Escala Glasgow

Escala Glasgow (GCS, Glasgow Coma Scale): es una escala neurológica que se usa para medir el nivel de conciencia de un p

Views 156 Downloads 5 File size 184KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escala Glasgow (GCS, Glasgow Coma Scale): es una escala neurológica que se usa para medir el nivel de conciencia de un paciente con traumatismo craneoencefálico. Se utiliza durante las primeras 24 horas posteriores al trauma y evalúa tres parámetros: la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora. Apertura ocular • Espontánea: 4 • Al estimulo verbal (al pedírselo): 3 • Al recibir un estimulo doloroso: 2 • No responde: 1 Respuesta verbal • Orientado: 5 • Desorientado: 4 • Palabras inapropiadas: 3 • Sonidos incomprensibles: 2 • No responde: 1 Respuesta motora • Cumple órdenes expresadas por voz: 6 • Localiza el estímulo doloroso: 5 • Retira ante el estímulo doloroso: 4 • Respuesta en flexión (postura de decorticación): 3 • Respuesta en extensión (postura de descerebración): 2 • No responde: 1 Los valores de los tres indicadores se suman y dan el resultado en la escala de Glasgow. El nivel normal es 15 (4 + 5 + 6) que corresponde a un individuo sano. El valor mínimo es 3 (1 + 1 + 1). La puntuación obtenida es empleada para determinar estado clínico del paciente, pronostico, indicaciones terapéuticas y realizar un seguimiento del estado neurológico. Cuando se emplea en un paciente con trauma craneoencefalico (TCE) se puede clasificar como: • TCE leve: 13-15 puntos • TCE moderado: 9-12 puntos • TCE severo: 8 puntos o menos (requiere intubación) La utilización de la GCS puede verse interferida por diversas circunstancias entre las que están el alcohol, las drogas, la hipotensión, la hipoxia, las crisis comiciales, los estados postictales y la medicación sedo-relajante. Postura de descerebración: Es una postura corporal anormal que implica mantener extendidos los brazos y las piernas, los dedos de los pies apuntando hacia abajo y la cabeza y el cuello arqueados hacia atrás. Los músculos se tensionan y se mantienen rígidos. La causada generalmente por una lesión cerebral a nivel del tronco encefálico. La postura de decorticación: es una postura anormal en la cual una persona está rígida con los brazos flexionados, los puños cerrados y las piernas derechas. Los brazos están doblados hacia adentro del cuerpo con las muñecas y los dedos están doblados sostenidos sobre el pecho. La causada generalmente por la ruta nerviosa entre el cerebro y la médula espinal.