Actitud Mental Positiva

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________

Views 132 Downloads 2 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

ACTITUD MENTAL POSITIVA Napoleón Hill (1883-1970) junto a w. Clement Stone publicó en 1960 la obra “La actitud mental positiva: Un camino hacia el éxito”, en cuyo libro pone en esencia de que existe mucha gente importante, pero existe una persona más importante que es uno mismo. El verdadero éxito es reconocer esto y valorarlo. Cada persona es como una moneda: tiene dos caras. Una es la Actitud Mental Positiva, AMP y otra, la Actitud Mental Negativa. La primera atrae todo lo bueno y lo bello. La segunda hace que la vida sea tormentosa, difícil y oscura. A continuación escribiré un resumen del libro: Actitud Mental Positiva un Camino hacia El Éxito.

DONDE SE INICA EL CAMINO CAPITULO 1: CONOZCA A LA PERSONA VIVIENTE MÁS IMPORTANTE Se habla de la persona viviente más importante, en donde se pretende que el lector se encuentre a sí mismo. La persona viviente más importante soy “YO” y bajo esta aseveración tenemos que tener presente que todo empieza con la formulación de una simple pregunta: ¿Qué deseo yo?, ¿Quién quiero ser?, siempre culpamos a los demás por lo que nos pasa, o culpamos a Dios de nuestra desgracia cuando somos nosotros mismos los responsables de lo que nos sucede. Tenemos que tener siempre un sueño, un objetivo, una meta. El ser humano se permite tener dos tipos de facultades: la de actitud de mente positiva (AMP) y la actitud de mente negativa (AMN) y dependerá de la que usemos para lograr o no nuestro objetivo.. En este capítulo se expone el ejemplo de un joven minusválido a quien su ferviente deseo de ser un gran jugador de futbol americano lo llevo a jugar con una prótesis de madera y ser uno delos mejores jugadores de la liga, sin importar su condición física, el joven Dempsey logro cumplir su sueño motivado por su gran deseo de triunfar. Aplicando la frase inicial “lo que la mente puede concebir, la mente puede alcanzarlo”. El éxito lo alcanzan quienes lo intentan y no se detienen ante nada con una actitud luchadora y positiva. Entonces ¿Qué hacer para tener una actitud de mente positiva y no una negativa? esta pregunta es clave y la respuesta radica en el cambio. Debemos crear un hábito, una costumbre de esta actitud a través de pensamientos positivos que definan una nueva forma de vida para nosotros CAPITULO 2: USTED PUEDE CAMBIAR SU MUNDO LOS 17 PRINCIPIOS DEL ÉXITO Dentro del segundo capítulo encontramos una de las preguntas más interesantes que dice: ¿Podemos cambiar nuestro mundo ¿Seguiremos culpando a los demás de nuestros fracasos? Nuestro mundo empieza por nosotros mismos. Existen 17 principios básicos del éxito los cuales son: 1. Una actitud positiva. 2. Precisión de objetivos. 3. Recorrer un KM más. 4. Exactitud de pensamiento.

1

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

5. Autodisciplina. 6. Genio Creador. 7. Fe aplicada. 8. Una personalidad agradable. 9. Iniciativa personal. 10. Entusiasmo. 11. Atención controlada. 12. Labor de equipo. 13. Aprender de la derrota. 14. Visión creadora. 15. Dedicación de tiempo y dinero. 16. Conservación de buena salud física y mental. 17. Utilización de la fuerza del hábito cósmico (Ley universal) A través de una autoevaluación podemos reconocer cuáles de ellos aplicamos y cuáles de ellos nos hacen falta por aplicar y de esta forma trabajar para lograr una actitud de mente positiva que nos lleve al éxito. Los 17 principios constituyen en una medición y autoevaluación: ¿Cómo estoy?, ¿Que me hace falta? Los seres humanos por naturaleza culpamos siempre a alguien más, al mundo, a cualquier otra persona antes que tomar la responsabilidad y culparnos a nosotros mismos. En este punto uno de los 17 principios es fundamental “La autodisciplina” a lo largo de este capítulo encontramos una frase que dice: “Si un hombre está bien, el mundo está bien” esto en referencia a la historia de un pastor y su hijo en donde el hijo le da una lección de vida a su padre. Pues le enseña que si nosotros queremos estar bien con el mundo debemos empezar desde adentro, “nuestro propio mundo”, eso nos ayudara a ver el mundo de afuera de una forma diferente CAPITULO 3: ELIMINE LAS TELARAÑAS DE SU PENSAMIENTO En el capítulo 3 se habla de las telarañas que tenemos en nuestra mente y que en realidad nosotros somos lo que pensamos. Las telarañas mentales son el conjunto de pensamientos negativos, sentimientos, emociones, hábitos, pasiones, creencias, perjuicios de manera negativa que nos hacen crear barreras que nos impiden lograr nuestro objetivo. ¿Podemos eliminar estas telarañas? por supuesto que podemos, es a través de la actitud de mente positiva y uno de los 17 principios del éxito: Exactitud de pensamiento Para pensar con exactitud hay que razonar y tenemos que usar la lógica. Si enumeramos algunas de las telarañas mencionadas en este capítulo podemos encontrar: 1. Negativismo (en sentimientos, emociones, pasiones, hábitos, costumbres) 2. Ver los defectos en los demás y no en nosotros mismos. 3. Discusiones por diferencias semánticas. 4. Apoyo mental en falsas premisas. 5. Uso de palabras restrictivas que bloquean la mente. “no puedo” 6. pensamientos o hábitos deshonestos. 7. La idea según la cual la necesidad conduce a la honradez. 8. El temor de utilizar los poderes de la mente. 9. Y por último la inercia, el quedarse sin hacer nada.

2

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

CAPITULO 4: SE ATREVERA USTED A EXPLORAR LOS PODERES DE SU MENTE? Nosotros somos una mente con un cuerpo, La mente: ésta también está compuesta por partes. Una es la conciencia y la otra es el subconsciente. Ambas están sincronizadas y funcionan conjuntamente. La capacidad de utilización de los principios de la autosugestión dependerá en buena medida de la capacidad que uno tenga de concentrarse en un deseo determinado hasta que este deseo se convierta en un deseo ardiente A lo largo de este libro se descubre muchos factores de automotivación que se puede utilizar para la autosugestión.. Los libros que leemos y los pensamientos que se nos ocurren influyen en nuestro su consciente. No obstante, hay también unas fuerzas invisibles que ejercen unos efectos análogamente poderosos aunque su carácter sea subliminal El cerebro envía energía en forma de ondas cerebrales. Y esta energía es una fuerza que puede influir en otra persona o en un objeto Claramente el libro da una enseñanza: ¡CREE Y PODRAS! CAPITULO 5: …Y ALGO MAS El fracaso lo experimentan aquellos que cuando sufren una derrota dejan de seguir buscando. Cuando se recibe un destello de inspiración, hay que anotarlo Se puede desarrollar los poderes mentales cuando se aprende a desarrollar el hábito de hacerse preguntas a uno mismo, se debe adquirir la costumbre de anotar todas las preguntas, ideas y respuestas que se nos ocurran. Hay que aprender a ser creativos. Las fuentes de todas las ideas son: 1.El conocimiento situado en el subconsciente y adquirido a través de la experiencia, la observación y la educación individual. 2.El conocimiento acumulado por los demás a través de los mismos medios, que puede comunicarse mediante la telepatía. 3.El gran almacén universal de la Inteligencia Infinita en el que se guardan todos los conocimientos y todos los hechos y con la que se puede establecer contacto a través del subconsciente de nuestra mente Aprender a ver» con el fin de que la búsqueda de algo más le resulte más fácil.

CINCO «BOMBAS MENTALES» PARA ENFRENTARSE AL ÉXITO CAPITULO 6: ¿TIENE USTED UN PROBLEMA? ¡ESTUPENDO! ¿Tiene usted un problema? ¡Estupendo! ¿Por qué? Porque las repetidas victorias sobre sus problemas constituyen los peldaños de la escalera que le conducirán al éxito.se debe dedicar tiempo a reflexionar sobre la solución de sus problemas. Los problemas que uno se enfrenta son de tres clases: problemas personales (emocionales, económicos, mentales, morales, físicos); problemas familiares; y problemas comerciales o profesionales. Puesto que los problemas personales son los que con carácter más inmediato experimentamos todos nosotros. Todo el mundo tiene problemas. Su éxito o su fracaso al afrontar los problemas planteados por los desafíos del cambio estarán determinados por su actitud mental.

3

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

¿Tiene un problema? ¡Estupendo! porque será la semilla de mayores beneficios para los que tienen una AMP CAPITULO 7: APRENDA A VER En este capítulo nos habla de que la visión es un proceso aprendido. Las ventajas del hombre que sabe ver lo que tiene delante son enormes. Muchos hombres han ganado fortunas dedicándose a satisfacer sencillas necesidades. Aprenda a ver. A lo largo de todo el camino, Dick Pope tuvo que «ver» oportunidades en su situación. Necesitamos aprender a contemplar nuestro mundo con ojos nuevos. La gente muestra tendencia a ver lo que quiere ver. HÁGASE PREGUNTAS. Mikimoto aprendió a ver gracias al profesor universitario. Podría introducir objetos extraños en las ostras y obligarlas a producir perlas. Aprendió a observar y actuar y se convirtió en un hombre de éxito. Un estudio de la vida de Mikimoto revela que éste utilizó los 17 principios del éxito. Las perlas se vendieron muy bien. CAPITULO 8: EL SECRETO PARA CONSEGUIR HACER LAS COSAS En este capítulo se descubre el secreto para conseguir hacer las cosas. «Siembra una acción y cosecharás un hábito; siembra un hábito y cosecharás un carácter; siembra un carácter cosecharás un destino decía el gran psicólogo y filósofo William James. Y nosotros podemos elegir nuestros hábitos. Nosotros podemos adquirir cualquier hábito que deseemos por medio de la utilización del mecanismo de autoarranque. El mecanismo de autoarranque es el factor de auto motivación ¡HAZLO AHORA! Se debe repetir varias veces la frase de autoarranque: ¡HAZLO AHORA! En una historia de este capítulo un señor luego de llamar a 10 clientes con una Actitud Mental Positiva consiguió ocho grandes ventas. Apréndase de memoria el mecanismo de autoarranque del ¡HAZLO AHORA! El ¡HAZLO AHORA! puede influir en todas las fases de nuestra vida. Todo en respuesta al mecanismo de autoarranque del ¡HAZLO AHORA! CAPITULO 9: CÓMO ESTIMULARSE A SI MISMO El estímulo es aquello que induce a la acción. Un motivo es un «impulso interior» dentro del individuo que le incita a actuar, por ejemplo, un instinto, una pasión, una emoción, un hábito, un estado de ánimo, un impulso, un deseo o una idea. Es la esperanza u otra fuerza que pone en marcha una acción en un intento de producir resultados concretos. LOS DIEZ MOTIVOS BÁSICOS QUE INSPIRAN TODAS LAS ACCIONES HUMANAS. Todos nuestros pensamientos, todos los actos en los que participamos voluntariamente, obedecen a un motivo determinado. Existen diez motivos básicos que inspiran todos los pensamientos y todas las acciones voluntarias:

4

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

La emoción del AMOR. La emoción del TEMOR. La emoción de la SEXUALIDAD. El deseo de VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE. El deseo de LIBERTAD DE CUERPO Y ALMA. La emoción de la IRA. La emoción del ODIO. El deseo de RIQUEZA MATERIAL. En caso de que se advierta que los temores le son perjudiciales, una persona con AMP neutralizará la emoción negativa indeseable, sustituyéndola por otra positiva. FÓRMULA DE ÉXITO QUE SIEMPRE LOGRA SU OBJETIVO AL SER APLICADA. 1. TEMPLANZA: Come sin embotarte, bebe sin exaltarte. 2. SILENCIO: No hables más que de aquello que puede beneficiar a los demás o a ti mismo; 3. ORDEN: Que todas tus cosas tengan su lugar; que cada parte de tu ocupación tenga su tiempo. 4. RESOLUCIÓN: Resuelve hacer lo que debes; haz sin falta lo que hayas resuelto hacer. 5. FRUGALIDAD: No gastes más que en aquello que pueda beneficiar a los demás o a ti mismo, es decir, no desperdicies nada. 6. DILIGENCIA: No pierdas el tiempo; ocúpate siempre en algo útil; elimina todas las acciones innecesarias. 7. SINCERIDAD: No utilices ningún engaño perjudicial; piensa con inocencia y justicia. 8. JUSTICIA: No causes daño a nadie mediante perjuicios 9. MODERACIÓN: Evita los extremos; soporta las ofensas todo lo que tú creas que se merecen. 10. LIMPIEZA: No toleres ninguna suciedad en el cuerpo, la ropa o la casa. 11. TRANQUILIDAD: No te inquietes por las menudencias o los accidentes comunes o inevitables. 12. CASTIDAD: No utilices los placeres sexuales más que por motivos de salud o descendencia, nunca por aburrimiento 13. HUMILDAD: Imita a Jesús y a Sócrates CAPITULO 10: CÓMO ESTIMULAR A LOS DEMÁS La confianza puede expresarse también por carta. CUANDO QUIERA ESTIMULAR, DÍGALO CON UN LIBRO DE INSPIRACIÓN Y DE ACCIÓN MEDIANTE LA AUTOAYUDA. Los más importantes factores para alcanzar el éxito en la venta son, en orden de importancia: (a) la inspiración a la acción; (b) el conocimiento de una técnica eficaz de ventas para aquel determinado producto o servicio, lo cual se denomina conocimientos prácticos; y (c) el conocimiento del producto o servicio en sí o conocimiento de la actividad. Desde entonces, éste ha utilizado libros de inspiración como los que se citan en La actitud mental positiva: un camino hacia el éxito para ayudar a los vendedores a desarrollar la necesaria inspiración a la acción. CÓMO

5

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

ESTIMULAR A OTRA PERSONA. Recomienda después que el vendedor se repita frases de auto motivación que simbolice lo que él quiere ser. El factor de auto motivación es: Si quieres tener entusiasmo, ACTÚA con entusiasmo. Y la acción puede ser física o mental. ¿Quieren las personas sentir entusiasmo? Si, Pues entonces, se debe el factor de auto motivación: «Para tener entusiasmo, actúa con entusiasmo. Una carta puede cambiar la vida para bien. Se debe adquirir la costumbre de estimular a nuestros seres queridos escribiéndoles cartas que contengan buenas y saludables sugerencias.

LA LLAVE DE LA CIUDADELA DE LA RIQUEZA CAPITULO 11: EXISTE ALGUN ATAJO HACIA LA RIQUEZA? ¿Existe algún atajo hacia la riqueza? Un atajo se define como «un medio de alcanzar algo más directa y rápidamente que utilizando un procedimiento ordinario». Es un camino más directo que el que se sigue normalmente .El hombre que toma el atajo conoce su destino. Conoce el camino que es más directo. Y, sin embargo, jamás llegará a su destino a menos que se ponga en marcha y siga avanzando hacia él a pesar de las interrupciones que ocurran o de los obstáculos con que tropiece. En este capítulo se repiten los 17 principios del éxito? Para que estos conduzcan a la riqueza de forma mas directa, pero para ello se tiene que pensar con una actitud mental positiva Cuando usted piensa con una AMP, puede influir, utilizar, controlar o armonizar con todos ellos. Pero sólo usted puede pensar por usted. CAPITULO 12: ATRAIGA-NO AHUYENTE- LA RIQUEZA Las mejores ideas se nos ocurren cuando nos hallamos en silencio. No se pierde el tiempo cuando lo dedica a pensar. La reflexión es la base sobre la que el hombre construye todo lo demás. No es necesario que uno vaya a un hospital para adquirir la costumbre de leer buenos libros de estímulo, para pensar o para forjar planes. Es importante leer estos libros para alcanzar los objetivos. Se Debe Aprender A Fijar Objetivos, hay cuatro factores importantes a tener en cuenta: (a) Anotar el objetivo: los pensamientos empezarán a «cristalizar».. (b) Se debe fijar un límite: Se debe especificar un tiempo para alcanzar el objetivo (c)Impóngase unas normas elevadas (d)Apunte alto. CAPITULO 13: SI NO TIENE DINERO... ¡UTILICE EL DOP! ¿Qué es el negocio? Muy sencillo. ¡Es el dinero de los demás!, se debe utilizar el DOP... es decir, el dinero de otras Personas. Éste es el medio para adquirir una gran riqueza, pero existen normas éticas de integridad, honor, honradez, lealtad y aquiescencia, así como con la Regla de Oro, y se deben aplicar en las relaciones profesionales.

6

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

El hombre deshonesto no tiene derecho a la confianza normas éticas de integridad, honor, honradez, lealtad y aquiescencia, así como con la Regla de Oro, Y las aplicará en sus relaciones profesionales. También habla que los bancos están para prestar dinero. Cuanto más dinero prestan a hombres honrados, tanto más dinero ganan a su vez. Cuando no hay nada que perder intentándolo, y todo que ganar en caso de alcanzar el éxito, Se debe intentar sin vacilar. ¡Hazlo ahora! Se debe conocer la marcha de los ciclos para saber cuando ampliar el negocio y cuando concretar y liquidar prestamos CAPITULO 14: CÓMO HALLAR SATISFACCIÓN EN SU TRABAJO Independientemente de cuál sea nuestra ocupación estamos obligados a hallar satisfacción en nuestro trabajo mientras lo tengamos.Y podemos conseguirlo La satisfacción es una actitud mental. La actitud mental es lo único sobre lo cual sólo nosotros podemos ejercer un control completo, podemos adoptar la decisión de hallar satisfacción en nuestro trabajo y descubrir el medio de conseguirlo. Es más probable que hallemos trabajo si hacemos «lo que le resulta natural», « ¡ME SIENTO SANO! ¡ME SIENTO FELIZ! ¡ ME ENCUENTRO ESTUPENDAMENTE!» En un trabajo hay que repetir lo siguiente: 1.Los hábitos que adquiere un vendedor en el transcurso de las primeras dos semanas de actividad tras haber finalizado el cursillo de ven tas le acompañarán a lo largo de toda su carrera. 2.Cuando se tenga un objetivo de venta... sigue intentándo hasta que lo alcances. 3.Apunta más alto. 4.En momentos de necesidad, se debe utilizar factores de automotivación tales como: ¡Me siento sano! ¡Me siento feliz! ¡Me encuentro estupendamente! para estimular a emprender una acción positiva en la dirección deseada UTILICE LA TEORÍA DE LOS «ESCALONES» CAPITULO 15: SU MAGNIFICA OBSESION Todas las personas pueden ayudar a las demás compartiendo una parte de sí mismas. No hay que ser rico o poderoso para desarrollar una Magnífica Obsesión. Independientemente de quién sea usted o de lo que haya sido, puede generar su interior un ardiente deseo de ser útil a los demás. Si lo duda, puede demostrárselo a sí mismo, ofreciendo una sonrisa a todas las personas con que se tropiece; una palabra amable; una respuesta agradable; estima y cordialidad; alegría; aliento; esperanza; buenos pensamientos; demostraciones de amor a sus semejantes; una plegaria por los ateos y los devotos; y dedicación de tiempo a una causa digna. ello que comparte con los demás crece y se multiplica, mientras que aquello que les rehúsa a los demás disminuye y se reduce. Por consiguiente, comparta lo que es bueno y deseable y rechace lo que es malo e indeseable. Una Magnífica Obsesión requiere valor.

¡PREPARESE PARA ALCANZAR EL ÉXITO! CAPITULO 16: COMO ELEVAR SU NIVEL DE ENERGIA Hay dos tipos de energía: una es física y la otra mental y espiritual. Esta última es mucho más importante, porque puede extraer usted de su subconciente una enorme capacidad y fuerza en momentos de necesidad

7

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

Cuando el nivel de energía es bajo, es posible que la salud y sus características positivas se sientan dominadas por una actitud negativa. Hay que relajarse, descansar, dormir, se debe recagar la batería cuando actúe y se sienta: -Indebidamente soñoliento - Cansado. - Falto de tacto, antipático, receloso. -Irritable, sarcástico, mezquino. -Nervioso, excitable, histérico. -Preocupado, temeroso, celoso. -Brusco, despiadado, excesivamente egoísta. -Excesivamente emocional, deprimido o frustrado CAPITULO 17: USTED PUEDE GOZAR DE BUENA SALUD Y VIVIR MAS TIEMPO La Actitud Mental Positiva desempeña un importante papel en su salud y en sus energías y esfuerzos cotidianos por su vida y por su trabajo. La AMP ayudara a desarrollar la salud mental y física y a vivir más. Y la AMN dañará con toda seguridad su salud mental y física y acortará su vida. Se sabe que el alcohol altera las ondas cerebrales, y es un instrumento que actua en contra de nosotros, pero hay una cura, la cual es dejar de beber. Se debe desarrollar una AMP y eliminar las conjeturas en lo concerniente a su salud, buscando ayuda en el momento adecuado. La AMP repele los accidentes y las tragedias, manteniendo a la persona con una AMP alerta ante los peligros en todo momento. No obstante, si se produjera la tragedia, la AMP puede ayudarle a afrontar las dificultades con calma y serenidad. CAPITULO 18: ¿PUEDE USTED ATRAER LA FELICIDAD? Personas que quieren ser felices adoptarán una Actitud Mental Positiva y se hallarán bajo la influencia de la cara de su talismán correspondiente a la AMP. De este modo atraerán la felicidad.y las que se decidan por la AMI, se empeñarán en ser desgraciadas. No atraerán la felicidad sino que la repelerán. Uno de los medios más seguros de alcanzar la felicidad consiste en dedicar las propias energías a hacer feliz a otra persona. La felicidad es algo escurridizo y transitorio. Y si usted la busca, observará que es huidiza. En cambio, si trata de hacer feliz a otra persona, la felicidad vendrá a usted. La felicidad empieza en casa. PARA TENER UN HOGAR FELIZ, SEA COMPRENSIVO. Es posible que la otra persona no piense igual que usted. Trate de comprender por qué lo que a ella le gusta tal vez no coincida con lo que le gusta a usted recuerde, si el hombre está bien, su mundo estará bien. Y el hombre puede atraer la felicidad de la misma manera que puede atraer la riqueza, la desdicha o la pobreza.. CAPITULO 19: LIBÉRESE DE ESE SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD El sentimiento de culpabilidad es bueno pero hay que liberarse de él Para liberarse del sentimiento de culpabilidad, repare el daño causado. Una fórmula recomendada para liberarse de la culpabilidad es en primer lugar es escuchar un consejo o asistir a una conferencia o sermón inspirador capaz de cambiar nuestra vida: -Estimúlese con el fin de emprender una acción constructiva. -Esfuércese por alcanzar los más altos ideales que pueda concebir, junto con una buena salud física y mental. -Procure abstenerse de aquello que cause daños innecesarios.

8

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

Tal vez pueda servirle de ayuda la siguiente recomendación: Haga aquello que su conciencia le diga que no le provocará sentimiento de culpabilidad alguno. Es lo que debe hacer.

¡ACCION, POR FAVOR! CAPITULO 20: HA LLEGADO EL MOMENTO DE PONER A PRUEBA SU COCIENTE DE ÉXITO Se puede empezar haciéndose unas preguntas: ¿Estoy dispuesto a pagar el precio? ¿Estoy dispuesto a adquirir lo bueno, los conocimientos y la experiencia, pero no las debilidades de los hombres cuyas historias se han referido en este libro? Si su respuesta es afirmativa, los autores han preparado un cuestionario de análisis personal que ha ayudado a muchos hombres y mujeres a hacerlo más satisfactoriamente. Se deben resolver los problemas o desarrollar hábitos deseables haciéndose a sí mismo las preguntas adecuadas. hay que anotarlas en los momentos que nos dediquemos a la reflexión, Hay que esforzarnos por hallar las soluciones adecuadas para obtener los resultados que deseamos. CAPITULO 21: DESPIERTE AL GIGANTE DORMIDO DE SU INTERIOR Nosotros somos las personas vivientes más importante. «Hay quepensar acerca de nosotros mismos: en toda la historia del mundo, jamás hubo nadie exactamente igual a nosotros, y, en toda la infinidad del tiempo venidero, jamás habrá otro igual.»nosotros somos el producto de nuestra herencia, ambiente, cuerpo físico, conciencia y subconsciente... y algo más, incluyendo los poderes conocidos y desconocidos nosotros tenemos el poder de influir, utilizar, controlar o mantener relaciones armoniosas con todas esas cosas. Nosotros podemos dirigir nuestros pensamientos, controlar las emociones y ordenar el destino con una AMP. Porque somos una mente con un cuerpo y la mente consta de dos gigantescos poderes invisibles: la conciencia y el subconsciente. Uno es un gigante que nunca duerme. Se denomina el subconsciente. El otro es un gigante que, cuando duerme, carece de capacidad. Cuando se despierta, su capacidad potencial es ilimitada. Este gigante se denomina conciencia. Cuando ambos funcionan en armonía, pueden influir, utilizar, controlar o mantener relaciones armoniosas con todos los poderes conocidos y desconocidos que uno quisiera tener: ¿Amor? ¿Buena salud? ¿Éxito? ¿Amigos? ¿Dinero? ¿Una casa? ¿Un automóvil? ¿Reconocimiento de los propios méritos? ¿Paz de espíritu? ¿Valor? ¿Felicidad «Cualquier cosa en la vida que valga la pena tener, merece que se trabaje por ella.» CAPITULO 22: EL ASOMBROSO PODER DE UNA BIBLIOGRAFIA Una persona puede estimularse a sí mismo y estimular a los demás a emprender una acción deseable mediante libros de inspiración y autoayuda, libros cuya eficacia puede valorarse a través de los resultados que alcance el lector. La actitud mental positiva: un camino hacia el éxito se debe leer tantas veces como sea necesario para comprender cómo puede alcanzarse cualquier objetivo deseable que no viole las leyes de Dios o los derechos de sus semejantes. Unos consejos cuando lea un libro de inspiración y de autoayuda para lanzarse a la acción: (a)Concéntrese. (b)Léalo como si el autor fuera un íntimo amigo suyo que estuviera escribiéndole a usted... y sólo a uno mismo (c) Saber lo que busca.

9

LA ACTITUD MENTAL POSITIVA ALUNMO: CARLOS G. AREVALO VALZ ______________________________________________________________________________________________________________

(d)Entre en acción: ponga en práctica los principios que se le hayan recomendado.

CONCLUSIONES DE LA OBRA ACTITUD MENTAL POSITIVA: Vemos que a través de las experiencias de otras personas los autores Hill/Clement logran capturar la esencia de las diferentes tipos de actitudes del ser humano, la actitud de mente positiva y la actitud de mente negativa y como esta condición determina la obtención de logros y metas. Los autores demuestran en cada uno de sus capítulos una forma concreta de aplicar su filosofía sobre cómo conseguir cambiar la mente del ser humano hacia una actitud positiva a través de la concepción de que somos seres únicos y que el éxito o el fracaso depende de cada uno de nosotros y de lo que nos repetimos a diario a nosotros mismos que hace que nuestro subconsciente lo aplique a nuestra realidad. Nos comparten los factores que afectan nuestro autocontrol y lo que nos bloquea lamente para lograr un objetivo, objetivo que debe ser trazado desde el principio con el cuestionamiento propio de saber ¿Qué es lo que realmente queremos lograr en nuestra vida? Y así ir teniendo herramientas para ir eliminando “las telarañas mentales” que no nos permiten encontrar una respuesta positiva a los miles de problemas que podemos atravesar en el camino de lograr nuestro objetivo. Podemos concluir también que le uso de un método de comprensión y análisis de una lectura nos hace más fácil entender lo que el autor nos quiere comunicar. En este caso el método IPLER fue muy importante para poder concluir que en sus primeros 3 capítulos Hill/Clement quieren expresar como el poder de la mente del ser humano es capaz de lograr todo lo que se propone con la actitud adecuada y muestran un método que permite lograr llegar a esta actitud a través de las experiencias que han investigado en diferentes casos.

10