Columnas Largas o Esbeltas

COLUMNAS LARGAS O ESBELTAS Son aquellas en el que el momento flexionante amplificado provocado por la excentricidad red

Views 269 Downloads 6 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLUMNAS LARGAS O ESBELTAS

Son aquellas en el que el momento flexionante amplificado provocado por la excentricidad reduce la carga ultima, debido a deformaciones de segundo orden,. Las principales variables que afectan la resistencia de las columnas son:

1. La relación de la altura libre a la dimensión en el sentido de la flexión ln/h, la relación de la excentricidad a la dimensión de la sección e/h y condiciones de extremos, en cuanto a signos y excentricidades. 2. El grado de restricción rotacional en los extremos. Mientras mayor sea la rigidez de las vigas en los extremos de la columna, esta tendrá mayor resistencia. 3. El grado de restricción lateral al desplazamiento. Las columnas arriostradas en sus extremos contra el desplazamiento lateral son más resistentes que las no arriostradas. 4. La resistencia de los materiales y la cuantía del acero 5. La duración de la carga y el flujo plástico del concreto durante cargas sostenidas, aumenta las deflexiones de la columna.

Llamaremos también columnas larga a aquellas que en su análisis hay necesidad de considerar los efectos de esbeltez, debido a que se cumple la siguiente relación: -Para elementos a compresión con arriostre lateral cuando

𝐾𝑙𝑢 𝑟

≥ 34 −

𝑀1𝑏 𝑀2𝑏

-Para elementos a compresión sin arriostre lateral cuando

KLu/r > 22

-Para elementos cuya relación

𝐾𝑙𝑢 𝑟

≥ 100

debe hacerse un análisis estructural considerando la influencia de las cargas axiales y el momento de inercia variable en la rigidez del elemento y en momentos de empotramiento, el efecto de las deflexiones sobre los momentos y las fuerzas y los efectos de la duración de las cargas. Comportamiento de columnas esbeltas: El efecto de esbeltez de una columna puede hacer que la carga disminuya debido a las deflexiones laterales de la columna ocasionadas por flexion:

  

E= excentricidad de la carga P A= incremento de la excentricidad debido a la flexion Mon. (flexionante maximo) = P (e+ A)

Evaluacion aproximada de los efectos de esbeltez: (a) Longitud no apoyada de elementos sujetos a compresión “Lu” : -

-

Se tomara como la distancia libre entre losas de entrepisos. Vigas u otros elementos capaces de proporcionar un apoyo lateral para el elemento sujeto a compresión. Si existieran cartelas o capiteles de columnas la longitud libre no apoyada debe medirse al extremos inferior del capital o cartela en el plano considerado.

(b) Longitud efectiva de elementos sujetos a compresión “KLu”: -

-

En elementos arriostrados a desplazamiento lateral, el factor de longitud efectiva “K”=1 salvo que el análisis demuestre que puede ser menor que 1. En elementos no arriostrados a desplazamiento lateral se tomara “K” considerando débilmente el agrietamiento y el refuerzo con una rigidez relativa y será menor que 1

(c) Radio de giro: -

Se podrán tomar los siguientes valores: r = 0.30 ( la menos dimension)………….elementos rectangulares r=0.25x diamentro………………………...elementos circulares