Elaboracion Pan Chapla

PRACTICA DEMOSTRATIVA PAN CHAPLA Es uno de los símbolos de la gastronómica regional y, desde épocas coloniales, ha sido

Views 105 Downloads 55 File size 453KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA DEMOSTRATIVA PAN CHAPLA Es uno de los símbolos de la gastronómica regional y, desde épocas coloniales, ha sido uno de los alimentos básicos de la dieta cotidiana en las mesas de las familias de la región. Tradicional sin miga de Huamanga hecho a base de harina de trigo local y la levadura proveniente de los restos de la chicha de jora al cual denominaban cunchu. Las mas resaltantes etapas de elaboración de este pan son el puñuchiq (“ hacer dormir “ en quechua” donde la masa de harían reposa por un tiempo determinado hasta su

maduración . luego de dividir la masa en pequeños bollos,

sigue la etapa del taqllay que consiste en aplastar estos trozos con las manos

hasta o formar un circulo

Según diversos historiadores, los primeros hornos donde se elaboraban estos panes datan desde hace más de 400 años, incluso desde la presencia de los españoles, y las recetas de elaboración han pasado de generación en generación hasta nuestros días. (Revista El Ojo 15 de septiembre del 2017)

Ingredientes de masa: Para un 1kg Harina

1000g

Levadura

16g

Agua

270 - 300 g

Azúcar

176 g

Sal

20g

Manteca

82 g

Anís

10 g

MATERIALES

Pan Chapla: Es una mezcla con harina panadera, toques de sal y azúcar, levadura, manteca, agua y anís para dar el aroma inconfundible

Horno, cámara de fermentación, cortadora, balanza, recipientes, amasadora, rodillo, paleta, lata y coche.

Preparación: 1. Pesar y medir todos los ingredientes.

INTEGRANTES: CHUMACERO RODRIGUÉZ MARICIELO CHAVEZ RAFAEL, ANDI SANTISTEBAN FLORES, EMILY VARGAS TINEO, FRANKLIN