Desarrollo Social Contemporaneo

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Actividad Evaluativa 10 NRC 2960 Maricela del Rosario Cervera Arrieta Participó ID 70

Views 64 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

Actividad Evaluativa 10

NRC 2960

Maricela del Rosario Cervera Arrieta Participó ID 706875 Jonathan Jaime Ruiz - Participó ID

Universidad Uniminuto UVD Doctora. Marisol Gutiérrez Silva Contaduría Publica Bogotá 2019 2

3

ÍNDICE

Página

Introducción .............................................................................................................4 Empoderamiento de las mujeres en Indonesia…………………………………..5-6 Referencias bibliográficas.........................................................................................8 Enlace para ver el video explicativo.........................................................................9

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se elabora un informe como propósito dar respuesta a 5 preguntas planteadas en el aula virtual, a partir del análisis e interpretación de la lectura del texto guía de Alternativas de Desarrollo al modelo dominante. La idea fundamental para desarrollar esta actividad es tomar apuntes que nos sirvan para comprender los postulados teóricos propuestos en el documento en relación con las alternativas del desarrollo.

Elementos Conceptuales 1.

¿Por qué surge el movimiento social colectivo?

Un movimiento social o colectivo es un grupo o colectividad cuyo objetivo provoca un cambio social y surge como consecuencia de una crisis social. En Indonesia es común considerar a los hombres los jefes del hogar debido a su cultura, sin embargo, una cifra alrededor de los 9 millones de mujeres son jefas de hogar, pese, a esto no son consideradas para el plan de desarrollo político, aunque cumplen con las mismas funciones que los hombres. Muchas trabajan como tejedoras, compran sus propios productos para teñir sus materiales, pero, el gobierno comenzó a introducir hilos industrializados, aumentando el precio, lo que llevó a estas mujeres a pérdidas monetarias, debido a esta situación, las mujeres rurales pasaron a ser las remitentes de programas de desarrollo social para aliviar la pobreza, buscando alternativas como la creación de fondos de préstamos para los hogares, iniciaron nuevamente a cultivas sus propios alimentos con la finalidad de ahorrar dinero, se postularon a cargos públicos y de esta forma aprendieron a conocer y defender sus propios derechos.

2.

¿Qué intereses o luchas defendían?

Buscaban con esto mejorar las condiciones de vida propias y de sus familias y por ende las colectivas en general, buscaban el progreso con la participación y el liderazgo de las mujeres Jefas de hogar en todos los aspectos de la democracia, buscando obtener el apoyo del gobierno.

3.

¿Cuáles son sus principales desafíos?

Uno de sus principales desafíos de estas mujeres se centraba fundamentalmente en la organización y el alcance de sus propósitos, puesto que en su país aún existe el pensamiento machista, que refleja y caracteriza una desigualdad social.

4.

¿Cómo distinguir los movimientos sociales de otro tipo de movilización social?

El movimiento social es un grupo no formal de individuos organizados lo cual incluye a clases, sectores, colectivos obreros, vecinos, campesinos, mujeres, estudiantes, grupos étnicos.

Los movimientos sociales son redes informales que se caracterizan por un compromiso continúo buscando la persecución de unos objetivos en común. Los movimientos sociales no pueden confundirse con las protestas sociales, que son grupos que no perduran en el tiempo, pues estas buscan promover e impedir que se dé un cambio; del mismo modo no pueden confundirse con una organización o grupo político, por tanto, estos son grupos formales, que por lo regular tienen una organización formal donde se establecen determinados roles y todos los integrantes tienen una participación en la toma de decisiones. 5

¿El movimiento social constituye una alternativa social al desarrollo? ¿Porqué?

Este movimiento social tiene varias alternativas al desarrollo porque tiene varias

alternativas al desarrollo porque tiene varias líneas de actuación: Capacitación para el empleo, considerando el emprendimiento y el asesoramiento empresarial aportando al desarrollo del país.

En la actualidad en algunos países del mundo no se tiene en cuenta el aporte de las mujeres, es subvalorada su labor, sin considerar la contribución que ello tiene al capitalismo. Existen movimientos sociales que buscan empoderar a las mujeres con el único propósito de fortalecer su posición económica, social y política y de esta forma hacerlas parte activa de la sociedad, y mostrando las grandes contribuciones que pueden hacer las mujeres a la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Texto Guía https://leidyvg.blogspot.com/2018/03/empoderamiento-de-las-mujeres-jefas-de.html