Administracion De Recursos Humanos

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Aprendices: MARY ARACELI REYES Instructora: ROCIO MUÑOS NARVAEZ CENTRO SUR COLOMBI

Views 157 Downloads 2 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Aprendices: MARY ARACELI REYES

Instructora: ROCIO MUÑOS NARVAEZ

CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL TEGNOLOGO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIO ECOLOGICA PUPIALES, NARIÑO MAYO 20 2013

INTRODUCCION

La administración de los recursos humanos competitividad.

es la clave de la

Los retos que pueden aparecer en las empresas hacen que las exigencias individuales sean mayores, un factor que a provocado este cambio es el desarrollo progresivo de las nuevas tecnologías a nivel mundial.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N-1:

Mapa conceptual administración De recursos humanos.

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

CAPACITACION

OBJETIVOS

IDENTIFICAR LAS VENTAJAS DE LA CAPACITACION

Z

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE CAPACITACION

CONOCER LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES QUE INTERVIENEN EN UN PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

EXPLICAR EN QUE CONSISTE CADA TECNICA DE CAPACITACION

PROPORCIONAR LA CAPACITACION HUMANA,REQUERIDAD PO LA EMPRESA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

IMPORTANCIA

planes estratégicos de la empresa. el capital intelectual de los empleados

herramienta de gestion en las empresas

administracio de recursos humanos actividades

proporciona la capacitacion humana funcion que se ocupa de

seleccionar

contratar y formar

emplear y retener los colaboradores de la empresa

2 .establezca la diferencia entre los diferentes recursos humanos de la empresa y diga cuál considera es la más importante explique su respuesta.

La diferencia de cada uno de los recursos es:

 PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:es el conjunto de medidas basada en le, estudio de antecedentes relacionados con el personal y en los programas y provisión de la empresa tiende determinar desde un punto de vista individual y general las necesidades humanas de la empresa en un plazo determinado.

 RECLUTAMIENTO: se entiende como reclutamiento a los MEDIOS de los que se vale una organización para atraer a los candidatos adecuados. La conveniencia en la utilización de estas fuentes o medios dependerá del tipo de puesto para el que se está reclutando personal, como también de la situación económica de la empresa y de la población local.

 SELECCIONAR: es decir, elegir y ubicar al trabajador en el puesto adecuado. Es importante contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para seleccionar entre ellos a los que deberán ser contratados.

 EVALUACION DEL DESEMPEÑO: mediante esta, no solo es posible descubrir a los empleados que vienen ejecutando sus tareas por

debajo de su nivel satisfactorio. Reglamentar una inmediata capacitación.  CAPACITACION: es fundamental para la productividad Debido a que la meta primaria de la capacitación es contribuir a las metas globales de la organización, es preciso desarrollar programas que no pierdan de vista las metas y estrategias organizacionales. Las operaciones organizacionales abarcan una amplia variedad de metas que comprenden personal de todos los niveles, desde la inducción hacia el desarrollo ejecutivo.

 ADMINISTRACIO DE SUELDOS Y SALARIOS:es necesario que la empresa ofrezca compensaciones adecuadas vinculados directamente con el desempeño, las prestaciones y servicios se conceden por el hecho de pertenecer a la organización, lo que significa una diferencia importante. Como por ejemplo:  Pólizas de seguros.

 EL MAS IMPORTANTE SERIA EL RECURSO HUMANO Las personas son el esqueleto de cualquier organización y de las capacidades , de estas depende el éxito de la empresa es por esto las empresas buscan atraer a las mejores personas y les entregan herramientas necesarias para su trabajo, la creatividad y el conocimiento son la razón de ser el individuo en la organización, su capacidad de transformarse, de adecuarse a las características del entorno y de vincular a las personas que son depositarias del conocimiento clave para el desarrollo.