Caso Sapolio y Su Estrategia de Crecimiento (2)

CASO EXPORTACIÓN DE FLORES Factores de éxito y su salto al mercado internacional DOCENTE: CAPRISTAN CAMPOS, Marco A. AL

Views 73 Downloads 0 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO EXPORTACIÓN DE FLORES Factores de éxito y su salto al mercado internacional DOCENTE: CAPRISTAN CAMPOS, Marco A.

ALUMNA:OLEMAR PASCO, Lorena M. 20/11/2018

LOS FACTORES DE ÉXITO DE SAPOLIO SU SALTO AL MERCADO INTERNACIONAL 

Concentración en un solo rubro: Sapolio desde el inicio identificó su propuesta de valor que son productos de limpieza para el hogar y aseo personal. Esto fue idóneo para estudiar el mercado y plantear estrategias en adelante.



Análisis del entorno competitivo: Esta empresa realizó un estudio de mercado para analizar el grado de rivalidad de sus competidores existentes y ver a qué sector se enfocaría para la venta de sus productos.



Recursos: Sin duda alguna la evaluación de los recursos de la empresa juega un papel importante para la toma de decisiones, es por ello que se considera un factor de éxito. La empresa Sapolio, evaluó la situación financiera en la que se encontraban, de acuerdo a esto identificaron el sector ubicado en el centro de la pirámide.



Focalización del esfuerzo: Es considerado un factor clave debido que la empresa tiene los objetivos claros, por lo tanto cada trabajador trabaja en función a una estrategia definida.



Oportunidad: La empresa Sapolio invirtió todos los recursos necesarios en la compra de la compañía Procter & Gamble. Está oportunidad le ayudó a crecer y ofrecer un servicio de calidad, a buenos precios.



Servicio de calidad: La Calidad de servicio que brinde es un factor determinante e importante en el éxito de una empresa, si se ofrece un buen producto, se tendrá clientes satisfechos; que pasará a ser la mejor publicidad. Es por ello que empresa Sapolio se preocupó por lo clientes que tenía. Además de ello que el cliente peruano tiene la característica de preferir productos de calidad y económicos.



Extensiones de línea: Sapolio ofreció nuevos productos a un mercado en el cual tenía una participación creciente.

CASO EXPORTACIÓN DE FLORES DOCENTE: CAPRISTAN CAMPOS, Marco A.

ALUMNA: OLEMAR PASCO, Lorena M. 20/11/2018

CASO EXPORTACIÓN DE FLORES 1. ¿Cuáles fueron los aspectos que Robertson tuvo que considerar en la elaboración de su estrategia para la exportación de flores de Nueva Zelanda a estados Unidos? 

La buena calidad de las flores: Robertson recogió las flores en buen estado.



Los procedimientos de importación: las flores importadas estaban sujetas a la inspección del Departamento de Agricultura y pago de aranceles.



La estructura básica del sector de flores naturales de Estados Unidos.



La reacción del mercado al leucadendro: En una publicación Robertson se enteró de que, en orden de importancia, las principales exportaciones agrícolas de Nueva Zelanda, las flores y plantas ocupaban el quinto lugar.



El precio de las flores: Estaba en función del volumen y reducción de los precios es resultado de la colocación de mayores volúmenes de flores en los mercados mundiales.

2. ¿De qué intermediarios se sirvió Robertson y qué papel desempeñaron éstos? 

Empresa dedicada al cultivo, venta de mayoreo y exportación de árboles y arbustos naturales para decoración: Robertson conoció los procedimientos básicos para la exportación.



Empresa exportadora cuya principal línea de actividad era la exportación de frutas y verduras: Brindó explicación del comportamiento del precio.



Intermediario aduanal: Robertson conoció aspectos importantes sobre la importación de flores en Estados Unidos como el pago de aranceles y la inspección del Departamento de Agricultura.

3. ¿Qué papel debería desempeñar Robertson en la cadena de comercialización? Importador mayorista: Robertson debido que él está conociendo el comportamiento del mercado de flores en Estados Unidos y en un futuro él puede importar y vender las flores a minoristas y consumidores finales. 4. ¿Qué otras acciones estratégicas le recomendaría usted a Robertson? 



Tener en cuenta los aspectos de logística y trasporte interno para que el prduct llegue en óptimas condiciones al consumidor final. Realizar un Plan de negocios



Definir sus costos y ponerlos en los tres escenarios: pesimista, realista y optimista con la finalidad de ver la viabilidad de la exportación de flores

5. Diseñe un PLAN DE MKT, para Robertson 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA Y EXTERNA: 1.1. ANÁLISIS INTERNO:

Debilidades 

No tienen una participación en la exportación de flores en el mercado de Nueva Zelanda. Fortalezas

  

Mayor diversificación en productos hortícolas como flores Conocimientos sobre los procedimientos básicos para la exportación. Creación una nueva variedad de leucadendro

1.2 ANÁLISIS EXTERNO:

Oportunidades  

Eliminación de las restricciones impuestas por la UE, Japón y Estados Unidos a la importación de productos agrícolas. Las flores y plantas ocupaban el quinto lugar en las principales exportaciones agrícolas de Nueva Amenazas



Fluctuación del precio

2. OBJETIVOS DE LA EMPRESA 

Lograr la exportación directa de flores



Vender en el mercado de Estados Unidas a buen precio.



Lograr la rentabilidad del negocio.

3. ESTRATEGIAS 3.1. Estrategia de segmentación Criterios

Variable

Componente

Geográfica

País

EE.UU

Ocasiones

Ocasiones especiales

Beneficios

Calidad

Conductual

Psicográficas

Estilo de pedido

Vanguardistas

3.2. Estrategia de posicionamiento Las flores son únicas debido a la creación de una nueva variedad de leucadendro que produce una hermosa flor foliforme de color rojo por ello se promocionará destacando su variedad. 3.2.1. Atributos de la marca Producto: posición en el consumidor por las características propias de las flores. 3.2.2. Beneficios para el cliente 

Calidad



Variedad única

4. MARKETING MIX Producto: 

Innovador: producto es único en colores.

Plaza: Ciudad de Oregón, EEUU. Canal de distribución: Mayorista Precio: Ofrecer un precio igual que la competencia debido que es nuevo en el mercado.