Analisis de Orina

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE PARASITO

Views 65 Downloads 0 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA PRACTICA No: 2. ANALISIS FISICO Y QUIMICO DE UNA MUESTRA DE ORINA 1. DATOS GENERALES: NOMBRE:

CODIGO:

GRUPO No.:

FECHA DE REALIZACIÓN:

FECHA DE ENTREGA:

2018/10/25

2018/11/05

2. INTRODUCCION: Desde el punto de vista del laboratorio clínico una de las pruebas más solicitadas de manera rutinaria es el examen general de la orina, en el cual se realiza el análisis químico (pH, glucosa, urobilinogeno, etc.) análisis físico y de manera conjunta de análisis microscópico del sedimento urinario en busca de elementos formes (eritrocitos, leucocitos). El examen de orina general es el más común, ya que es un indicativo general de la salud, pero existen otros parámetros que también deben tomarse en consideración a la hora de evaluar el estado de salud de la persona como por ejemplo el peso, el azúcar en la sangre, la presión arterial, etc. 3. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Adquirir los conocimientos necesarios para realizar un examen físicoquímico de una muestra de orina B. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Aplicar los diferentes mecanismos de colecta, preservación y análisis de una muestra de orina.  Determinar los componentes orgánicos e inorgánicos de una muestra de orina. 4. EQUIPOS Y MATERIALES  Guantes  Frasco para recolectar la orina  Muestra de orina



Tiras indicadoras

5. METODOLOGÍA

EXAMEN FISICO • Observar y anotar aspectos como (color, turbidez y olor) de la muestra de orina. EXAMEN QUIMICO • Introducir la tirilla en el frasco de orina por varios segundos hasta que se empape por completo • Escurrir el exeso de agua y comparar los resultados de los colores de la tirilla en el frasco de combur test. 6. RESULTADOS:

EXAMEN FISICO Color: ámbar Olor: amoniaco

EXAMEN QUIMICO Leucocitos: moderado +++ Nitrilos: - negativo

Turbidez: ligera turbidez Urobilinogeno: 0.2 blanca Proteína: 30+ pH: 6.5 Sangre: negativo Gravedad especifica: 1.010 Bilirrubina: - negativo Glucosa: - negativo

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES La prueba de orina tiene un gran valor para poder diagnosticar patologías renales y conocer las sustancias presentes en la orina y los elementos biológicos susceptibles de ser analizados. Además proporciona información sobre el estado del paciente más allá de del

funcionamiento fisiológico de los riñones, por otra parte mediante la preparación de cultivos de la misma se puede determinar la especie causante de la infección. RECOMENDACIONES Para un experimento en el laboratorio se recomienda utilizar siempre el mandil, en el momento de trabajar con la orina utilizar guantes, al realizar la prueba correspondiente evitar que se derrame la orina. 8. BIBLIOGRAFIA Frazao, A (2008), Análisis de Orina, documento digital disponible en: https://www.tuasaude.com/es/examen-general-de-orina/