Caso Juan

Cuestionario: 1. Analice el caso y determine si las acciones realizadas por Felipe constituyen: (i) una libre iniciativa

Views 215 Downloads 3 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionario: 1. Analice el caso y determine si las acciones realizadas por Felipe constituyen: (i) una libre iniciativa empresarial enmarcada dentro de lo dispuesto por los artículos 58 y 59 de la Constitución Política del Perú y en consecuencia lícita; y/o (ii) configura un acto que atenta contra la leal competencia y en consecuencia es ilícito y prohibido. Sustenta tu respuesta. (10 puntos) Respecto a lo dispuesto en los artículos 58 y 59 de la Constitución Política del Perú, el accionar de Felipe se constituye como un acto lícito, dado que en una economía de libre mercado, el Estado está encargado de promover y asegurar la libertad en la iniciativa empresarial, por lo cual Felipe posee el derecho de iniciar una nueva empresa, así sea del mismo rubro que la empresa en la que trabajó. No obstante, con respecto a la libre competencia empresarial, las acciones realizadas por Felipe no se encuentran enmarcadas dentro de la respectiva norma (DL N° 1044), en tal sentido sí se configuran como actos que atentan contra la leal competencia y en consecuencia, ilícitos y prohibidos. Ya que, Felipe no solo copió toda la gama de productos publicitarios que ofrece la empresa de Juan (empresa para la cual trabajó más de 20 años), sino que cometió un acto de violación de información empresarial, aprovechándose de la confianza que le brindó su jefe en darle información privada, como base de datos de clientes y proveedores, esto con el fin de inducir al error a sus clientes, haciéndoles creer que aún le compraban a Juan cuando en realidad él estaba sacando provecho en busca de su propio beneficio. 2. Si fueras JUAN, ¿qué harías? Señala estrategia y actividades concretas. Sustenta tu respuesta. (10 puntos) 

  

Poner sobre aviso a mi cartera de clientes, enviándoles un comunicado formal para informarles que Felipe ya no es trabajador de la empresa y que ha cometido un delito al robarse información confidencial, para que estén al tanto de lo ocurrido y no se dejen confundir por las falsas promociones de Felipe. Crear publicidad orientada a hacer que mis clientes sientan seguridad en mis productos por la mayor experiencia que llevo en el mercado. Pedir una supervisión a las autoridades encargadas de aplicar la ley de competencia desleal INDECOPI. Poner de conocimiento de la Administración Tributaria la omisión del pago del IGV que existe en las operaciones que realiza Felipe.