Cuadro Comparativo 2

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) COLOMBIA LEY 93/1990 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS) “La

Views 80 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) COLOMBIA LEY 93/1990

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)

“Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor”.

“Deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en la auditoria de estados financieros y deben aplicarse también, con la adaptación necesaria, a la auditoria de otra información y de servicios relacionados. En circunstancias excepcionales, un auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de una auditoria. Cuando tal situación surge, el auditor deberá estar preparado para justificar la desviación”.

Normas Generales o Personales Entrenamiento y capacidad profesional “Como se aprecia de esta norma, no sólo basta ser Contador Público para ejercer la función de Auditor, sino que además se requiere tener entrenamiento técnico adecuado y pericia como auditor. Es decir, además de los conocimientos técnicos obtenidos en los estudios universitarios, se requiere la aplicación práctica en el campo con una buena dirección y supervisión. Este adiestramiento, capacitación y práctica constante forma la madurez del juicio del auditor, a base de la experiencia acumulada en sus diferentes intervenciones, encontrándose recién en condiciones de ejercer la auditoría como especialidad. Lo contrario, sería negar su propia existencia por cuanto no garantizará calidad profesional a los usuarios, esto a pesar de que se multiplique las normas para regular su actuación”. Independencia “El auditor debe mantener una actitud mental independiente y una aptitud de imparcialidad de criterio. Los juicios que formula deben basarse en elementos objetivos de la situación que examina. El auditor actúa como juez del trabajo realizado por las personas que preparan los estados financieros. La mayor amenaza que tiene un auditor en la práctica profesional en cuanto a su independencia de criterio es que, frecuentemente, son los directores de

En la NÍA 100, “Esta norma trata de los requerimientos éticos que debe poseer un contador público en lo relacionado con los contratos de aseguramiento y se relaciona con la norma general, 1” entendimiento y capacidad profesional”, el en párrafo 5 al decir que el contador público deberá estar satisfecho de que quienes desempeñan el contrato poseen colectivamente la capacidad y habilidad profesional”.

En la NIA 100, “siempre en la parte relacionada con los requerimientos éticos establece en el párrafo 2 que: Un contador público que desempeña un contrato de aseguramiento debe de ser independiente; por lo cual deberá evitar dar una opinión contable sobre su trabajo. La NIA 220 “control de calidad para auditorias de información financiera se relaciona con la NAGA 2 al decir en el párrafo 12 que trata de independencia de un auditor”.

2http://contapuntual.blogspot.com.co