diagnostico

INFORME “DIAGNÓSTICO EJECUTIVO” PRESENTADO POR FRANCISCOJAVIER OSPINA FORERO PRESENTADO A RAMIRO ANDRADE POLANCO GEST

Views 166 Downloads 0 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME “DIAGNÓSTICO EJECUTIVO”

PRESENTADO POR FRANCISCOJAVIER OSPINA FORERO

PRESENTADO A RAMIRO ANDRADE POLANCO

GESTION EMPRESARIAL

SENA BOGOTA 2019

Informe “Diagnóstico ejecutivo”

La elaboración de los diagnósticos en los informes gerenciales cobra importancia en la medida que permiten agrupar la información en períodos de tiempo y llevar a cabo contrastes y comparaciones de la evolución de las cifras, con respecto a los objetivos de la organización, para presentarlos de manera amigable y de fácil comprensión para todos los niveles. Teniendo en cuenta lo anterior, para esta evidencia debe hacer una recopilación de los temas aprendidos en su proceso de formación y registrarlos en un informe ejecutivo de acuerdo a las indicaciones de presentación de informes y a las normas para la presentación de trabajos escritos, basándose en la empresa sobre la cual ha venido desarrollando ésta y las anteriores actividades de aprendizaje. Para dicho fin realice lo siguiente: 1. Elabore un diagnóstico del estado actual de la organización, la información y los procesos, incluyendo: Logística de aprovisionamiento, de las instalaciones, de distribución y de devoluciones. Estrategia de software y de tecnología de acuerdo al diagnóstico. Sistemas de medición de los procesos. PALMIAGRO DEL NORTE S.A.S cuenta con varios servicios de aparte de la comercialización de herramientas de ferretería se encarga de la producción, instalación y comercialización de energía solar, Cercas eléctricas, y Riegos los cuales intervienen actores de producción como INVELECTRONICA LTDA que se encarga de la producción de estos, todos y cada uno de ellos están debidamente codificados con lotes de producción y cada una de sus características de acuerdo a normas ya establecidas. Funciones: Inventarios, Activos Fijos, Importaciones, Cotizaciones, Órdenes de Compra y Facturas, Nómina, Exportaciones, Cartera, Tesorería, Bancos, Gestión Multi Empresas / Puntos de Venta, Gestión Recursos Humanos, Costos y Presupuestos, Manufactura. Este software me parece el adecuado ya que como lo dije en el punto anterior necesitamos optimizar toda nuestra parte administrativa y creo que con este software lo lograremos también porque se puede manejar en varias plataformas tal cual como se necesita.

SGA Funciones: Las siglas SGA corresponden a Software Gestión Almacén, en inglés WMS que significan Warehouse Management System. SGA es un software o programa encargado de facilitar la labor de la gestión de almacenes, locales, negocios o naves. También se encarga de automatizar el control de mercancía mediante la toma de datos en remoto gracias a un sistema de terminales móviles PDA vía Wifi y equipados con lector de código de barras. Podrás realizar lecturas de palets, cajas y productos. 2. Basado en el diagnóstico, presente un informe ejecutivo que incluya: Marco estratégico de la empresa (misión, visión, valores, políticas). Misión. Somos una empresa dedicada a la prestación del servicio de asistencia técnica integral, producción y comercialización de material vegetal, fruta de palma de aceite, caucho natural y piña; venta de insumos y herramientas agrícolas, buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes y accionistas a través de la calidad ofrecida en nuestros productos y servicios. Visión. PALMIAGRO DEL NORTE S.A.S será en el 2021 una empresa agrícola reconocida en la región por la prestación del servicio de asistencia técnica integral, así como la producción y comercialización de productos agroindustriales.

Principios, valores y políticas organizacionales.       

Buscamos el desarrollo integral de las personas. Nos comunicamos positivamente con nuestra Gente, con nuestros Clientes, Proveedores y los miembros de la compañía en general. Enfatizamos en las políticas y procedimientos. Establecemos objetivos desafiantes. Establecemos objetivos Promovemos el aporte de ideas. Alabamos en público y corregimos en privado. Trabajamos en equipo.

PALMIAGRO DEL NORTE S.A.S., empresa dedicada a la prestación de servicios de asistencia técnica, asistencia administrativa y financiera, gestión social, comercialización de herramientas e insumos agrícolas, comprometida a

satisfacer las necesidades de sus clientes, a preservar, mantener y mejorar la salud integral de sus partes interesadas, con programas de prevención de lesiones físicas, psicológicas y enfermedades laborales, cumpliendo la legislación y otros requisitos aplicables; mejorando continuamente sus procesos con personal competente, buscando el beneficio de la organización, sus colaboradores y la región. .

Logística y transporte Contamos con una infraestructura logística con personal calificado en la práctica y control del movimiento y almacenamiento para la distribución de productos agro-ferreteros y tecnológicos para el campo, al comercio minorista y mayorista, logrando satisfacer las expectativas de nuestros clientes, nuestra razón de ser.

Breve presentación del producto de la empresa. El objetivo de PALMIAGRO DEL NORTE S.A.S es construir y optimizar donde nos permita a los agricultores y empresas agrícolas llevar una gestión eficiente, rápida y moderna de sus explotaciones y cultivos es una compañía cubre todo el territorio nacional; con cubrimientos geográfico en todo el país, distribuyendo marcas líderes en productos nacionales e importados como Cercas eléctricas, herramientas, energía solar, Ferretería, Iluminación entre otros. La empresa cuenta con 5 Operaciones, puntos de venta y más de 50 vendedores especializados para los canales (Ferretería; Agropecuarias; Depósitos de Materiales, depósitos de Construcción; Cooperativas, Mayoristas y poblaciones) lo que representa una gran ventaja competitiva:   

Tipo de producto o servicio que fabrica y/o comercializa. Los productos que distribuimos están divididos en estas categorías: Tecnología, Energía Solar, Herramientas Agrícola, Marcas propias, Ferretería, Iluminación y Eléctricos

Descripción gráfica y textual de la cadena de abastecimiento, incluyendo los actores que la conforman. Aprovisionamiento

Distribuidores

Cliente

Procesos desarrollados en cada eslabón de la cadena de suministro con la descripción de equipos, materiales y herramientas. Interna     

El muelle de carga y descarga Área de recepción Área de almacenamiento Área de oficinas y áreas de servicios: Administrativa, Servicio médico, Comedor, Seguridad, Vestidores

Distribución de Áreas internas Área de recepción (recibo)   

Área de control de calidad Área de clasificación Área de adaptación

Área de almacenamiento (almacén)     

De baja rotación De alta rotación De productos especiales De selección y recolección de mercancías De reposición de existencias

Área de preparación de pedidos (Picking)  

Zonas integradas: Picking en estanterías Zonas de separación: Picking manual

Área de expedición o despacho (Embarques)   

Área de consolidación Área de embalajes Área de control de salidas

Externas     

Parqueaderos vehículos de carga Zona de cargue Parqueaderos visitantes Zonas verdes Portería

Equipos a utilizar (montacargas, bandas transportadoras, entre otros).    

Montacargas. Apiladores manuales y eléctricos Tras paleta Caretilla de carga

Ubicación del almacén y tipo de estanterías que deben utilizarse para el almacenamiento de los productos.  

Se utilizara estantería convencional o selectiva. Y otras áreas con estanterías de palatización para ciertos productos

Componente de emergencia.     

ambiental: sistemas de seguridad necesarios en caso

Carteles de seguridad industrial Se tendrá dentro de las instalaciones un botiquín para ciertas emergencias que se presenten. Todo personal que realice tareas de descarga deberá poseer los elementos de seguridad respectivos, tales como: Guantes de trabajo (en caso de requerirse) Zapatos de seguridad o algún tipo de calzado que proteja los pies.

Técnicas de almacenamiento, preparación de pedidos y despachos. Apilamiento y en estanterías Los despachos serán por clientes y se realizan por medio establecidas dependiendo los volúmenes de cada cliente

de unas rutas

Sistema de distribución. Directos y a minoristas Proyecciones de ventas. Un 20% con respecto al año anterior Plan de compras, producción y ventas. Según las ventas ya proyectadas para cada año y mes también se tendrán en cuenta el stock de la mercancía al igual que su rotación. Presupuestos. Según las ventas ya proyectadas para cada año y mes también se tendrán en cuenta el stock de la mercancía al igual que su rotación. Puntos críticos en la cadena de suministro sujetos a mejora. Errores en los Errores de códigos, sistemas de lotes trocados por información, códigos herrados. inconsistencias en la cantidades

Devoluciones por Devoluciones de lotes producto por mal inconsistentes o pedido trocados