Casa Andina

CASA ANDINA JUNTO A SAP ASEGURANDO UN SERVICIO CINCO ESTRELLAS Tiempo de lectura: 5 minutos “Las soluciones de SAP nos

Views 61 Downloads 0 File size 439KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASA ANDINA JUNTO A SAP ASEGURANDO UN SERVICIO CINCO ESTRELLAS Tiempo de lectura: 5 minutos

“Las soluciones de SAP nos ayudan a manejar múltiples transacciones en 17 sucursales, en un rubro que funciona las 24 horas. Sin un back office que soporte eficientemente esta actividad, estaríamos en problemas”. Luis Mogrovejo. Gerente de Administración y Finanzas

RESUMEN Compañía n Nombre: Casa Andina n Locación: Perú n Industria: Hotelera n Productos y Servicios: Hotelería n Facturación: U$S 20 millones n Cantidad de empleados: 702 n Sitio Web: www.casa-andina.com n Partner de la implementación: Actualisap Desafíos y Oportunidades n Mejorar el sistema de control de las transacciones en las 17 sucursales n Mantener la vanguardia de calidad de servicio a pasajeros de la cadena hotelera más grande del país Objetivos del Proyecto Lograr el orden interno en el manejo de las transacciones y la información n Disponer de mecanismos de seguridad orientados al control de los diferentes rubros de la compañía n

Soluciones y Servicios SAP SAP ERP:MM FICO PS BW n SAP Netweaver: Process Integrator (PI)

n

Claves de la Implementación Creación de un equipo de Key Users, más una Gerencia de Proyecto para manejar la implementación n Participación de gerentes de otras áreas para contar con opiniones calificadas que enriquezcan el proceso n Integración del backoffice SAP con el front (software local) a través de PIo hasta su implementación total n

Historia de Éxito Programa de Clientes Referencia SAP Latinoamérica

¿Por qué SAP? n Fortaleza de la herramienta, comprobada mundialmente n Solución robusta para aplicar en el marco del plan de crecimiento de la compañía n Experiencia del gerente de sistemas en otras compañías Beneficios n Reingeniería en todas las áreas de la organización n Creación de un orden interno inédito para la compañía n Balance del back office con el front office n Stock más eficiente Integración n Base de Datos: TBD n Hardware: TBD n Sistema operativo: TBD

“Veníamos de un sistema in house con muchos puntos débiles, en donde la información no era confiable y esto atenaba directamente contra la rentabilidad del negocio”. L u i s M o g r o v e j o . Gerente de Administración y Finanzas

Casa Andina es la cadena hotelera más importante del Perú. Actualmente cuenta con 17 establecimientos en 8 localidades a lo largo del país y emplea a más de 700 personas. Semejante estructura y distribución geográfica implica contar con una organización general que al mismo tiempo satisfaga a los miles de pasajeros anuales y genere un negocio cada vez más rentable. Con la adquisición de SAP ERP, no sólo logró consolidar su liderazgo en el rubro sino que profesionalizó todas las áreas de control de la organización. Tecnología y servicios, en un mismo nivel Casa Andina es la organización líder del mercado hotelero peruano. Sus sucursales repartidas en las ciudades más importantes del país brindan un servicio de alta calidad a miles de turistas nacionales y extranjeros. Esa impronta de calidad y servicio era la que deseaban trasladar su sistema informático y de gestión. Luis Mogrovejo, Gerente de administración y finanzas, define los objetivos que perseguía la

organización: “Buscábamos orden y seguridad: veníamos de un sistema in house con muchos errores, en donde la información no era del todo confiable”. La inestabilidad de los datos, la falta de mecanismos de seguridad y de una plataforma sólida para desarrollar el negocio, fueron los impulsores que decidieron la migración hacia un nuevo sistema de gestión. Con la implantación de SAP ERP, la compañía comenzó a manejar el negocio de una manera mucho más profesional. “Es todo un sistema que te

permite adelantarte a lo que se viene“, destaca Mogrovejo. Y agrega: “Es algo que nos ayuda mucho a manejar nuestras 17 sucursales con una misma conducta y orden preestablecido, es mucho más sencillo y efectivo”. En un rubro que funciona las 24 horas y procesa infinidad de transacciones que incluyen muchas áreas de servicio, tener un fuerte back office era la clave. “Sin esta solución hoy en día nuestro crecimiento como compañía estaría en serios problemas” sintetiza Mogrovejo.

“Hubo una reingeniería en toda la organización: cambiamos a una estructura matricial, definimos organigramas para cada hotel, redefinimos posiciones, manuales de funciones y procedimientos y además empatamos el front con el back office”. L u i s M o g r o v e j o . Gerente de Administración y Finanzas

El comienzo del cambio

Una nueva dimensión

Antes de llegar a la decisión de sumar a SAP como proveedor estratégico, como todos los grandes proyectos, la compañía comenzó a investigar el mercado de tecnología. Luego de analizar diferentes opciones, encontraron en la solución ERP de SAP la fortaleza y la robustez que estaban necesitando. “Por mi experiencia profesional anterior, conocía la performance de SAP; también sabía que sería una inversión importante, pero por el agresivo plan de crecimiento que nos trazamos de aquí en adelante, era imprescindible contar con herramientas de esta calidad”, indica Mogrovejo. Luego de una migración que llevó cerca de un año de trabajo, hoy en día Casa Andina tiene implementadas soluciones en las áreas de administración, finanzas, contabilidad, logística, IT, front desk.

Por supuesto que migrar a un nuevo sistema no es una tarea sencilla. Luis Mogrovejo está de acuerdo y sostiene que evangelizar dentro de una compañía sobre las ventajas y beneficios de un sistema totalmente diferente lleva su tiempo. “Tuvimos que modificar la manera de pensar de varias personas, aun hoy continuamos con el cambio, pero poco a poco lo estamos terminando”. En lo que refiere al día a día de las sucursales, Mogrojevo está satisfecho con lo obtenido hasta ahora, tanto en lo general como en cada área afectada al cambio: “Felizmente estamos trabajando con más orden, hubo una reingeniería en toda la organización ya que básicamente cambiamos a una estructura matricial”. Además de definir organigramas específicos para cada hotel, Casa Andina redefinió las posiciones y los manuales de funciones y los

de procedimientos. Tras haber pasado e hablar de el “precio de venta” al “precio de costo” de una habitación, Luis Mogrovejo cita un caso puntual que sirve como ejemplo del éxito de la migración: “En Alimentos y bebidas, una de las áreas importantes de la hotelería, hicimos un costeo muy fino que nos da el detalle de cada item, antes no lo podíamos tener y era muy complicado llegar a un número cierto”. El futuro de Casa Andina ahora es mucho más claro que antes. Y seguramente los pasajeros, y el negocio, están sintiendo la diferencia.

www.sap.com/contactsap

Región MCLA Sur www.referenciassap.com © 2010 by SAP AG. All rights reserved. SAP, R/3, mySAP, mySAP.com, xApps, xApp, SAP NetWeaver, Duet, Business ByDesign, ByDesign, PartnerEdge, and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos and trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and in several other countries all over the world. All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serves informal purposes only. National product specifications may vary. These materials are subject to change without notice. These materials are provided by SAP AG and its affiliated companies (“SAP Group”) for informational purposes only, without representation of warranty of any kind, and SAP Group shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP Group products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty.