus comportamientos, además busca abordar la compresión de lectura y el desarrollo de habilidades de cada estudiante; Promoviendo la capacidad de tener un pensamiento crítico y creativo, permitiendo la formulación y diseño de proyectos, que buscan plantear soluciones a diferentes problemáticas. Dicha fas, se desarrolla primero con unas lecturas, donde se logra comprender con claridad los tipos de pensamientos existentes, se finaliza con la comparación del pensamiento lógico y divergente, cuyo objetivo es tener claridad sobre estos conceptos para abordar las demás temáticas del curso con éxito. A continuación, se describe una breve contextualización de las lecturas y el cuadro comparativo.

Desarrollo Actividad Fase 1

El reconocimiento y la conceptualización de las dos tipologías centrales de pensamiento que nos ocupan (Lógico y Divergente), se destaca los dos hemisferios cerebrales, el hemisferio izquierdo, conocido como el del pensamiento estructurado, el lógico, matemático y racional y el hemisferio derecho el experimental, emocional, perceptivo y rítmico, lo cual permite entender como cada persona tiene un estilo de pensamiento y de cómo procesa el aprendizaje.

CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE PENSAMIENTO PENSAMIENTO LOGICO PENSAMIENTO DIVERGENTE. Diferencias Sigue secuencia de ideas Puede efectuar saltos Se mueve en una dirección determinada Se mueve para crear una dirección y deambula sin rumbo. Desecha ideas que no tengan base Todas las ideas son validas. Busca una solución única Se abre a nuevas posibilidades. Toma decisiones Ve distintas perspectivas Le interesa mostrar la calidad tangible Lo esencial es la efectividad Selectivo Creador. Es analítico Se le conoce como pensamiento deliberado Similitudes Sirve para encarar rutinas. Sirve para hacer las cosas mejor. Es lineal se basa en conocimientos del pasado Genera hipótesis para resolver problema Aunque los pensamientos son muy diferentes Tiene una conexión mutua, que permite el desarrollo del pensamiento creativo de la persona.