Examen Final - Semana 8

6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5] Examen final - Semana 8 Fecha lími

Views 182 Downloads 3 File size 896KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55

Puntos 120

Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días

Preguntas 20 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

1/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

ÚLTIMO

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

86 minutos

96 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55. Calificación para este intento: 96 de 120 Presentado 6 de jul en 14:27 Este intento tuvo una duración de 86 minutos. Pregunta 1

6 / 6 ptos.

La fórmula para calcular el PER es Precio de la acción/Beneficio por acción, este cálculo pertenece al siguiente método

Good Will Creación de valor Descuento de flujos Múltiplos

Incorrecto

Pregunta 2

0 / 6 ptos.

La situación que se especifica como información asimétrica se puede definir como

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

2/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

El hecho de que los clientes se distribuyan en varios grupos dependiendo de su preferencia, tales como: los que prefieren dividendos o ganancias de capital

Información a la cual solo tienen acceso los analistas de riesgo Cuando en el mercado hay costos de emisión de acciones

Información a la cual los inversionistas y/o accionistas no tienen acceso en relación con las rentabilidades esperadas, riesgos, entre otros.

Incorrecto

Pregunta 3

0 / 6 ptos.

La teoría de las expectativas dice que el mercado hace una perspectiva sobre los dividendos cuando la empresa informa acerca de la repartición de estos, esto se soporta en las estimaciones del mercado; esta teoría en resumidas cuentas se basa en

Lo que tiene relevancia a nivel económico es lo que está pasando actualmente

Mostrar la situación real del mercado de acciones Vender y comprar acciones en el mercado global a través del internet Afirmar que lo que tiene relevancia es lo que puede pasar a futuro.

Pregunta 4

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

6 / 6 ptos.

3/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

tipos de politicas de dividendos son

todas las anteriores Política de dividendos regulares bajos más dividendos extras Política de dividendos según una razón de pagos constantes politica de dividendos regular

Pregunta 5

6 / 6 ptos.

Para cuales casos son utilizados la aplicación de los métodos de valoración de empresas:

Cuando se busca fusión con otra compañía

Para atraer un nuevo socio o inversionistas y para definir mediante qué participación

Todas las anteriores En el momento de vender o comprar una compañía o negocio

Pregunta 6

6 / 6 ptos.

Suponga que una empresa x este año decide no pagar dividendos si no recomprar las acciones en el mercado abierto. El precio inicial por acción son 53 euros, la empresa recomprara 85 millones de euros. Actualmente

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

4/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

tiene 35.893.675 acciones en circulación. Así, la cantidad de acciones que comprara y el nuevo número de acciones en circulación es:

1.603.773.58 y 34.289.901.42 1.603.477,49 y 34.289.910,91 1.206.856,47 y 35.896.236,21 1.605.884,87 y 33.859.563,51

Pregunta 7

6 / 6 ptos.

Se define como una parte porcentual constante de las utilidades que se paga como dividendos anualmente, pero dado que las utilidades fluctuaran, implicara variación en el monto de los dividendos, generando mayor incertidumbre en los accionistas; la política de la cual se estaba hablando es:

Política de dividendos regular Política de recompra de acciones sin dividendo Política de pago de un dividendo con exceso de efectivo Política de dividendos según una razón de pagos constante

Pregunta 8

6 / 6 ptos.

Entre las políticas de dividendos encontramos la política de dividendos regulares bajos más dividendos extras. Esta política se define como:

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

5/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

El pago de un porcentaje constante de las utilidades cono dividendos cada año

El establecimiento fijo de un dividendo por periodo

El pago de un dividendo regular bajo más un dividendo adicional al final del año durante los años buenos

La política que afirma que cualquiera que fuere la situación de la empresa pagara sus dividendos establecidos

Pregunta 9

6 / 6 ptos.

La Titularización hace referencia a:

Arrendamiento financiero

Transformación de activos líquidos y de baja rotación en títulos valores Compra de cartera

Préstamos hechos por el Banco Central a Bancos intermediarios para que estos a su vez los otorguen para impulsar o promover un sector determinado

Pregunta 10

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

6 / 6 ptos.

6/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

De los siguientes criterios, el que conceptualiza política óptima de dividendos es:

Es la que logra el equilibrio entre los dividendos actuales y el crecimiento futuro que maximizara el precio de las acciones

Es la que logra dar los dividendos que pide el inversionista para así atraer más accionistas

Es la que logra que sus inversionistas estén satisfechos y que a su vez esto atraiga más socios para seguir financiando la compañía a través de este medio

Es la que logra retener todas las utilidades para nuevos proyectos y seguir creciendo

Pregunta 11

6 / 6 ptos.

El proceso que permite el incremento del valor de la acción de una empresa y este se logra cuando la rentabilidad requerida es superior al costo de los recursos utilizados, hace referencia a:

Cash Flow para los accionistas Beta de una acción Creación de Valor Rentabilidad de los activos ROA

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

7/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Pregunta 12

6 / 6 ptos.

Todo plan financiero debe tener en cuenta cifras que a futuro pueden impactar positiva o negativamente las finanzas de una empresa, para tal fin, estas cifras deben pronosticarse con la mayor objetividad posible con el ánimo de que se ajusten a la realidad y con ello el plan tenga mayor relevancia. Al respecto, el proceso que comprende el plan financiero en su orden, es: Pronostico, presupuesto y estados financieros proforma. La primera etapa mencionada hace referencia a:

La forma como se reflejan las cifras establecidas en los diferentes estados financieros

La proyección de ventas esperadas y a partir de este dato estimar la cantidad de insumos que se requerirán.

Proyección de ingresos y egresos considerando por ejemplo ventas y pago de insumos

La forma como se expresan los resultados durante el periodo de proyección

Pregunta 13

6 / 6 ptos.

Una de las siguientes razones NO hace necesario valorar una empresa, con asesoría de expertos :

Que se desea capitalizar la empresa con el ingreso de nuevos socios

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

8/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Que los propietarios deseen venderla Que algún socio pretenda vender su participación Que se requiera estimar el monto de los Impuestos a pagar

Pregunta 14

6 / 6 ptos.

Entre las teorías de la política de dividendos, existe una que hace referencia a la formación de distintas clases o grupos de inversores que partiendo de distintas preferencias persiguen maximizar la rentabilidad de su inversión siguiendo una conducta racional, así, habrán grupos que prefieran percibir dividendos frente a las ganancias de capital, entonces buscarán empresas con esa política, mientras existirá otro grupo de inversores que preferirán las ganancias de capital frente a la obtención de dividendos. Esta teoría se denomina:

La teoría de las expectativas La teoría de los dividendos residuales El valor informativo de los dividendos El efecto clientela

Pregunta 15

6 / 6 ptos.

Dependiendo del país, tipo de bien, de su procedencia, y de la opción de compra se han establecido diferentes tipos de leasing.Al respecto, existe un tipo de leasing denominado leaseback, este hace referencia a:

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

9/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Los casos en que una empresa necesita financiamiento, posee un bien y lo vende a la empresa de leasing y esta se lo arrienda a su vez a través de una operación normal de leasing.

Un contrato donde un arrendador entrega a un arrendatario la tenencia de un bien a cambio de un canon periódico

Contrato en el cual el leasing es un inmueble dispuesto a producir renta

Un contrato sobre equipos que están fuera del país y por ello deben importarse y le asignan esta función a la compañía leasing

6 / 6 ptos.

Pregunta 16

Relacione el enunciado de la izquierda con el concepto de la derecha. Son estáticos, en un momento dado, aunque en conjunto cambien con el tiempo. Implica que los flujos de fondos se manejen de acuerdo con algún plan preestablecido. Determinar el monto apropiado de fondos que debe manejar la

Los Fondos

El concepto de Gerencia

Responsabilidad del Ger

organización (su tamaño y su crecimiento) https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

10/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

La maximización de la inversión de los

La meta de la rma.

propietarios. Puede no dar el mismo resultado que maximizar el

La maximización de la ga

precio de la acción en el mercado. El precio de la acción en el mercado Asignación eficiente de los ahorros en una economía. Obtener los fondos en los términos más favorables posibles para la Empresa Ser ideólogo de las estrategias tendientes a acrecentar los activos de una empresa

Incorrecto

Pregunta 17

Sirve como índice en el d

Propósito de los mercado

Función del Gerente Fina

Característica de un bue

0 / 6 ptos.

Existen los clientes que prefieren dividendos, los que prefieren ganancias de capital y los que se muestran indiferentes. Dado lo anterior las compañías buscan segmentar a sus clientes y analizar sus preferencias para contemplarlo en la política de dividendos, ya que de esto depende

El incremento en las utilidades Los demandantes de las acciones

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

11/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

La rentabilidad de las acciones El riesgo de comprar acciones

Incorrecto

Pregunta 18

0 / 6 ptos.

En las pequeñas empresas la decisión del reparto de utilidades debe hacerse exclusivamente recurriendo a:

Ninguna de las anteriores La información proporcionada por el estado de la situación financiera La información proporcionada por el Estado de flujo de caja La información proporcionada por el Estado de Resultados.

Pregunta 19

6 / 6 ptos.

Una empresa que requiere apalancamiento y posee un bien, lo puede vender a la sociedad de leasing y esta a su vez, se lo arrienda a dicha compañia. Dicha operación hace referencia a:

Leasing de importación Leasing operativo Leaseback Leasing financiero

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

12/13

6/7/2019

Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

6 / 6 ptos.

Pregunta 20

El manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizacion a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos, se refiere a:

La Gerencia Financiera Área de servicios administrativos Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa Área de recursos Humanos

Calificación de la evaluación: 96 de 120

×

https://poli.instructure.com/courses/8391/assignments/52789/submissions/48850

13/13