Wilson Escalona Tarea 7

Financiamiento para las empresas Wilson Escalona Escalona Matemáticas financieras Instituto IACC 28 de mayo de 2017 IN

Views 116 Downloads 1 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Financiamiento para las empresas Wilson Escalona Escalona Matemáticas financieras Instituto IACC 28 de mayo de 2017

INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo solicitado: Una empresa está planeando invertir en una nueva máquina, cuyo costo de adquisición es de US$ 50.000. Este activo tendrá una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales su valor residual será cero. Esta inversión generará a la empresa los siguientes flujos de caja incrementales por año: T1 = US$ 13.500 T2 = US$ 8.700 T3 = US$ 22.500 T4 = US$ 16.500 T5 = US$ (4.200) T6 a T10 = US$ 23.800 por año La estructura de capital de la compañía para los próximos 10 años se estima en: a) Créditos bancarios por $ 150.000 pagaderos al final del año 10, que devengan una tasa anual del 15%. b) Bonos emitidos a largo plazo que devengan un 6% de interés anual. El monto de créditos por esta vía de financiamiento alcanzará en promedio durante estos 10 años a $ 320.000. c) El capital social está constituido por acciones que pagaron un dividendo este año de $ 150 por acción y se espera que crezcan a una tasa del 5% anual. El total del capital de la compañía corresponde a 5000 acciones emitidas y pagadas a un valor nominal de $ 500 por acción y se espera que no haya emisión de nuevas acciones durante los próximos 10 años. d) La tasa de impuesto que afecta a la empresa es del 21%. Se pide Calcular Desarrollo

a) Costo ponderado de capital. Su fórmula: Ko=(Kd∗(1−t)∗D/D+ P)+( Ke∗P /D+ P) Importante considerar Ko = costo ponderado de capital. Kd = costo de la deuda (tasa de interés de mercado). t = Tasa de impuesto a la renta. D = deuda. P = patrimonio. Ke = Costo de oportunidad de los accionistas. Fórmula de Costo de oportunidad de los accionistas

1

Ke=

( )

D +g 0 P

Donde D₁ = dividendo próximo ejercicio. P₀ = precio o cotización actual. g = razón de crecimiento del dividendo Cálculos del ejercicio DATOS PARA Ke costo de oportunidad de los accionistas Ke = el valor buscado D₁ = Dividendo más la tasa de crecimiento = $150 x 1,05 = $157, 50 P₀ = $500 g = tasa de crecimiento = 0,05 Ke=( D ₁/ P ₀)+ g 157,50 Ke=( )+0,05=0,3650=36,50 500

DATOS PARA Ko Ko = el valor buscado Kd = 15% del crédito = 0,15 Kd = 6% bonos emitidos = 0,06 t = 21/100 = 0,21% D = Crédito = $150.D = Bonos emitidos = $320.P = 5.000 acciones por $500 = $2.500.Ke = 36,50% anual = 0,3650 Kd∗( 1−t )∗D Ke∗P )+( ) D+ P D+ P 15∗(1−0,21)∗150 0,06∗(1−0,21)∗320 0,3650∗2500 Ko=(0, )+( )+ 2970 2970 2970 Ko=(0,1185∗0,0505)+(0,0474∗0,1077)+(0,3650∗0,8418) Ko=(0,0060)+(0,0051)+(0,3073) Ko=0, 3184 Ko=31,84 Ko=(

(

)

El costo ponderado de capital de la empresa será el equivalente a 31,84 % anual, será la tasa de descuento que se utilizará para calcular el valor presente de los flujos de caja de un proyecto en activos reales. Es menor al costo de oportunidad de los inversionistas, por ende será difícil pagar la deuda y obtener retorno. b) Evaluar mediante VAN y TIR si conviene o no realizar el proyecto.

a. En relación al cálculo de VAN, fue considerado el descuento del 31,84%, correspondiente al costo ponderado del capital de la empresa. De acuerdo al criterio VAN, el proyecto no es rentable, puesto que el valor es menor a 0, siendo $ -6.475,17 b. Por otra parte si consideramos el valor del TIR, el proyecto no muestra mayores ganancias, correspondiendo al $2,87 pesos. c. El cálculo TIR arroja una tasa inferior al costo ponderado de capital (31,84%) por lo tanto, el proyecto no es viable para invertir. VAN PROYECTO INVERSION MÁQUINA USD 50,000 DATOS DESCRIPCION 0,3184 Tasa Anual De Descuento -50.000 Costo Inicial De La Inversión 13.500 Flujo Neto 1 87.000 Flujo Neto 2 22.500 Flujo Neto 3 16.500 Flujo Neto 4 -4.200 Flujo Neto 5 23.800 Flujo Neto 6 23.800 Flujo Neto 7 23.800 Flujo Neto 8 23.800 Flujo Neto 9 23.800 Flujo Neto 10 Formal a DESCRIPCIÓN Valor Neto De Esta $ -6.475,17 Inversión

TIR PROYECTO INVERSION MÁQUINA USD 50,000 DATOS DESCRIPCION -50.000 13.500 87.000 22.500 16.500 -4.200 23.800 23.800 23.800 23.800 23.800 Formal a 27,41%

Costo Inicial De La Inversión Flujo Neto 1 Flujo Neto 2 Flujo Neto 3 Flujo Neto 4 Flujo Neto 5 Flujo Neto 6 Flujo Neto 7 Flujo Neto 8 Flujo Neto 9 Flujo Neto 10 DESCRIPCIÓN Tasa Interna Retorno Inversión

c) Periodo de recuperación de la inversión. En el cuarto año se estaría viendo una recuperación de la inversión. d) ¿Qué medidas aconsejaría usted a la empresa para disminuir el costo ponderado de capital?  Cambiar la estructura de financiamiento, donde se prioricen los bonos, los cuales presentan un menor costo (6%) frente a la deuda presentada con el banco, el cual tiene un interés del 15%  Negociar y reducir la tasa de interés proporcionada por el banco  Emisión de bonos con una menor tasa de interés.

Bibliografía 

IACC. (2013). FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS. Matemáticas

financiera. Semana 7  IACC. (2017). ANALISIS A LOS METODOS TRADICIONALES DE FINANCIAMIENTO. Extraído el 26 de mayo 2017, de Instituto IACC Sitio web: http://online.iacc.cl/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=2215203 

IACC. (2017). COSTO DEL CAPITAL. Extraído el 26 de mayo 2017, de Instituto IACC Sitio web: http://online.iacc.cl/mod/resource/view.php? inpopup=true&id=2215204