Cuadro Comparativo 2

CUADRO COMPARATIVO DE RECURSOS EDUCATIVIS DIGITALES Y NO DIGITALES EUSTORGIO ULLOQUE MEDINA Estudiantes- Aprendiente O

Views 192 Downloads 65 File size 504KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO DE RECURSOS EDUCATIVIS DIGITALES Y NO DIGITALES

EUSTORGIO ULLOQUE MEDINA Estudiantes- Aprendiente

OSCAR BARRAGAN PAEZ Profesor-Consultor

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN

CURSO DE INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

VALDIVIA – ANTIOQUIA 2018

INTRODUCCIÓN

Los (RED) recursos educativos didácticos son muy importantes en la medida e intencionalidad con la que son creados y utilizados, de allí que los puntos de vistas difieren en cuanto a su nivel de importancia. Los recursos educativos digitales como los no digitales son una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje y en las actividades del día a día pero fundamentalmente en lo que tiene que ver con el proceso de mejorar las estrategias de aprendizaje y conocimiento de allí que su adecuado uso y manejo es fundamental para los docentes. Los recursos digitales son indispensable en el mundo su uso está en todas las actividades, los jóvenes y todas las personas ya mueven la mayoría de sus actividades y relaciones a través de las redes y recursos digitales, por lo que cada dia se innova y se crea mas herramientas lo que hace que estemos en constante aprendizaje y actualización lo que plantea cada vez nuevos retos a la educación.

CUADRO COMPARATIVO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y NO DIGITALES

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y NO DIGITALES

PRESENTACION GRAFICA

USO

ASIGNATUR A

POTENCIAL EDUCATIVO

DESVENTAJAS

ADAPTABILIDA D

UTILIDAD EN EL AULA DE CLASE

DURABILIODA D

Permite complementar el desarrollo de experiencias en los estudiantes

Se usa en todas las áreas

El libro es una herramienta que viene a representar un importante medio de comunicación entre el currículo y el aprendizaje, este material curricular, es un portador de sentidos explícitos e implícitos.

Con el paso del tiempo se van desactualizado. A través del uso de libros de texto el profesorado se desprofesionaliza , ya que delegan en ellos. -Una desventaja también importante es que presentan los contenidos de forma unidireccional, descontextualizad a y aislada.

Se adapta a

Se usa frecuentement e en todas las aulas de aprendizaje para acceder a innumerables contenidos y temáticas.

Su durabilidad de pende del debido cuidado con que es utilizado.

Se usa para el apoyo del educador en múltiples actividades en el aula de clase. Es un medio accesible, económico y fácil de usar, se pueden realizar actividades desde escribir hasta pintar y es de fácil borrado.

Se usa en todas las áreas

Los tableros en el proceso de enseñanza y aprendizaje representan la forma más rápida de que los estudiantes puedan captar la información de forma inmediata y atractiva, son un complemento indispensable en un aula de clases.

Se debe borrar todo, si se desea seguir escribiendo. Una vez se borra el material, no se puede recuperar. A diferencia del tablero electrónico, se pierde tiempo, ya que se escribe el material en el momento.

La adaptación del profesor o el alumno es rápida.

La pizarra o tablero es un recurso didáctico, en el cual podemos realizar diferentes actividades por medio de textos e imágenes y que fue creada con el fin de ayudar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Es duradero y de pende del cuidado que se le dé en su uso.

LIBROS

TABLERO TRADICIONAL

cualquier ambiente de trabajo o contexto.

(GUSMÁN , 2013)

FACILIDAD DE USO

Permite borrar en caso de errores y su uso es fácil.

TELEVISION

COMPUTADORE S PORTATIL

Se usa para facilitar una amplia penetración en su consumo. Para ver contenidos educativos en videos, películas y documentales

Enseñar, practicar y ejercitar. (Jaramillo, 2005, p.28) Proveer simulación. (Jaramillo, 2005) Resolver problemas y elaborar productos. (Jaramillo, 2005) Proveer acceso a información y comunicación . (Jaramillo, 2000)

Se usa en todas las áreas

Todas las áreas.

Alta concentración de la atención moderada. Alta aproximación a la realidad. Moderado nivel de motivación. Utilización individual y grupal. Moderada capacidad de información El desarrollo del pensamiento lógico matemático. (Monge y Méndez, 2006) El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas. (Monge y Méndez, 2006) La ampliación y profundización en temáticas curriculares. (Monge y Méndez, 2006) El desarrollo de la creatividad. (Monge y Méndez, 2006) El incremento de la autoestima. (Monge y Méndez, 2006) La exploración de ambientes tecnológicos. (Monge y

Puede usarse excesivamente o considerarse sin importancia. El maestro puede usarlo sin cuidado ni creatividad. Requiere estar conectado a una fuente de energía.

Tiene la capacidad de adaptarse a otras herramientas como el computador

-Podrían negarse los maestros a su uso como herramienta didáctica.

Se adapta a cualquier tipo de contexto y se acopla con otros tipos de herramientas digitales.

-Se necesita que el maestro tenga capacitación en manejo de la computadora y sus herramientas. -Se requieren recursos para la compra e instalación del sistema y herramientas. -No se podría cumplir la demanda individual del grupo por el uso de la computadora.

Le permite al docente complementar las actividades explicativas o de refuerzo de los temas tratados.

Servir como auxiliar didáctico adaptable a las características de los alumnos y las necesidades de los docentes. Imprimir mayor dinamismo a las clases, enriquecer éstas y elevar, de ese modo, la calidad de la educación. Fomentar la creatividad del alumno en un ambiente propicio de aprendizaje. (color, 2009)

-Para darle mayor valía a la computadora en el salón de clase, se requiere de un proyector o cañón mismo que su costo es muy

Todo de pensé del uso adecuado que se le dé, aunque su vida útil es de 7 a 11 años aproximadament e

Ofrece independencia en tiempo y lugar.

Su durabilidad depende del buen uso que se haga de él y el mantenimiento constante.

Se deben adquirir algunos conocimientos básicos para su uso

Permite control de tiempo y continuidad por parte del docente.

Se utilizan para copiar o consignar apartes importantes de la clase y conservar la información

En todas las áreas

El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite

En todas las áreas

Méndez, 2006). El desarrollo de actitudes positivas hacia el aprendizaje colaborativo. (Monge y Méndez, 2006) Revisar y resaltar la información de las tareas realizadas fuera del aula (que buscan indagar en las ideas previas de los alumnos).

CUADESNOS

VIDEO BEAM

. Es posible llevar una secuencia lógica especial al presentar la información. Ayudan a

alto. (Candela, 2013)

En comparación con las computadoras, tomar notas en cuadernos de papel puede ser largo y difícil. Los estudiantes que tienen dificultades para escribir rápido, con abreviaturas, o para escribir en taquigrafía se encontrarán con que no son capaces anotar todo lo que sus maestros dicen. Otros dispositivos, como las computadoras, laptop y los lectores digitales, incluso personales, como el iPad, pueden ayudar a los estudiantes a registrar información con mayor rapidez y profundidad. (Dale, 2018) El número de alumnos en el aula también condiciona a la hora de utilizar este recurso. No está diseñado para ambientes

Se adapta a cualquier contex.to y a cualquier edad

Recoger tareas propuestas para realizar fuera de clase, cuya intención sea indagar en las ideas previas de temas futuros. Recordar, repasar, completar y reforzar contenidos de las sesiones anteriores. Compartir información, pareceres y conocimientos con el resto de los compañeros.

Se deteriora fácilmente con el uso constante. Pero su durabilidad también depende del manejo a adecuado que se haga.

Su uso es fácil y practico. Cualquier persona sin experiencia lo podría utilizar.

Se adapta a pocos espacios como los cerrados.

Se pueden ilustrar objetos o ideas que serían muy difíciles de visualizar con algún otro

Son equipos muy delicados por lo cual deben ser utilizados de forma correcta para garantizar un buen

Su uso es fácil y práctico y se deben seguir las debidas recomendacione s.

proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado.

CELULARES

CARTELERAS

ENCICLOPÉDIA

ES un equipo electrónico y una herramienta de comulación.

En todas las áreas

Es una herramienta didáctica que nos permite publicar sobre un tema específico o anunciar una crónica.

En todas las áreas

Sirve para hacer consultas y profundizació

Todas las áreas

desarrollar la creatividad y la versatilidad, los dibujos y caricaturas principalmente.

muy iluminados. Requiere de un ordenador que transmita la señal. Depende de la electricidad para su uso.

Sirve como herramienta pedagógica en el aula, siempre y cuando tenga una intencionalidad de enseñanza y aprendizaje dirigido por el docente. Es para motivar, complementar y enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje. Además, desarrollar el espíritu de observación, experimentació ne investigación del estudiante.

El mal uso que puedan darle los estudiantes o el mal direccionamiento que el docente le dé.

Se adapta a otro tipo de herramientas digitales y es a cualquier lugar o circunstancia

Sirve de apoyo didáctico en la investigación y guardar información.

Su durabilidad de pende del buen uso.

Es muy fácil de usar y muy versátil.

Muchas veces suele suceder que, por el amplio colorido, ésta se convierta en un ente distractor de las clases, disminuyendo así el interés de los alumnos por la misma. Por el hecho de presentar informaciones cortas, las carteleras no son bien elaboradas, no transmiten ningún mensaje. Cuando se colocan textos muy largos, no aconsejable, disminuye el interés del lector. Se van quedando desactualizadas con el pasar de los años.

Se adapta a cualquier contexto, rural o urbano.

Es para desarrollar el gusto estético. Para decoración o información. Es para exponer láminas y fotografías de interés general.

Se utilizan por tiempos muy cortos

Es muy fácil de usar, aunque se necesita ser estético en su elaboración

Se adapta a cualquier contexto se rural o urbano por

Le permita tanto al docente como a sus

Todo de pende del manejo y cuidado que se tenga con su

A través del índice se puede buscar el tema de interés de

Contiene todo tipo de información ordenada

recurso. Utilizar el proyector de video beam con un computador portátil o con el monitor, permite mirar el público fijamente sin necesidad de dar la espalda

funcionamiento y durabilidad.

n de competencias.

LABORATORIOS VIRTUALES

Se usa para reemplazar laboratorios físicos.

Química y física

alfabéticament e y con múltiples ilustraciones.

Las consultas son un poco de mor4adas de pendiendo del usuario.

facilidad de transportar a cualquier lugar.

estudiantes, realizar consultas en cualquier momento de la clase y sin energía.

uso.

forma fácil.

Permite elaborar experimentos virtuales aprovechando las tecnologías.

El poco conocimiento que tiene una minoría del estudiantado en el uso de programas de computación.

Se adaptan a cualquier medio ya que no necesitan conectividad.

Se puede acceder de forma fácil y ligera sin tener que desplazarse.

No se deterioran con su uso.

Se pueden manejar desde cualquier equipo tecnológico (computador, tabletas, celulares etc.)

CONCLUSIÓN

Los diferentes tipos de medios y recursos se podrán utilizar con base a las estrategias que utilicen los docentes en sus clases. Los avances de la tecnología influye en los medios que a diario son mejorados y nuevos , por lo que están en simbiosis de alguna manera con las estrategias. Los docentes deben estar al nivel de la evolución en todos los aspectos, porque la tecnología así se lo exigen para su actividad y para la vida cotidiana de él y los que en sus manos están por su labor Es importante tener claro que el docente debe ser íntegro y la tecnología hoy brinda un gran ayuda a todo para lograrlo al igual que contribuir de igual manera con los niños y jóvenes a ser íntegros y competentes en la sociedad sin dejar de lado la idea que lo importante además de una profesión y conocimiento específico son valores bien fundamentados.

BIBLIOGRAFIA

ttps://www.netfind.com/vertical?s_pt=source2&s_it=content&s_gl=US&q=cuadros%20comparativos&type=content &s_chn=250 https://en.wikipedia.org/wiki/R%C3%B3mulo_Betancourt https://es.slideshare.net/IsabelRC31/la-televisin-como-medio-educativo-14707750 http://claudiobarrabes.blogspot.com/2013/12/como-se-utiliza-la-pizarra.html http://es.scribd.com/doc/2513368/CONECTAR-Y-USAR-VIDEO-BEAM http://asignaturamediosmaterialesytic.blogspot.com/2013/02/ventajas-o-desventajas-sobre-los-libros.html Jaramillo, P. (2005). Uso de tecnologías de información en el aula, ¿Qué saben hacer los niños con los computadores y la información? Revista de Estudios Sociales, 20, 27-44. Monge, J. y Méndez, V.H. (2006). El papel de la computadora en la escuela: contraste entre teoría y práctica en docentes costarricenses de primaria y secundaria. Educación, 30(2), 47-62. Toloza, F. et al. (2010). El computador como herramienta pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales. Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón. Sede Alonso Aragón Quintero. http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-computadora-en-el-aula-1149936.html www.researchgate.net/profile/Nicolas_Julio_Calle/publication/28145472_El_cuaderno_del_alumno_como_herramie nta_potencialmente_util_para_mejorar_los_procesos_de_ensenanza_aprendizaje_y_evaluacion_de_Educacion_Fisic

a/links/54e2f16f0cf2edaea0944909/El-cuaderno-del-alumno-como-herramienta-potencialmente-util-para-mejorarlos-procesos-de-ensenanza-aprendizaje-y-evaluacion-de-Educacion-Fisica.pdf https://es.scribd.com/doc/65712619/Video-Beam-o-proyector-ventajas-y-desventajas-concepto López Ordóñez, S.M. Aspectos para tomar en cuenta al diseñar una cartelera. Mis clases (Blog on line). Disponible: http://peopleuniversity.jimdo.com/inform%C3%A1tica-y-medios-audiovisuales/unidades-i-y-ii/dise%C3%B1os-decartelera/ (Consulta: 12/07/12).