DEMANDA

ESPECIALISTA: Doc. H. MATEO B. EXPEDIENTE: 00790-2017-0-2901-JR-FC-1 ESCRITO N°: 01 SUMILLA: DEMANDA DE SEPARACION DE H

Views 153 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESPECIALISTA: Doc. H. MATEO B. EXPEDIENTE: 00790-2017-0-2901-JR-FC-1 ESCRITO N°: 01 SUMILLA: DEMANDA DE SEPARACION DE

HECHO

SUBSECUENTE

DE

DIVORSION

SEÑOR JUEX DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE PASCO

MANUEL JAIME HILARIO BERAUN, debidamente

identifica

con

Documento

Nacional de Identificación n° 04056473, con Domicilio real en Jr. Ucayali N° 562, del Distrito

de

Tinhuarco,

Provincia

y

Departamento de Pasco, señalando como mi Domicilio Procesal sito en Parque el Minero N° 167 segundo piso Ofician 3 de la misma ciuidad, ante Ud., con respeto y atención debida digo: I.- OBJETO: Interpongo

demanda

de

SEPARACIÓN

DE

CUERPOS

Y

SUBSECUENTE DIVORCIO por la causal de SEPARACIÓN DE HECHO ININTERRUMPIDO POR MÁS DE DOS AÑOS, contra mi cónyuge SHERLLY TACURI VALENTIN, con domicilio en Jr. Junín N° 389, del Distrito de Yanacancha, Provincia y Departamento de Pasco

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO: 1.-

Con

el

demandado

contrajimos

matrimonio

civil

ante

la

Municipalidad de Simón Bolívar de Rancas, comprensión del Distrito de Simón Bolívar de Rancas, con fecha de 14 de septiembre de 1990, tal como acredito con la respectiva Partida de Matrimonio que acompaño a la presente, designando como nuestro domicilio conyugal en ese entonces en Jr. Junín N° 389, del Distrito de Yanacancha, Provincia y Departamento de Pasco. De esta unión procreamos dos hijos llamados RUBEN HILARIO TACURI nacida el 03 marzo del 1989, quien a la fecha tiene 30 años de edad. Y ROXANA HILARIO TACURI, nacida el 25 de diciembre de 1991, quien a la fecha tiene 28 años de edad. Preciso a Ud. que durante la duración de nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes susceptibles de división y partición. 2.- Nuestra relación matrimonial se vio afectada prácticamente desde que contrajimos matrimonio, PERO SE ACRESENTO EN EL AÑO DE 1992 toda vez su comportamiento era totalmente inaceptable para su esposo ya que ejercía maltrato psicológico y físico contra mi persona incluso nuestros hijos cuando estos eran unos niños. 3.- La separación es de más de dos años la cual se debe a un hecho detonante para que me decidiera retirar del hogar conyugal (en esa fecha sito en 06 de agosto de 1992) fue que un domingo de la primera semana del mes de agosto de 1992, nos encontrábamos reunidos en casa de una pareja de amigos, de pronto sin justificación alguna la demandada se alteró levantándome la mano sobre el rostro, por lo que nuestros invita o tuvieron que detenerlo a fin que no continuara golpeándome. A la mañana siguiente una vez más tuvimos

una fuerte discusión lanzando el demandado mis pertenencias y las de mis menores hijos fuera de la casa de alquiler y amenazo con unas tijeras y me fui a casa de mis padres en el distrito Chaupimarca. 4. Que, respecto al debo de considerar que NO HA CREADO BIENES DE LA SOCIEDADDES GANACIALES el mismo que sea cuantificable para una transmisión hereditaria, dejando a salvo dicho aspecto. 5.- Desde esa fecha no dejo de entregarle alguna suma por concepto de alimentos en víveres u otra modalidad, por ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Pasco con el Expedientes 005-1995 y 0038-1995-0-2901-JP-02, como medio conciliador acordamos entregar, alimentos a favor de la suscrita y nuestros menores hijos, el mismo que a la fecha esta archivado en el archivo central de la Corte Superior de Justicia de Pasco, entregando 170.00 nuevos soles cada mes, por lo tanto, la mayor parte del tiempo tuve que mantener a nuestra hija únicamente con mis ingresos fruto de mi trabajo. 6.- Siendo así los hechos, queda demostrado fehacientemente que estamos separados de hecho desde hace 27 años y medio, prueba de ello es el JUCIO DE CONCILIACION DE ALIEMTOS interpuesto en su contra, asimismo, acredito que actualmente no vivimos juntos con el Certificado Policial de Confirmación de Retiro Voluntario del Hogar Conyugal. 7.- Como usted comprenderá, señor Juez, esta situación de continuar unida por un vínculo matrimonial con una persona que desde que contrajimos nupcias ejerció contra mi persona violencia psicológica y física, además de abandono material al olvidarse de sus obligaciones como cónyuge y padre, es necesario poner nuestra situación en orden de acuerdo a ley.

En tal sentido, es que recurro a su digno despacho a fin de solicitar inicialmente la separación de hecho, para luego obtener el divorcio definitivo, toda vez que en nuestro caso nuestro matrimonio nunca cumplió con preceptos de ley a excepción de fijar el hogar conyugal; por lo tanto, espero que el Juzgado tome en cuenta los hechos manifestados en la presente demanda, así como las pruebas ofrecidas, al momento de resolver. 8. Por ultimo señor juez hago mención al Artículo 333°, Inc. 11 y 12, por cuanto, el inciso 11, manifiesta “la imposibilidad de hacer vida en común, debidamente probada en proceso judicial”, III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente acción en lo establecido por el artículo 333, inciso 12 del Código Civil, modificado por la Ley 27495 del 07.07.2001; artículo 480 del Código Procesal Civil, modificado por la Ley 27495 del 07.07.2001. IV.- MEDIOS PROBATORIOS:      A) Prueba documental: Para demostrar los hechos anteriormente expuestos, acompaño a la presente y ofrezco los siguientes documentos: 1.- Partida de Matrimonio celebrado con el demandado, para acreditar la fecha en que contrajimos matrimonio. 2.- Partida de nacimiento de nuestros hijos 3.- Original de la Cédula de Notificación de la Resolución abril de 1994 de expedida por el Juzgado de Paz Letrado de Pasco, la misma que tiene selle de recibido del 04 de abril del mismo año, en relación a la Sentencia de Vista que se expidió en relación al expediente 005-1995

y 0038-1995-0-2901-JP-02, del Juicio conciliatorio de Alimentos, seguido por la suscrita en contra del demandado. 5.- El mérito del expediente de Alimentos 005-1995 y 0038-1995-02901-JP-02., Secretario RONALD HIDALGO, seguido por ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado Pasco, el mismo que esta fenecido, a fin de acreditar que por lo menos desde el año 1994 sufrí e abandono por parte de mi cónyuge. 6.- El mérito del Certificado Policial expedido por la Comisaría de ventanilla de fecha 30 octubre del 2019, de Ratificación de Retiro Voluntario del Hogar Conyugal, a fin de acreditar que actualmente en mi domicilio real vivo solo y mi familia paterna. 7.- El mérito del certificado policial expedido por la comisaría de Chaupimarca del año 2019 que acredita mi RETIRO VOLUNTARIO DEL HOGAR CONYUGAL el día 30 de octubre del 2019. V.- VÍA PROCEDIMENTAL: De acuerdo al artículo 480 del Código Procesal Civil, la presente acción deberá tramitarse en la Vía del Proceso de Conocimiento. VI.- ANEXOS DE LA DEMANDA: 1-A. D.N.I. del suscrito. 1-B. Partida de Matrimonio del suscrita y la demandada. 1-C. Partida de Nacimiento de nuestros hijos 1-D. Copia simple de la resolución 005-1995 y 0038-1995-0-2901-JP02.,de fecha 04 de abril de 1994, expedida el mismo dia.

1-E. Certificado policial expedido por la Comisaria Chaupimarca de fecha 30 de octubre del 2019, de ratificación de retiro voluntario del hogar conyugal. VII.- PETITORIO: Por lo expuesto, solicito a usted Señor Juez: 1.- Me tenga por presentada y por constituido el domicilio. 2.-Se tenga por acompañada la prueba documental y por ofrecidos los expedientes judiciales de alimentos y de divorcio. 3.- Se corra traslado de la demanda al demandado, bajo apercibimiento de ley, debiendo ser notificado en su domicilio sito en: Jr. Junín N° 389, del Distrito de Yanacancha, Provincia y Departamento de Pasco. 4.- Que en su oportunidad se dicte sentencia, declarándose FUNDADA la presente demanda de separación de hecho, con expresa condena de costas y costos. PRIMER OTROSÍ DIGO: Que solicito se oficie al Jefe del Archivo Central de los Juzgados Civiles de EN TEAMS FAMILIARES DE PASCO, a fin que remita a su despacho el siguiente expediente fenecido seguido entre las mismas partes del presente proceso: 1.- CONCILIACION DE ALIMENTOS, Secretario RONALD HIDALGO, seguido por ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Pasco. SEGUNDO OTROSÍ DIGO:

Que, conforme lo prescrito por los artículos 83°, 85°, 87°, 483° y demás pertinentes del Código Procesal Civil solicito a Ud. la acumulación objetiva accesoria de pretensiones respecto de la privación de la patria potestad de mi menor hija, no existiendo ningún otro derecho pendiente en razón que los alimentos se encuentran con sentencia consentida y ejecutoriada. MEDIOS PROBATORIOS DE LA PRETENSIÓN ACUMULATIVA INVOCADA: Ofrezco como medio probatorio típico de la acumulación invocada el mérito del Expediente 0038-1995-0-2901-JP-02 Secretario MANUEL HIDALGO del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Pasco. TERCER OTROSÍ DIGO: Que acompaño copia de la demanda y de sus anexos para la otra Ministerio Público, así como tres células de notificación y la respectiva tasa judicial por ofrecimiento de pruebas. CUARTO OTROSÍ DIGO: Que de conformidad con lo señalado en el artículo 80° del Código Procesal civil la suscrita otorga al abogada que autoriza el presente escrito a JHOSELYN HUARICANCHA VARGAS, corí registro del C.A.P. 2345, con facultades generales de representación a que se retire el artículo 74 de dicho cuerpo legal, para estos efectos, declaro señalando como mi domicilio personal el indicado en la introducción del presente escrito. Pasco, 05 de ENERO del 2020