Actividad Evaluativa Eje 3 - Gestion Por Competencias

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PREGRADO VIRTUAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS Paso a

Views 420 Downloads 3 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

PREGRADO VIRTUAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS Paso a paso de cómo se realiza la selección de personal

ESTUDIANTE Juan Sebastián Noreña Gutiérrez

DOCENTE Gloria Isabel Martínez de la Peña

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PREGRADO VIRTUAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2020

Introducción La selección de personal surge de la misma necesidad de personal en una empresa u organización para cumplir los objetivos y metas propuestos, para lo cual se hace necesario incorporar el personal idóneo y acorde para realizar unas funciones específicas dentro de la organización. Y es en este momento, donde La Selección de Personal cobra un papel fundamental dentro de la empresa, ya que de su gestión depende, el cumplimiento de sus objetivos y/o metas, por lo cual las organizaciones a lo largo de la historia, las empresas han creado modelos de reclutamiento, que cumplan con los estándares y expectativas para cada puesto.

1. Identificación de la Necesidad 1.1

Detección de la necesidad: • Miembro de la empresa: el miembro de la empresa observa las necesidades y las informa a los jefes de departamento y/o a la oficina de talento humano. • Departamento: los jefes de departamento informan a las informa a la oficina de talento humano. • Oficina de talento humano: el departamento de recursos humanos realiza constantes análisis de la empresa para detectar las necesidades.

1.2

Análisis de la necesidad: • Identificar el perfil neecesario • Identifica la cantidad necesaria

1.3

Análisis de la realidad financiera frente a las necesidades de personal: • Identificar el perfil requeridos • Identifica la cantidad a solicitar

2. Reclutamiento 2.1

Solicitud de requisición de Personal: El departamento de recursos humanos hace una requisición de personal a la gerencia.

2.2

Convocatoria o Búsqueda: Una vez aprobada la requisición de personal, se continua con el reclutamiento • Reclutamiento Interno: se da cuando al interior de la empresa, algún integrante puede asumir la vacante. • Reclutamiento Externo: se hace publico, convocando a la comunidad.

3. Selección de Talento Humano Esta es la etapa se evaluá al postulado o los postulados para determinar de la manera mas clara posible, cual seria la persona mas idónea para el cargo a ocupar

3.1

Primera fase - Preselección • Análisis de hojas de vida. • Verificación de referencias.

3.2

Segunda Fase – Exámenes presencial • Entrevista inicial. • Prueba de conocimiento. • Prueba psicológica. • Entrevista final con el jefe inmediato.

3.3

Ultima fase de selección Se selecciona al nuevo empleado y se vincula a la empresa en su nuevo cargo.

4. Capacitación y periodo de prueba • Se brinda una capacitación de su nuevo cargo. • Se inicia un periodo de prueba.

5. Evaluación y retroalimentación del Proceso de Selección Consiste en una evaluación de desempeño por parte del jefe del departamento o superior inmediato.

6. Flujograma

INICIO

FIN

Se detecta una necesidad o necesidades

Se evaluá el Proceso de Selección para retroalimentar el proceso.

CUMPLE

Se identifican el numero de necesidades y los perfiles

Capacitación y periodo prueba

La empresa tiene la solvencia para la adquisición del personal requerido

CUMPLE NO

FIN

NO CUMPLE

SI

Selección final

CUMPLE

FIN

NO CUMPLE

Entrevistas y exámenes

Solicitud de requisición de Personal

CUMPLE Aprobación de la gerencia

SI

Inicio de la convocatoria o Búsqueda

Preselección

NO

NO CUMPLE

FIN

FIN

NO CUMPLE

7. Selección de un cargo en la empresa 3G CONSTRUCTORES S.A.S La empresa elegida para el trabajo fue 3G Constructores S.A.S, una constructora de edificios residenciales en Cartagena de Indias D.T. y C.

Nombre del Cargo: Asistente administrativo Tipo de Cargo: Administrativo Jefe Inmediato: Gerente Personal a Cargo: Si (servicios generales – mensajería)

8. Responsabilidades • Responsabilidad Económica y por bienes: Tiene responsabilidad directa por uso adecuado de los elementos que le corresponde manejar en el desarrollo de su actividad, tales como: computador, impresora, teléfonos, llaves de oficina, entre otros. • Responsabilidad por Información Confidencial: Acceso a información de carácter confidencial como lo es la información financiera de la empresa y de socios, licitaciones, entre otros.

9. Funciones del cargo: • Organizar y mantener actualizado los archivos y carpetas digitales en Diskstation1. • Realizar inventario de los insumos de papelería, aseo, cafetería, coordinando el abastecimiento de las oficinas. • Atender a los clientes y proveedores, dar y/o recibir información solicitada y permitida. • Manejar caja menor para comprar y / o gastos menores de la oficina, reportando el gasto con

soportes al departamento contable. • Controlar el vencimiento de la documentación de vehículos de la empresa y los socios. • Gestionar el mantenimiento de la infraestructura y equipos de la oficina administrativa y otros activos de los socios. • Brindar información de los proyectos actuales de la constructora. • Elaborar facturas y cuentas de cobro. • Ingresar facturas de los gastos administrativos en el software y genera cuentas por pagar para reportar a contabilidad. • Controlar los pagos fijos tanto de la empresa, como de los socios. • Realizar cheques para la firma de gerencia y directivos. • Llevar el archivo y mantener los documentos de la empresa en orden. • Elaboración, tramite y radicación de los permisos de ventas, fiducias, reglamentos de propiedad horizontal, crédito constructor, certificados de libertad y tradición, licencias de demolición. • Realizar las siguientes funciones del área de relaciones laborales; afiliación de personal seguridad social, entrega de orden para examen médico, entrega de contrato para firma de ambas partes, registro de horas extras, notificación de retiro de personal, liquidación, entre otros.

10. Requerimientos del Perfil del Cargo Edad: Mayor de 18 años. Género: Masculino y/o Femenino. Formación Académica: El cargo requiere de una carrera técnica o tecnológica.

10.1 Competencia y habilidades requeridas Competencias Básicas: •

Prudencia y discreción.



Redacción.



Atención y concertación.

10.2 Competencias Genéricas: •

Comunicación.



Habilidad verbal.



Trabajo en equipo.



Manejo de tecnologías.

10.3 Competencias Específicas: •

Análisis de la información



Planeación

Bibliografía

Restrepo, L. E. Ladino. A. M. Orozco D.C. (Septimbre de 2008) Modelo de reclutamiento y selección de talento humano por competencias para niveles directivo de la organización, recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/viewFile/3231/1863

IMF Busines School. (03 de febrero de 2016), 10 pasos para un proceso de selección efectivo, Recuperado de https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-de-personal-3/10pasos-proceso-seleccion-efectivo/

Grupo Soluciones Horizonte. (31 de julio de 2020). Grupo soluciones Horizonte . recuperado de https://www.gsh.com.co/blog/etapas-de-un- proceso-de-selección-depersona

Puerta, A. R. (2019). Lifeder.com . Obtenido de competencias genéricas : https://www.lifeder.com/competencias-genericas/

Anexos: Solicitud de vinculación

Evaluación por competencias

Documento para la firma del contrato