Caso Swatch 1

Preguntas Caso Swatch 1.- Explique cómo era la industria antes de la introducción de TIMEX y SWATCH en el mercado (consu

Views 169 Downloads 2 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Preguntas Caso Swatch 1.- Explique cómo era la industria antes de la introducción de TIMEX y SWATCH en el mercado (consumidores, atributos, competidores, posicionamientos, precios, canales, comunicación, etc.) Antes de Timex y la aparición del concepto de Relojes Swatch, los consumidores de relojes en general buscaban básicamente más que un accesorio, una pieza de prestigio y status que ofrecía exclusivamente la industria Suiza, en consecuencia existía una clara segmentación en el mercado ya que no todos tenían la capacidad económica de adquirir este tipo de producto. Esta clara preferencia por los relojes de procedencia Suiza, al ser sinónimos de calidad, prestigio y buen diseño, no existía cabida a que otros fabricantes tuvieran la opción de competir y tener éxito. Luego de eso, a principios del 70, países como Japón masificaron la opción para aquellos consumidores sin un alto poder adquisitivo para que puedan tener acceso a un reloj basado principalmente en un ahorro de costos a través del concepto en relojes baratos, prácticos y más livianos. 2.- Explique el marketing estratégico y operativo definido por TIMEX. A partir de 1951 la empresa U.S TIME, lanza al mercado una nueva línea de relojes basado en la utilización materiales económicos facilitando la automatización en la producción, lo que se tradujo en una reducción drástica de los costos de producción. La estrategia utilizada se basó en la segmentación del mercado en términos del poder adquisitivo de cada sector, apuntando a satisfacer las necesidades del segmento que no tenía la opción de acceder a la tecnología Suiza, quedando identificado su mercado objetivo, en base a ofrecer un reloj barato, masivo y resistente, logrando su posición el mercado. 3.- Explique el marketing estratégico y operativo definido por SWATCH. La industria relojera Suiza se vio fuertemente amenazada a partir de 1980, para lo cuál Nicolas Hayek decide reinventar el concepto de los relojes, reduciendo drásticamente el número de componentes de un reloj, rebajando los costos en un 30% respecto a los de la competencia, destacando como aspecto más importante e innovador que el reloj se transformara en un accesorio de moda, producto de su atractivo diseño. Por lo tanto, el concepto utilizado que llevó al éxito a la marca, no era su calidad, sino el concepto detrás del reloj, es decir, que represente la personalidad de cada dueño. 4.-¿Qué variable de segmentación le parece la más adecuada para segmentar el mercado de relojes y cuál es el o los segmentos elegidos por Swatch? ¿Qué estrategia de segmentación utiliza Swatch? (concentrada, diferenciada o indeferenciada) (ubíquese al final del caso). Explique Nos parece mas adecuada segementar el mercado de los relojes en base a gustos y actividades de los consumidores por ejemplo las personas que les el deporte, diseño exclusivo etc. En primer lugar se identificó el mercado basado en los precios, encasillándose en el segmento medio y luego de eso, se decidió marcar la diferencia en base al diseño como consecuencia de un estado emocional y tendencias de cada individuo, intentando no dejar fuera a nadie y con esto tener la opción de ofrecer a todos los segmentos ya identificados, un producto atractivo, satisfaciendo edades, sexo, etc. 5.- ¿Como se imagina el mapa de posicionamiento para diferentes relojes en el mercado? (qué atributos son los relevantes, cuál es la posición de distinto tipos de relojes) (ubíquese al

final del caso). Dibújelo y Explique [pic] A pesar de su bajo costo y precio, la exactitud y la fiabilidad de los relojes digitales, los relojes mecánicos y de mayor valor en la actualidad no están totalmente en desventaja en las ventas masivas, respecto a los de menor precio. De hecho, hoy en día se han convertido en símbolo de estatus del cuál no todos pueden acceder, por lo tanto inherentemente generan una segmentación y por lo mismo diferencia para cada usuraio que posea este tipo de relojes. Puntualmente para el caso de Timex con una clara identificación para un segmento determinado, utilizan hoy en día la estrategia de fabricar relojes para el segmento de altos ingresos que han dejado de cubrir como denominación de marca y que difícilmente podrán ingresar, es por eso que Timex Group a su vez fabrican relojes de conocidas marcas de prestigio como Dolce Gavana, Versace, Nautica, entre las más importantes. 6.- Escriba un Positioning Statement que refleje el marketing estratégico de Swatch. En el nombre swatch viene adherido su intención de posicionamiento en el mercado. El concepto es “second watch” tratando de decir que es diferente, que es una nueva generación, un concepto, divertido, diferente, no tan solo un reloj también las letras SW tratan de remarcar que es un reloj suizo lo que automáticamente se asocia a calidad Swiss Watch, “S”Watch”. Reloj Suizo diferente innovador que está acorde a la personalidad del consumidor 7.- ¿Cree que han ocurrido cambios en el mercado de relojes al 2010 que le permita identificar nuevos segmentos y nuevo mapa de posicionamiento? ¿Cuáles? Sea explicito. Sin duda que dentro de un mismo perfil demográfico, 2 o más personas pueden tener preferencias muy diferentes, para el mercado de los relojes en la actualidad podemos distinguir 3 grandes segmentos según los atributos buscados (Encuesta Realizada en EEUU, New criteria for market segmentation, D. Yankelovich, HBR); 1- Economía, el 23% de los compradores buscan el reloj más barato que funcione razonablemente bien. 2- Duración y Calidad, el 46% buscan un reloj artesanal con diseño cuidadoso, esmerado y de larga duración. 3- Simbolismo, el 31% buscan un reloj con valores estéticos o emocionales, generalmente asociado a status y precio elevado En consecuencia, los relojes más caros son comprados tanto por gente con ingresos altos como también por personas de bajos ingresos que buscan demostrar un ingreso mucho más alto que el real, y en contraposición, personas con ingresos muy altos, preferían no comprar relojes muy caros y preferían la opción de relojes durables y de calidad, por lo tanto, marcas de prestigio y alto precios cuestionan hoy la distribución y venta de sus relojes en joyerías