El Respeto a Los Superiores

EL RESPETO A LOS SUPERIORES Las funcionarias y funcionarios policiales deben respeto y consideración a sus superior

Views 267 Downloads 5 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL

RESPETO

A

LOS

SUPERIORES

Las funcionarias y funcionarios policiales deben respeto y consideración a sus superiores jerárquicos y obediencia legítima y subordinación a sus mandos funcionales. Acatarán y cumplirán las políticas, planes, programas, órdenes, instrucciones, decisiones y directrices que emanen de las autoridades competentes. Es deber de reconocer la autoridad Moral que tiene ciertas personas, por su grado o función que desempeñen dentro de una institución y por sus méritos relevantes. Respetar no es adular, tampoco rendir pleitesía a quien no lo merece. Respetar es reconocer con justicia y desinterés la calidad humana de las personas para tratarlas como ellas se merecen La

cortesía

policial

debe

incluir

a

superiores

y

subalternos.

El saludo se inicia tres pasos antes y termina tres pasos después que el superior haya pasado, durante su ejecución, debe mirarse con la vista francamente. Al saludar se debe subir la mano derecha con energía a la altura de la sien y del cubre-cabeza, girando la cabeza hacia el superior. Simultáneamente, saludar pronunciando las palabras “buenos días, buenas tardes, buenas noches. Utilizando un

tono

enérgico

y

un

volumen

moderado.

El superior debe responder con energía y sentido del respeto al saludo del subalterno.

DE

LA

DISCIPLINA

POLICIAL

La Policía Nacional, por su condición de Institución organizada bajo un sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas, requiere de sus miembros una severa y consciente disciplina, que se manifieste en el fiel cumplimiento del deber y respeto a las jerarquías. La disciplina policial consiste en la estricta observancia de las leyes, reglamentos, directivas y más disposiciones institucionales y acatamiento de las órdenes emanadas de la superioridad. Las órdenes y disposiciones superiores relativas al servicio deben ser concretas, claras, de tal manera que puedan cumplirse sin objeción ni réplica, cuando sean imprecisas o confusas el subalterno solicitará la aclaración necesaria, sin que esto se entienda como falta de

El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral encualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es pord e m á s e r

d i f í c i l ,

d o n d e

aceptar

y

s e

comprender

p e r o

p o d e m o s

e n c u e n t r a . El

tal

y

como

son

los

respeto

demás,

es

aceptar

y comprender su forma de pensar aunque no sea i!ual que la nuestra, aunquese!"n nosotros esta equi ocado, pero quien puede ase!urarlo por que paran o s o t r o s #

esta

bien

los

que

están

de

acuerdo

con

n o s o t r o s , s i n o l o e s t á n # creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien ase!ura quenosotros somos los portadores de la

erdad, $ay que

aprender a Respetar yaceptar la forma de ser y pensar de los demás.P e r o n o solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino t o d o aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la peque%a $ormi!a y la!ran ballena, a los rios, la!os y mares. Todo como parte de la creaci&n se lomerece.Es aceptar y comprender al $umilde y al en!reído, al pobre y al rico, al sabio yal i!norante, es por peque%a o !rande que sea, física, moral o intelectualmentesituarla en el mismo lu!ar de comprensi&n y comprender su forma de ser puesse comprende que ese ser $umano se merece toda tu atenci&n, no importandosu condici&n.Si a$ora $i'o mal o esta mal, respétala y trata de ense%arle el camino recto,nunca queriendo imponerlo, solo ensé%ale el camino

e

in ítalo

a

recorrerlo,pero siempre, respetando su decisi&n

de recorrerlo o no.P o r q u e e s t o , c a d a q u i e n e s u n a l m a l i b r e y t " a l i ! u a l q u e l o $ a c e e l c i e l o debes de darle libre albedrío a esa alma, en el

camino

de

la

e oluci&n

deber e c o r r e r s u p r o p i o c a m i n o , m i r a q u e ! r a n d e e s d i o s c o m o q u i e r a q u e l o concibas,

de(a

que

act"es

a

tu

completa

libertad te respeta como lo mássa!rado ,a$ pero eso si antes de a c t u a r p a r a s b i e n o p a r a m a l t e d i c e l a s consecuencias de tus actos y de ti es toda la libertad de actuar a tu propiadecisi&n sabiendo de antemano

las consecuencias de tus actos, por eso no espropio reclamar al cielo por que nos casti!a cuando obramos mal, anali'elo DOCUMENTOS RELACIONADOS