02.II Objetivo

IGAC: Explotación Minera No Metálica “KAVASULU” II OBJETIVO Concesión Minera No Metálica “KAVASULU” 34 IGAC: Explota

Views 16 Downloads 6 File size 563KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IGAC: Explotación Minera No Metálica “KAVASULU”

II OBJETIVO Concesión Minera No Metálica “KAVASULU”

34

IGAC: Explotación Minera No Metálica “KAVASULU”

2.1. OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo son:

 Contribuir

a la aplicación de la política y legislación ambiental en los procesos de formalización de la actividad minera informal de la pequeña minería y de la minería artesanal en curso, con la finalidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones ambientales vigentes, principalmente, las orientadas a reducir los niveles degradados y contaminación generados por emisiones, efluentes o practica no sostenibles y minimizar el impacto sobre la flora, la fauna y los ecosistemas del entorno del proyecto KAVASULU.  Adecuar las actividades de la planta concentradora en curso a las obligaciones legales ambientales vigentes, mediante el IGAC que el sujeto de formalización adoptará a fin de eliminar, controlar y remediar progresivamente, en plazos definidos, los impactos ambientales negativos que viene causando, aplicando prioritariamente actividades de prevención, control, remediación y compensación ambiental.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos específicos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo son:

 Analizar

el marco legal ambiental que sustenta el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo.  Proporcionar información respecto de la infraestructura, equipos, procesos con los que viene ejecutando sus operaciones mineras los sujetos de formalización.  Describir las características del ambiente físico, biológico, socio‐económico cultural y la calidad ambiental del área de influencia de la actividad en curso.  Identificar y evaluar los impactos ambientales ocasionados por la actividad minera en el ambiente físico, biológico y socio‐económico cultural en cada etapa de operación y procesos.  Establecer un Plan de Manejo Ambiental que contempla acciones de prevención, control, remediación y compensación ambiental, acciones de monitoreo ambiental, contingencia, cierre y post cierre.  Establecer un programa de trabajo implementando las medidas de prevención y/o mitigación y cronograma de inversión para el cumplimiento de las medidas propuestas.

Concesión Minera No Metálica “KAVASULU”

35