Costeo de Productos o Servicios

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad:

Views 39 Downloads 0 File size 447KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

COSTEO DE PRODUCTOS O SERVICIOS

ALUMNO: ALEXANDER HERNANDEZ GAMBOA LEIDY STELLA PICON CHAPARRO KENNY VIVIANA MAHECHA MIGUEL ANGEL VALENCIA

GRUPO: 212018_23

TUTOR: FANNY MARCELA GARCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CONTABILIDAD Y COSTOS 02 DE ABRIL DE 2017 BUCARAMANGA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

INTRODUCCION

La contabilización de los costos incurridos en las empresas o cualquier tipo de organización es una herramienta de gran ayuda para la gerencia de las organizaciones debido a que le ayuda a planear y controlar sus actividades dentro de dicha empresa u organización. Dicha contabilidad de costos es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento. Costos implica calcular lo que cuesta producir un artículo o lo que cuesta venderlo, son costos los gastos implicados a un objetivo preciso los cuales pueden ser recuperables por medio de los ingresos que se obtengan. Toda información requerida en la contabilidad de costos sirve de herramienta a la empresa en un momento determinado para la toma de decisiones, por lo cual la contabilidad de costos es una herramienta de gran ayuda y utilidad en cualquier empresa de giro que este sea, debido a que gracias a la contabilidad de costos se pueden determinar en cualquier momento que la empresa requiera saber cuánto te cuesta producir o vender un producto o servicio que ella realice en su empresa, el cual le servirá en muchas de sus actividades dentro de la organización, es por ello que en este ensayo se presenta un análisis detallado de lo que es una contabilidad de costos dentro de las organizaciones donde se proyectan los métodos a seguir, lo que conlleva cada uno de los métodos, etc. Todas las empresas tienen diferentes estructuras en su organización, por ejemplo varían en su estilo de administración, organización,

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

estructura, metas, objetivos, giro de la empresa, sus productos principales y subproductos de dicha organización entre otras cosas.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Autoevaluación

Ejercicio a) Realizar la hoja de costos, estado de costo de venta, calcular el costo total de producción y el costo unitario, (Hoja de costo). Realizar el estado de resultados y analizar la gestión desarrollada.

Con los siguientes datos: Saldos Iniciales: Inventario de Materia prima Inventario de producto Proceso Inventario Terminado Compras de Materia Prima Inventario Final de Materia Prima Costo de mano de obra directa Costo de Maquila Costo de arrendamiento Costo de seguros Costo de Mano de obra Indirecta Costo de materia prima Indirecta Costo de depreciación de maquinaria Inventario Final de producto en proceso Inventario Final de producto Terminado La producción es para 1.000 unidades Los gastos administrativos fueron Los gastos de venta fueron El precio de venta de cada unidad fue

$1.000.000 $2.000.000 $3.000.000 $15.000.000 $5.000.000 $10.000.000 $1.000 $1.000.000 $200.000 $500.000 $600.000 $200.000 $3.000.000 $5.000.000

(20 unidades v unitario $50.000)

(300 unid V Unitario $50.000) (100 unid V Unitario $50.000) Unidad

$16.000.000 $5.000.000 $58.000

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

EMPRESA NIT HOJA DE COSTOS Hoja de Producción N: 002 Unidades: 1.000 Unidades Código del Producto: 001 Nombre del Producto: Fecha de Inicio 30/03/17 Terminado: 01/04/17 Costo de producción Costo de producción Costo de Producción materia prima Directa Mano de obra Directa Servicios Directos

Número de

Costo de Producción Indirectos de Fabricación

Detalle

Monto

Detalle

Detalle

Inventario Materia Prima (20 U) Producto de Proceso Compras de Materia Prima (300 U) Inventario Final Materia Prima (100 U) Inventario Terminado Inventario Final de Producto en Proceso Inventario Final de Producto Terminado

1.000.000

Mano Obra

Fecha de

Monto

Detalle

Monto

Monto

de 10.000.000

Maquila

1.000.000 Arrendamiento 1.000.000

2.000.000

Seguros

15.000.000

Mano de obra 500.000 Indirecta

5.000.000

Materia Prima 600.000 Indirecta

3.000.000

Depreciación 200.000 Maquinaria Gastos 16.000.000 Administrativos

3.000.000

2.000.000

Gastos Venta

200.000

de 5.000.000

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Total

31.000.000 Total Costos De Producción

10.000.000

Totales

materia prima Directa

31.000.000

Mano de obra Directa

10.000.000

Servicios Directos

1.000.000

Indirectos de Fabricación

23.500.000

Costo Total De Producción

65.500.000

Elaborado Por Alexander Hernández

Total

Revisado Por: Fanny Marcela García

1.000.000 Total

23.500.000

COSTO UNITARIO

65.500.000/1.000= 65,500 Unidad

Contabilizado Por: Alexander Hernández

Firma Y Sello

Ejercicio b) Realizar el siguiente ejercicio de contabilización de los costos de producción:

6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

OPERACIONES DEL MES La empresa posee un solo producto: 1. Compra de materias primas de la siguiente forma: MP A $ 6.000.000 MP B $ 5.000.000 Material Indirecto $ 2.000.000 El 70% es a crédito. Con cheque, el 30% restante. 2. Despacha a producción materia prima, según orden de trabajo # 007 para 1.500 unidades, las cuales fueron distribuidas así: MP A $ 3.500.000 MP B $ 4.000.000 3. Despacha repuestos y accesorios a la planta, por un valor de $ 1.000.000. 4. Paga los servicios públicos de fábrica por un valor de $ 500.000, los servicios de administración por un valor de $ 100.000 y los servicios de venta por $ 100.000. En efectivo. 5. Liquida y paga la nómina de la planta por un valor de $ 5.000.000 con prestaciones, los cuales se distribuyeron así: MOD $ 3.000.000 5 Orden de Trabajo # 001 MOI $ 2.000.000

7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Liquida y paga la nómina de administración por $ 1.500.000 y la nómina de ventas por $ 1.500.000, en efectivo. 6. Paga por maquila para la Orden de Trabajo # 007, $ 1.000 por unidad. En efectivo. 7. Otros costos y gastos: 7.1) Compra de papelería y accesorios por $200.000 para el mes, los cuales se distribuyeron así: Fábrica: $100.000 Admón.: $100.000 7.2) Depreciación acumulada $ 80.000. 7.3) Se Ajusta Seguro pagado por anticipado por $ 100.000 mes. 8. La Orden de Trabajo # 001 es terminada. (Se deben asignar los costos indirectos a la hoja de costos 10. para cerrarla) 9. Despacha a bodega de productos terminados, las 1.500 unidades de producto en proceso de la orden # 001. 10. Vende de contado 1.000 unidades a $ 30.000 cada una. Se pide: 

Registro de las operaciones en cuentas T



Hoja de costos para la orden de Trabajo # 001



Estado de Costo de Ventas



Realizar el Estado de Resultado



Realizar el Balance General

8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

CUENTAS T

9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

EMPRESA NIT 800000000-0 HOJA DE COSTOS Orden de Producción No. 001

Número de unidades: 1.500

Nombre del producto: P1

11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

MP-A

Costo de Producción Mano de Obra Directa Monto Detalle Monto Operario 3.500.000 1 3.000.000

MP-B

4.000.000

Costo de producción Materia Prima Directa Detalle

Costo de Producción Servicios directos Detalle Maquila 1

Costo de Producción Indirectos de Fabricación

Monto Detalle 1.500.00 0 Accesorios Servicios Públi. Mano OI Papelería Depreciación

Total

7.500.000

Total

COSTOS DE PRODUCCIÓN MATERIA PRIMA DIRECTA MANO DE OBRA DIRECTA SERVICIOS DIRECTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

1.500.00 Total 3.000.000 0 TOTALE COSTO UNITARIO: S 7.500.000 $15.680.000/1.500= $10.453,3 3.000.000 1.500.000 Total

3.680.000 15.680.00 COSTO TOTAL 0 Elaborado por: Revisado por: Contabilizado por: Kenny Viviana Mahecha

Kenny Viviana Mahecha

Monto 1.000.00 0 500.000 2.000.00 0 100.000 80.000 3.680.00 0

Firma y Sello:

Kenny Viviana Mahecha

ESTADO DE COSTOS DE VENTA Inventario de Materia Prima Inicial 3.000.000 .+ Compras de inventario 13.000.000 .= Materia Prima Disponible 16.000.000 .- Inventario de Materia prima Final 8.500.000 .= Costo de Materia prima D 7.500.000

12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

.+ Costo de mano de Obra D .+ Costo de Servicios Directos .+ Costos indirectos .= Costo de producción del periodo . + producto en proceso Inicial . = Costo de producto en proceso . - producto en proceso Final . = Costo de productos terminados . + producto terminado incial . = Producto Disponible a la Venta . - Producto terminado Final . = Costo de venta

= = =

ACTIVOS Bancos Cuentas por cobrar Caja Inventario de MP

3.000.000 1.500.000 3.680.000 15.680.000 _________0 15.680.000 _________0 15.680.000 1.500.000 17.180.000 6.726.700 10.453.300

ESTADO DE RESULTADO INGRESOS 30.000.000 COSTO DE VENTA 10.453.300 UTILIDAD OPERATIVA 19.546.700 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 1.700.000 GASTO DE VENTA 1.600.000 UTILIDAD GRAVABLE 16.246.700 38.5% IMPTO RENTA 6.254.980 UTILIDAD DEL EJERCICIO 9.991.721

BALANCE GENERAL PASIVOS 15.000.000 Proveedores 700.000 Acreedores 22.900.000 Obligaciones Financieras 8.500.000 Impto de Renta x pagar

14.400.000 1.000.000 3.000.000 6.254.980

13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

MPA MPB Material indirecto Inventario de productos Terminado Diferido Seguro (fábrica) Maquinaria y Equipo Depreciación Acumulada Terreno

3.800.000 2.700.000 2.000.000 6.726.700 900.000 10.000.000 -1.080.000 5.000.000

Total activos

68.646.700

Total Pasivos

24.654.980

PATRIMONIO Capital Utilidad del ejercicio Utilidad acumulada Reserva Legal Total Patrimonio

25.000.000 9.991.720 5.000.000 4.000.000 43.991.720

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

68.646.700

14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Ejercicio d) Realizar la siguiente nómina con su respectiva contabilización Nombre Pedro Juan Alberto María Sandra Eliana Solución

Cargo Operario Operario Supervisor Almacén Vendedor Gerencia

Horas Extras Recargo Noct - Horas Diurna Nocturna 7 11 0 23 0 11 22 2 3 5 5 5 0 0 0 0 0 0

%

Mínimo Mínimo 750000 Mínimo 500000 1800000

1,25 1,75 1,75 2 2,5 1,35 2,1

2 3 4

SENA ICBF CCF

CESANTIAS PRIMA SERVICIOS VACACIONES INTERESES CESANTIAS

SALUD PENSION

50000 20000

Sueldo Básico

FACTOR 25 75 75 100 150 35 110

EXTRA DIURNA ORDINARIA EXTRA NOCTURNA ORDINARIA RECARGO DOMINICAL FESTIVO EXTRA DIURNA DOMINICAL EXTRA NOCTURNA DOMINICAL RECARGO NOCTURNO RECARGO NOCTURNO FESTIVO

Anticipo

8,33 8,33 4,17 1

EMPRESA EMPLEADO 8,5 4 12 4

15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

PEDRO JUAN ALBERTO MARIA SANDRA ELIANA TOTAL

PEDRO JUAN ALBERTO MARIA SANDRA ELIANA

SUELDO $ 737.717 $ 737.717 $ 750.000 $ 737.717 $ 500.000 $ 1.800.000 $ 5.263.151

H.EXTRAS COMISIONES AUX.TRAS $ 71.313 0$ 83.140 $ 154.613 0$ 83.140 $ 109.219 0$ 83.140 $ 66.856 0$ 83.140 $ 0$ 83.140 $ 0 $ 402.000 0$ 415.700 HORAS EXTRAS RECARGO NOC DIURNA NOCTURNA VALOR HORA 7 11 0$ 3.074 23 0 11 $ 3.074 22 0 3$ 3.125 5 5 5$ 3.074 0 0 0$ 2.083 0 0 0$ 7.500

DEVENGADO $ 892.170 $ 975.470 $ 942.359 $ 887.713 $ 583.140 $ 1.800.000 $ 6.080.851

CESANTIAS $ 74.318 $ 81.257 $ 78.498 $ 73.946 $ 73.946 $ 149.940 $ 531.905

RECARGO NOC 1,35 $ 29.048 1,35 $ 95.442 1,35 $ 92.813 1,35 $ 20.748 1,35 $ 1,35 $ -

INTERESES CESANTIAS $ $ $ $ $ $ $

743 813 785 739 739 1.499 5.319

PRIMA $ 74.318 $ 81.257 $ 78.498 $ 73.946 $ 73.946 $ 149.940 $ 531.905

DIURNA 1,25 $ 42.265 1,25 $ 1,25 $ 1,25 $ 19.211 1,25 $ 1,25 $ -

VACACIO NES $ 37.203 $ 40.677 $ 39.296 $ 37.018 $ 24.317 $ 75.060 $ 253.571

ARP $ $ $ $ $ $ $

4.657 5.092 4.919 4.634 180.589 9.396 31.742

NOCTURNA 1,75 $ 1,75 $ 59.171 1,75 $ 16.406 1,75 $ 26.896 1,75 $ 1,75 $ -

APORTES APORTES EPS EPS EMPRE EMPLEA $ 68.768 $ 32.361 $ 75.848 $ 35.693 $ 73.034 $ 34.369 $ 68.389 $ 32.183 $ 42.500 $ 20.000 $ 153.000 $ 72.000 $ 481.538 $ 226.606

PESION EMPRESA $ 97.084 $ 107.080 $ 103.106 $ 96.549 $ 60.000 $ 216.000 $ 679.818

PENSION EMPLEADO $ 32.361 $ 35.693 $ 34.369 $ 32.183 $ 20.000 $ 72.000 $ 226.606

APORTE CAJA COMP ICBF $ 32.361 $ 24.271 $ 35.693 $ 26.770 $ 34.369 $ 25.777 $ 32.183 $ 24.137 $ 20.000 $ 15.000 $ 72.000 $ 54.000 $ 226.606 $ 169.955

SENA $ 16.181 $ 17.847 $ 17.184 $ 16.091 $ 10.000 $ 36.000 $ 113.303

SALARIO A ANTICIPO PAGAR $ 827.447 50000 $ 854.084 20000 $ 853.621 0 $ 823.347 0 $ 543.140 0 $ 1.656.000 70000 $ 5.557.639

TOTAL $ 71.313 $ 154.613 $ 109.219 $ 66.856 $ $ -

16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

510506 SUELDO 510515 H.EXTRAS AUX 510520 TRASPORTE 510530 CENSATIAS 510533 INTERESES C 510536 PRIMA 510568 VACACIONES 510568 ARL 510569 APORTES EPS 510570 510572 510575 510578 250505

APORTES PENSIO APORTES CAJA APRTES ICBF APORTES SENA SALARIOS POR P

$ $

5.263.151 402.000

$ $ $ $ $ $ $

415.700 531.905 5.319 531.905 253.571 31.742 481.538

$ $ $ $

679.818 226.606 169.955 113.303

PRESTAMOS 237035 EMPLE 237005 APORTES EPS 237006 APORTES ARP APORTES 237010 PARAFISCALES APORTE 238030 PENSION 261065 CESANTIAS INTERESES 261010 CESANTIAS 261015 VACACIONES PRIMA 261020 SERVICIOS $

$

5.557.639

$ $ $

70.000 708.144 31.742

$

509.864

$ $

906.424 531.905

$ $

5.319 253.571

$ 9.106.514 $

531.905 9.106.514

17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Ejercicio e) Costos Indirectos de fabricación,

Costo de Producción Materia Prima Indirecta

Costos de Producción Mano Obra Indirecta

Costos de producción Servicios Indirectos

Detalle Costo

Detalle Costo

Detalle

MP

MOP

1.500.000

Costo

1.200.000 agua 150.000 energía 150.000

Costos Varios

Detalle seguros papelería

Co sto 1.100.000 100.000

Depres

800.000

arrendamiento 1.500.000

Ser ind 200.000

Total: 6.7000.000

18

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

CONCLUSIONES

De acuerdo a todo lo visto, analizado y plasmado brevemente en este trabajo se puede llevar a una conclusión muy sintetizada de lo que es la contabilidad de costos, sus características, naturaleza y objetivos que conlleva la contabilidad de costos, aquí se puede realizar un análisis de los métodos y sus términos aplicables. El llegar a la conclusión de que la contabilidad de costos en la actualidad es una herramienta de gran utilidad para cualquier empresa u organización permitiendo a que dicha empresa funcione de una mejor manera trayéndole como beneficios un mejor manejo administrativo y operativo de la organización, esto le permitirá a las organizaciones a determinar los costos en producción o venta de los artículos que fabrica y comercializa dependiendo del giro que tenga su empresa, permitiéndole establecer una mejor toma de decisiones en las operaciones que realiza en su empresa así pudiendo determinar en cualquier momento el costo de producción en su actividad, así llevará un mejor control administrativo en su contabilidad de costos, donde se muestren todos los costos incurridos de su producción, esto traerá como beneficio a la empresa un mejor control interno de su materia prima, su materia en producción, sus productos terminados así como la determinación de sus gastos indirectos de fabricación, un control de sus gastos en mano de obra y otros gastos que se presentan en lo que es el proceso de fabricación de un productos terminado hasta el momento de su venta, donde la empresa obtendrá el costo total de su producto.

19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

Después de presentar los sistemas que pueden ser utilizados en la contabilidad de costos, podemos decir que el éxito de la operación de un sistema de Contabilidad de Costos, solo podrá lograrse si antes de seleccionarlo se consideran una serie de situaciones y características relativas a la empresa, como lo es sus métodos, características, su proceso, su estructura organizacional, capacidad económica, el tipo de productos que fabrica, los recursos humanos que dispone, etcétera. Esta selección contempla varias etapas que integran un proceso, que garantiza que la decisión que se tome será la más adecuada y benéfica para la empresa. El sistema seleccionado deberá sujetarse a las características que presente la empresa, antes de considerar que puede ponerse en práctica.

20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Informe Actividad: Fase 2 Contabilidad y Costos

BIBLIOGRAFIA

Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a.ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10623634&ppg=59

https://www.youtube.com/watch?v=5AeNtQ7opsM

21