Columnas Largas

APUNTES DE COLUMNAS LARGAS Dónde: * K= Factor de longitud efectiva *Lu= Longitud No soportada *Lu= Radio de Giro  Efec

Views 106 Downloads 19 File size 643KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APUNTES DE COLUMNAS LARGAS Dónde: * K= Factor de longitud efectiva *Lu= Longitud No soportada *Lu= Radio de Giro 

Efectos de esbeltez en elementos a compresión

Se permite ignorar los efectos de esbeltez en los siguientes casos: A) En elementos sometidos a compresión no arriostrados contra desplazamientos laterales cuando > 22 → 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑎 ≤ 22 → 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝐶𝑜𝑟𝑡𝑎

B) En elementos a compresión arriostrados contra desplazamientos laterales cuando:

Donde el termino M1/M2 es positivo si la columna esta flectada en curvatura simple y negativo si el elemento tiene curvatura doble.



Estructuras Arriostradas y NO Arriostradas

Se permite suponer como arriostrada (Sin desplazamiento laterales) una columna dentro de una estructura, si el incremento en los momentos extremos de la columna debido a efectos de segundo orden no excede de un 5% de los momentos de primer orden. Se permite suponer como arriostrado a un piso en la estructura si:

Donde ∑ 𝑃𝑢 y 𝑉𝑢𝑠 son la carga vertical total y el cortante horizontal mayorada del piso, respectivamente, en el piso bajo consideración y ∆0 es la deformación lateral relativa (Deriva) de primer orden entre la parte superior e inferior del piso debido a 𝑉𝑢𝑠 . Entonces:

𝑄 ≤ 0,05 → 𝐴𝑟𝑟𝑖𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 → 𝐾 ≤ 1 𝑄 > 0,05 → 𝑁𝑂 𝐴𝑟𝑟𝑖𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 → 𝐾 ≥ 1  Determinación del factor de longitud efectiva (K)



Procedimiento de magnificación de momentos – Estructuras sin desplazamiento lateral

Los elementos a compresión deben diseñarse para la fuerza axial mayorada Pu y para el momento mayorada amplificado para los efectos de curvatura de elementos, Mc, como sigue: 𝑀𝐶 = 𝛿𝑀2 Donde:

EI debe tomarse como:

El termino es la relación entre la máxima carga axial sostenida mayorada dentro de un piso y la máxima carga axial mayorada asociada con la misma combinación de carga, pero no debe ser mayor de 1 Nota: Máxima carga axial sostenida hace referencia a la máxima carga muerta Se permite considerar el factor de longitud efectiva, K, como 1. Para elementos sin cargas transversales entre los apoyos, 𝐶𝑚 debe considerarse como:

𝐶𝑚 = 0,6 + 0,4

𝑀1 𝑀2

Donde el termino 𝑀1 /𝑀2 es positivo si la columna esta flectada en curvatura simple y negativo si el elemento tiene curvatura doble. Para elementos con cargas transversales entre los apoyos 𝐶𝑚 debe considerarse como 1.