Adel U1 A1 Fefp.

  División de ciencias sociales y administrativas Licenciatura en administración de empresas turísticas Asignatura: D

Views 201 Downloads 3 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

División de ciencias sociales y administrativas

Licenciatura en administración de empresas turísticas

Asignatura: Derecho Laboral Clave: ADEL Unidad 1 Contexto del derecho laboral Actividad 1 Legislación laboral Fernando Manuel Fernández Paz. 23 de septiembre de 2019

Derecho Laboral Unidad 1

Actividad 1: Legislación laboral

INTRODUCCIÓN: El artículo 123 constitucional (apartado A) y la ley federal del trabajo constituyen la fuente básica del derecho laboral en México para el sector privado, de estas leyes se desprenden los distintos derechos y obligaciones de las partes en la relación laboral. PROPÓSITO: Identificar los derechos y obligaciones de los obreros y los patrones. INSTRUCCIONES: 1. Revisa a detalle el artículo 123° apartado A, y el artículo 5° de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 344 a 350 de la Ley Federal del Trabajo. 2. Identifica los derechos y obligaciones de las relaciones laborales que ves reflejados. 3. Como resultado deberás completar las siguientes tablas, escribe el fundamento legal correspondiente a cada fila y de forma breve redacta un ejemplo aplicable al sector turístico. Obligaciones de los patrones Núm. Ejemplo

1.

2.

3.

OBLIGACIONES DE LOS FUNDAMENTO LEGAL PATRONES Proporcionar capacitación y Artículo 123 adiestramiento a los trabajadores constitucional, apartado A, fracción XIII. Las empresas, cualquiera que sea Artículo 123 su actividad, estarán obligadas a constitucional, apartado proporcionar a sus trabajadores, A, fracción XIII. capacitación o adiestramiento para el trabajo El salario deberá pagarse Artículo 123 precisamente en moneda de constitucional, apartado curso legal A, fracción X. El patrón estará obligado a Artículo 123 observar, de acuerdo con la constitucional, apartado naturaleza de su negociación, los A, fracción XV. preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento

EJEMPLO APLICABLE AL SECTOR TURÍSTICO En un hotel, la empresa está obligada a capacitar al personal de limpieza. En un restaurante, la empresa esta obligada a capacitar a la cajera.

En un hotel, la empresa esta obligada a pagar en peso mexicano. En un restaurante, se tiene que contar con extintores por seguridad.

Prohibiciones a los patrones Núm.

PROHIBICIONES A LOS PATRONES

FUNDAMENTO LEGAL

EJEMPLO APLICABLE AL SECTOR TURÍSTICO

Ejemplo

1.

2.

3.

Está prohibido pagar el salario con mercancías, vales o fichas.

Artículo 123 En un hotel está prohibido constitucional, que el salario de los apartado A, fracción X. trabajadores sea pagado con frijol. Queda prohibida la utilización del Artículo 123 En un restaurant, queda trabajo de los menores de quince constitucional, prohibido contratar a años. apartado A, fracción III. menores de 15 años. Queda prohibido en todo centro Artículo 123 En una agencia de viajes, de trabajo, el establecimiento de constitucional, queda prohibido vender expendios de bebidas apartado A, fracción XII. bebidas embriagantes. embriagantes y de casas de juego de azar. Quedan prohibidas: las labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después de las diez de la noche, de los menores de dieciséis años;

Artículo 123 En un hotel, el recamarero constitucional, no puede salir después de apartado A, fracción II. las 10 de la noche porque es menor de dieciséis años.

Obligaciones de los trabajadores Núm. Ejempl o

1.

2.

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Los trabajadores de hoteles, restaurantes y bares están obligados a atender con esmero y cortesía a la clientela. Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital. En los servicios públicos será obligatorio para los trabajadores dar aviso, con diez días de anticipación, a los tribunales laborales, de la fecha señalada para la suspensión del trabajo. De las deudas contraídas por los trabajadores a favor de sus patronos, de sus asociados, familiares o dependientes, sólo será responsable el mismo trabajador, y en ningún caso y por ningún motivo se podrá exigir a

FUNDAMENTO LEGAL

EJEMPLO APLICABLE AL SECTOR TURÍSTICO Artículo 349 de la ley El mesero de un federal del trabajo. restaurante está obligado a ser amable con los comensales. Artículo 123 En un aeropuerto, para constitucional, que la huelga sea licita, es apartado A, fracción necesario que se haga el XVIII. aviso con 10 días de anticipación para no generar complicaciones.

Artículo 123 constitucional, apartado A, fracción XXIV.

En una cafetería, la mesera adquirido un préstamo con la empresa y por ningún motivo el pago de este se extiende a sus familiares; siendo ella la única responsable de este

los miembros de su familia

cumplimiento.

Derechos de los trabajadores Núm. Ejempl o

1.

2.

3.

4.

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES La alimentación que se proporcione a los trabajadores de hoteles, restaurantes y bares será sana, abundante y nutritiva. Las mujeres durante el embarazo gozarán forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las empresas

Las propinas son parte del salario de los trabajadores de hoteles, restaurantes, bares y otros establecimientos análogos Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos.

FUNDAMENTO LEGAL

EJEMPLO APLICABLE AL SECTOR TURÍSTICO Artículo 348 de la ley A una cocinera de un federal del trabajo. restaurante que se le proporcione comida como parte de sus prestaciones. Artículo 123 En una agencia de viajes la constitucional, recepcionista esta apartado A, fracción V. embarazada y gozara de 6 semanas antes del parto y 6 semanas después del parto, mediante una incapacidad, sin que se vea perjudicado su salario y su trabajo.

Artículo 123 En el aeropuerto, los constitucional, empleados con motivo de apartado A, fracción IX. las ganancias del ejercicio fiscal anterior, gozara del reparto de utilidades. Artículo 346 de la Ley En un restaurante, las Federal del Trabajo propinas son de los trabajadores, nunca del dueño. Artículo 123 Una cocinera de un hotel constitucional, tiene derecho a cuando apartado A, fracción IV. menos 1 día de descanso por cada 6 días laborados, con goce de sueldo.