Actividad Evaluativa Eje 3 Gestion Por Competencia

Gestión Por Competencias Título: Pasos Para Realizar la Selección de Personal Presentado por: Walter Tamson Whitaker A

Views 168 Downloads 0 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Gestión Por Competencias

Título: Pasos Para Realizar la Selección de Personal

Presentado por: Walter Tamson Whitaker Archbold

Presentado a: David Leonardo Molano Franco

Fundación Universitaria Del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras Programa De Administración De Empresas 2019

Instrucciones  Realice la lectura que encuentra en los recursos del eje denominada: Modelo de reclutamiento y selección de personal.  Considere los principales pasos que debe seguir para realizar un proceso de selección de personal.  Seleccione una empresa que le permita acceder a la información, revise el manual de funciones y seleccione un cargo para el análisis. Empresa a Seleccionar: SOCIEDAD PRODUCTORA DE ENRGIA DE SAN ANDRES ISLA S.A  Una vez elegido el cargo indique: denominación, área, nivel funcional, jefe inmediato, personal a cargo, funciones, responsabilidades, requerimiento del perfil de cargo (edad, género, formación académica, tiempo y tipo de experiencia, competencias y habilidades requeridas). 

1. Identificación del Cargo Cargo

Gerente Administrativa

Nivel

Gerencial

Área

Administrativa

Puesto al que reporta

Gerencia General

Puesto que le reportan Número de personas a su cargo

Talento humano, comercial y soporte, diseño y contabilidad y financiera 8

Comunicación interna

Si

Comunicación externa

Si

2. Objetivo del perfil Planear, organizar y controlar las actividades de la empresa con el objetivo de generar mayor rentabilidad. Realizar toma de decisiones en forma oportuna y confiable en beneficio de la operación y crear lineamientos de control, análisis financiero, supervisar cumplimiento de políticas.

3. Escolaridad Nivel académico Media Superior Superior Posgrado X Concluido Titulado o Certificado X X

Medio Básico En curso

4. Género Hombre

Área y/o Especialidad: Carreras administrativas y afines

5. Estado civil

Mujer

Indistinto X

Soltero

Casado

6. Edad Indistinto X

Mínima:

30

Máxima: 60

7. Idiomas No necesario

Deseable X

Necesario

Anotar idioma: Inglés

Porcentaje requerido del idioma. Hablado: 60 %

Escrito: 60 %

Comprensión de Lectura: 60 %

8. Experiencia No necesaria

Deseable

Necesaria X

Especificar área de experiencia y número de años requeridos para desempeñar las funciones del puesto: Subgerente o Gerente de empresas de Servicios, experiencia mínima de cuatro (4) años

9. Conocimientos Especiales No necesarios

Deseables

X

Necesarios

Especificar los conocimientos especiales que se requieren para desempeñar las funciones del puesto: Análisis, interpretación y elaboración de estados financieros, conocimientos fiscales y legales, contabilidad general.  Clasifique las competencias del cargo. 10. Habilidades conductuales y competencias relacionales

Competencias Personales

Competencias Intelectuales

Competencias laborales

Autocontrol Motivación Adaptabilidad Seguridad Creatividad Cooperación Apego a las Normas Visión Comunitaria Orientación al aprendizaje Atención y concentración Análisis y síntesis Articulación Lógica Abstracción Razonamiento matemático Memoria selectiva Planeación Organización Seguimiento de instrucciones Liderazgo Responsabilidad Ejecución simultánea Confiabilidad Responsabilidad Social Manejo de conflictos Rendimiento bajo presión Trabajo en equipo Asertividad

11. Control y manejo de recursos materiales y financieros.

¿Maneja recursos financieros e inmuebles? SI X

NO

¿Maneja y controla información confidencial? SI X

NO

Especificar: Especificar: Como representante legal, manejo de todos los Manejo de información técnica y sensibilidad de recursos de la Empresa. clientes. Información confidencial Interna.

12. Funciones del cargo

RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Analiza y verifica movimientos de las diferentes cuentas Verificar la administración de las bancarias. cuentas bancarias de la compañía Realizar control y seguimiento a las obligaciones bancarias y entregar información a Gerencia. Controlar los niveles de cartera. Proveer oportunamente los recursos y servicios necesarios, para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la empresa. Efectuar el control de los pagos, gastos y costos generados en la Controla la emisión y aprobación de órdenes de pago y otros. operación de la empresa Administrar y supervisar los fondos y valores financieros de la empresa, canalizando los ingresos y efectuando los pagos correspondientes por los compromisos contraídos. Prepara órdenes de pago para la cancelación de los aportes y retenciones por diferentes conceptos del personal de la empresa Garantizar el óptimo funcionamiento Autorizar las adquisiciones requeridas operativo de la compañía Efectuar el análisis y evaluación de los resultados de los planes de mercadeo y ventas de la empresa. Supervisa y dirige los análisis contables de las operaciones. Supervisar, asignar tareas y delegar responsabilidades al personal Asesorar, dirigir, coordinar y de la empresa facilitar a la organización en todos los procesos relacionados Contratar y despedir a los empleados. con el talento humano, alineados con la estrategia del negocio Planifica y coordina las operaciones administrativas contables. Garantizar la calidad y Examina, clasifica, codifica y contabiliza, transferencias bancarias, oportunidad de la información nóminas de personal, notas de débito y créditos bancarios. financiera, fiscal y administrativa Revisa y firma las conciliaciones bancarias, balance de bienes, impuestos y gastos.

como soporte en la toma de decisiones

Prepara balances de comprobación con sus aportes respectivos. Prepara balances y estados financieros. Verifica y confirma las retenciones realizadas por nómina; Prepara las liquidaciones de las deudas pendientes y préstamos del personal con la empresa

Cumplir con la normatividad establecida Cumplir con los Roles Y Responsabilidades SG-SST

Cumplir con las normas internas y seguridad industrial. Uso de EPP Mantener el área de trabajo limpia y organizada Asignar y comunicar responsabilidades a los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo dentro del marco de sus funciones. Garantizar la supervisión de la seguridad y salud en el trabajo Implementar los correctivos necesarios para el cumplimiento de metas y objetivos. Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y controlar el desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo Garantizar información oportuna sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y canales de comunicación que permitan recolectar información manifestada por los trabajadores

 Elabore un diagrama de flujo en el que considere los aspectos fundamentales para el proceso de reclutamiento, selección e incorporación y seguimiento del personal.

Diagrama de flujo

INICIO

TENER UNA VACANTE

Evaluar si hay alguien dentro de la organización con el perfil

Solicitar la descripción del cargo al jefe del área

Elaboración, firma y aceptación del contrato

Se verifica la documentación

Informa al empleado sobre las condiciones y reglamento interno

Se solicita documentación para iniciar proceso de contratación

Se establece fecha para la capacitación

Inicio de labores

Fin

El que cumple con el mejor perfil y los requisitos establecidos por la organización es seleccionado

Se realiza convocatoria interna para el cargo

El día de la citación se realiza pruebas de selección entrevistas, exámenes de acuerdo a esta fase del proceso

Se anuncia por Internet y agencias de empleo la vacante, así como la descripción, competencias y requisitos del cargo.

Se leen las solicitudes de empleo y hojas de vida enviados

Se citan a las personas que cumplan con el perfil del cargo

Bibliografía  Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. México. McGraw-Hill/Interamericana.  Equipo de consultoría social de Sartu y equipo del observatorio del tercer sector de Bizkaia. (2013). Gestión de competencias clave en las organizaciones del Tercer Sector Social. Recuperado de http://www.3sbizkaia.org/Archivos/Documentos/ Enlaces/1437_CASTgestion07.pdf  Escobar, M. (2005). Las competencias laborales: ¿La estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones? Estudios Gerenciales. 21(96) 31-55.  Gaviria William, Líder Talento Humano (Sociedad Productora de Energía de San Andrés Isla)  https://milformatos.com/empresas-y-negocios/descripcion-puestos-gerente-general/  https://www.minsal.cl/portal/url/item/5b6ab0c3067c64cfe04001011f01158a.pdf