ENTREGABLE 1 ESTADISTICA

NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO DUEÑAS MONSIVAIS NUMERO DE CUENTA: 10199034 MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL APLICADA PR

Views 105 Downloads 0 File size 491KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO DUEÑAS MONSIVAIS

NUMERO DE CUENTA: 10199034

MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL APLICADA

PROFESOR: VICTOR MANUEL TERRENOS MUÑOZ

FECHA DE LA ACTIVIDAD:25/02/2018

TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENTREGABLE 1

ENTREGABLE 1: Resuelve los siguientes problemas incluyendo todos los cálculos, operaciones y fórmulas que te dan el resultado que obtengas. Te pido revisar la rúbrica para que veas la ponderación que tendrá cada problema con sus diferentes elementos. Te recuerdo que el entregable tiene un valor del 10%. 1.- El bifenilo ploriclorado (PCB) es un compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno, es resistente al fuego, muy estable, no conduce electricidad y tiene baja volatilidad a temperaturas normales. Éstas y otras características lo han hecho ideal para la elaboración de una amplia gama de productos industriales y de consumo. Los PCB’s pueden ingresar en el cuerpo a través del contacto de la piel, por la inhalación de vapores o por la ingestión de los alimentos que contengan residuos del compuesto. Se ha demostrado que el PCB puede causar una gran variedad de efectos adversos sobre la salud y está comprobado que en los animales causa cáncer, además de trastornos en el sistema inmunológico, reproductivo y nervioso. La Agencia de Protección Medio ambiental de E.U.U. está analizando las cantidades de PCB en la leche materna. Las cantidades de PCB (en partes por millón, ppm) encontrada en la leche de una muestra de 20 mujeres con hijos fueron las siguientes: 16, 0, 0, 2, 3, 6, 8, 2, 5, 0, 12, 10, 5, 7, 2, 3, 8, 17, 9, 1 usando estos datos: a) Calcula la media y la desviación estándar para los datos de la muestra. b) Obtén el intervalo de confianza al 95% para la media poblacional 𝜇. Recuerda: 1.- Como la muestra, n=20, es una muestra pequeña y ya calculaste la desviación estándar de la población 𝝈 entonces la fórmula a usar es: I.C para estimar 𝝁 = 𝑿 ± 𝒕 𝝈 √𝒏 2.Debes usar la tabla t “student” para calcular el estimador t c) Si los límites para productos contaminados por PCB en la leche es 1.5 ppm ¿qué puedes concluir?

1.- a) Calcula la media y la desviación estándar para los datos de la muestra

Valor 16 0 0 2 3 6 8 2 5 0 12 10 5 7 2 3 8 17 9 1 116

(Xi – X) 10.20 -5.80 -5.80 -3.80 -2.80 0.20 2.20 -3.80 -0.80 -5.80 6.20 4.20 -0.80 1.20 -3.80 -2.80 2.20 11.20 3.20 -4.80 0.00

(Xi – X)2 104.04 33.64 33.64 14.44 7.84 0.04 4.84 14.44 0.64 33.64 38.44 17.64 0.64 1.44 14.44 7.84 4.84 125.44 10.24 23.04 491.20

La media es: 5.8 La desviación estándar es: 5.08454832 b) Obtén el intervalo de confianza al 95% para la media poblacional INTERVALOS: INTVERVALO 3.5716394 INTVERVALO

8.0283606

c) Si los límites para productos contaminados por PCB en la leche es 1.5 ppm ¿qué puedes concluir

En una compañía que se dedica a ensamblar juguetes se extrajo una muestra de 36 trabajadores con respecto al tiempo (en minutos) que se tardan en arman un juguete. Si sabemos que la 𝑥̅=19.9 y la s=5.73, construye el intervalo de confianza al 95% para el tiempo que un trabajador requiere para ensamblar un juguete. ¿Qué puedes concluir?

Tamaño n = 36 Media x = 19.9 Desviación estándar s = 5.73 El valor de Z, para un intervalo de confianza del 95%, se divide 0.95/2 = 0.4750, luego se consulta en las tablas y se encuentra Z = 1.96 Haciendo el calculo

µ = 19.9 ± 1.96 (5.73 / √20) 19.9 - 1.96 (5.73 / √20) ≤ µ ≤ 19.9 + 1.96 (5.73 / √20) 18.02 ≤ µ ≤ 21.77 ¿Qué puedes concluir?

Que el tiempo de fabricación del juguete estará en los tiempos 18.02 y 21.77 minutos