Capital Humano Teoria

Capital humano - El capital humano - El capital humano en empresas constructoras - El capital humano en las - obras de

Views 72 Downloads 34 File size 607KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capital humano - El capital humano - El capital humano en empresas constructoras

- El capital humano en las - obras de construcción

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano El capital humano es el más importante dentro de una organización y se remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia laboral.

En oportunidades se usa el término capital humano para señalar los recursos que tiene una empresa, de sus competencias que derivan en una mejora general de la producción, esto

viene dado al viejo concepto que colocaba al capital humano como factor de producción y no haciendo énfasis en la formación del mismo El capital humano es el gran elemento diferenciador y más importante, dado que es éste el que realiza las tareas y habilidades de cada área.

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano El capital humano es un concepto que remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia de trabajo.

El mismo busca dar cuenta de distintas ventajas en términos de generación de valor considerando al aporte humano que se realiza en un mercado determinado.

Por extensión, muchas veces se utiliza el término “capital humano” para dar cuenta de los recursos humanos que tiene una empresa, de sus competencias conjugadas que derivan en

una mejora general en la producción. De alguna manera puede decirse que el concepto de capital humano remite al viejo concepto

del trabajo como factor productivo, poniendo esta vez el énfasis en la formación de ese factor productivo.

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en empresas constructoras Recursos humanos en empresa constructora El sector de la construcción es uno de los ramos productivos en el que con más frecuencia se

presentan accidentes de varios tipos con el personal empleado, siendo las lesiones y politraumatismos físicos los más altos de los indicadores laborales. A diferencia de otros sectores productivos, el de la

construcción es de los pocos que cuentan con un alto ingreso en planilla de personal no cualificado

en edades muy jóvenes y que deciden entrar en la vida laboral ofertando tan sólo su fuerza física de

trabajo. Este target de trabajadores es el que mayormente se expone a lesiones.

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en empresas constructoras Recursos humanos en empresa constructora Son muchas las causas y los factores que contribuyen a que las obras de construcción civil

sean deficientes, uno de los más importantes es el relacionado a los recursos humanos con los que cuenta este tipo de proyectos. Es por ello que la selección del personal para trabajos en construcción civil constituye una materia de fundamental importancia en todo el proceso de planeación. Se han empleado mecanismos y técnicas concebidos por la moderna teoría administrativa,

pero aun existen deficiencias y concepciones que limitan contar con un adecuado reclutamiento y selección de personal dirigidos a identificar e incorporar a las empresas a quienes cuenten con los conocimientos, habilidades, conductas, experiencias y valores necesarios, cuya integración tendrán repercusión a nivel organizacional

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en obras de construcción Existe distintos factores que influyen en la disponibilidad de mano de obra calificada y profesional, situación que genera un desbalance en la relación de oferta y demanda laboral.

La industria está luchando contra importantes carencias de capital humano y una creciente globalización. Así lo asegura Kenny Ingram, Global Industry Director for Construction and Contracting en IFS, que ha identificado las tres tendencias que deberá seguir la industria de la construcción en 2018.

Kenny Ingram afirma que:

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en obras de construcción -

La escasez de capital humano obligará a la industria a adoptar nuevas tecnologías y modelos comerciales

-

La escasez de talento está "golpeando" a la construcción, provocando que se fuercen "cambios permanentes y decisivos" en cómo el sector hace negocios y cumple con las

demandas. -

Ante la escasez de capital humano, el aumento de los costes, la reducción de la calidad y una productividad deficiente, es el momento de decidir sobre el futuro de la industria

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en obras de construcción -

En 2018 veremos: una fuerza de trabajo global envejecida, una falta de nuevos participantes y crecientes restricciones a la libre circulación de mano de obra, que comenzarán a acelerar de forma decisiva la adopción de la fabricación integrada en la construcción

-

Si bien es importante incorporar a más personas a la industria, la solución más estratégica

será cambiar fundamentalmente la forma en que construimos

-

Será una ventaja competitiva crucial invertir en

tecnologías y profesionales adecuados, así como encontrar socios comerciales para aprovechar la

fabricación integrada en la construcción

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Capital humano en obras de construcción -

Los contratistas deben trabajar para garantizar que las competencias de los trabajadores son las correctas, mientras se considera cómo implementar nuevos modelos comerciales para edificios modulares y fabricación integrada en la construcción.

-

Y todo esto, en una industria que se está volviendo más global y que ofrece nuevas formas de asociación

-

Aquellos jugadores que alcancen el equilibrio entre estas tendencias serán los claros ganadores en 2018

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez