ACTIVIDAD 2 Cuadro Comparativo

CONCEPTO SOCIEDAD ASOCIACIÓN COMUNIDAD Es una agrupación de individuos con un fin común y cuya finalidad no es de ni

Views 133 Downloads 0 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONCEPTO

SOCIEDAD

ASOCIACIÓN

COMUNIDAD

Es una agrupación de individuos con un fin común y cuya finalidad no es de ninguna forma económica. La misma naturaleza de las asociaciones impide que muchas actividades puedan ser realizadas por una sociedad. Las asociaciones suelen tener ventajas fiscales por sobre las sociedades. Sin embargo estas ventajas limitan el tipo de actividades que pueden ser asociaciones.

Al igual que una asociación, una sociedad es una agrupación de individuos Sin embargo, su finalidad es de carácter económico. Esto quiere decir que persiguen un beneficio económico. Al pretender comenzar un negocio con socios, se estaría estableciendo una sociedad. Los socios son titulares de una parte del capital social.

Una comunidad es un conjunto de individuos, ya sea humano o animal, que tienen en común diversos elementos, como puede ser el idioma, el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión.

*Sociedad es una

*La asociación,

*

reunión de Personas, familias, pueblos Agrupación de personas constituida para cumplir un fin mediante la mutua cooperación

por el contrario, consiste en una organización artificial que persigue ciertos fines consciente y racionalmente determinados; su

También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí por tener un mismo objetivo que alcanzar y se caracterizan por conformarse de manera espontánea y no de forma voluntaria, como ocurre con las sociedades.

Es una junta o congregación de personas que viven unidad bajo ciertas reglas. Asociación de personas que tienen algún interés en común.

*Una sociedad e una agrupación de individuos, pueblos o naciones que conviven o se relacionan bajo leyes comunes que DIFERENCIAS regulan el comportamiento, la participación, la adaptación y la autoridad. Cuentan con grupos humanos de intereses variados y existen dentro de una zona geográfica común.

*En una sociedad la cultura puede ser similar pero, puede diferenciarse entre sus integrantes según su rol social. *Las sociedades tienen un número mayor de individuos que las comunidades

*Se compone de grupos de personas que comparten una cultura similar pero que se diferencian entre sí en función de su rol social, es decir, existen variaciones de posición social y funciones de trabajo

*Hay mayor rigidez en el sistema de mantenimiento del orden público

expresión más exacta la encontramos en la compañía mercantil.

Grupo de organismos de una o más especies que viven juntos por requerimientos ambientales

*Las asociaciones *Una comunidad son agrupaciones de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizada democráticamente.

* Los fines de una asociación son la difusión y práctica de su fin o su objetivo.

es la agrupación de individuos con lazos de afinidad e intereses comunes que establecen relaciones personales.

*Una comunidad no presenta o presenta poca estratificación social.

*Las comunidades tienen pocos integrantes.

La convivencia se *Los fines de una *basa en vínculos asociación son la difusión y práctica de su fin o su objetivo.

*Las asociaciones

afectivos y morales. En la sociedad prevalece la racionalidad y la unión por intereses diversos.

suelen mantenerse de *Presentan poca donaciones, estratificación cuotas y subsidios. social, ya que, la mayoría de sus *Una asociación miembros forman no tiene ánimos de parte de un mismo lucro. No obstante grupo social. pueden realizar actividades económicas para ayudarse.

.

*La sociedad se compone de dos o más personas que se obligan en común acuerdo en hacer aportes para repartirse SEMEJANZAS proporcionalmente las ganancias o soportar de igual manera las pérdidas. Evidentemente se refiere a cuando se funda un negocio o estructura para generar una ganancia monetaria. En conceptos económicos, sociedad es sinónimo de “empresa” o “corporación”

La asociación se refiere a cuando un grupo de individuos se une para promover o difundir algo sin ánimo de lucro, como expresiones artísticas, culturales o deportivas: la música, la pintura, la danza, el deporte. También hay benéficas o educativas, como las de interés social, y las de vecinos o las de padres de familia en una escuela. Así es como una asociación sí puede realizar actividades económicas.

*Se une bajo la necesidad y mejora siguiendo un objetivo en común, aunque esto no siempre es necesario. Para formar una comunidad solo basta una identidad en común.

*Las comunidades no son estáticas, se mantienen en movimiento, sufren crisis, se reorganizan y buscar alternativas comunes o de manera autónoma.

EJEMPLO DE ASOCIACIÓN Asociación de animales: Son de las más comunes y que en la actualidad se han conformado para una raza en específico o una especie .Asociaciones de consumidores; Son las personas encargadas sobre el consumo de algún producto en busca de proteger al consumidor.

FUENTES



Meschkat, Klaus, UNA CRITICA A LA IDEOLOGIA DE LA "SOCIEDAD CIVIL". Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences [en linea] 2000, (Sin mes) Disponible



en: ISSN 1578-6730 Park, Robert E., Sociología, comunidad y sociedad. EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales [en linea] 2013, (Enero-Junio) : Disponible en: ISSN 1139-5737



velasco Sánchez, Raúl. (2012). Comunidad. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 32(113), 157-161. https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352012000100015



Dialnet-SociologiaComunidadYSociedad-4118402 (1).pdf



Schluchter, Wolfgang. (2011). Ferdinand Tönnies: comunidad y sociedad. Signos filosóficos, 13(26), 43-62. Recuperado en 11 de mayo de 2018, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166513242011000200003&lng=es&tlng=es.