unidad 2 primero medio.docx

Instituto Superior De Comercio Av. Artuto Prat 0135, Temuco Departamento de Matemática Planificación diversificada Prof

Views 55 Downloads 0 File size 723KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Superior De Comercio Av. Artuto Prat 0135, Temuco Departamento de Matemática

Planificación diversificada Profesor Curso Objetivo de aprendizaje

Asignatura Unidad

PRIMERO MEDIO

Matemáticas ALGEBRA

OA 3: Desarrollar los productos notables de manera concreta, pictórica y simbólica:

Fecha de clases

Indicadores de evaluación

2-17 de mayo

Aplican la propiedad distributiva de la multiplicación en productos de sumas. Reconocen los productos notables como caso especial del producto de dos sumas o diferencias. Aplican los productos notables en la factorización y la reducción de expresiones algebraicas a situaciones concretas. Aplican la estructura de los productos notables para completar sumas, al cuadrado de una adición.

.

Habilidad

Actividades

Evaluación

DUA

Los estudiantes Multiplican expresiones algebraicas y reducen el resultado.

-Evaluación formativa: - Revisión de tareas realizadas en clases. - Pruebas -disertaciones -talleres -controles

Proporcionar opciones para la compresión

Establecen expresiones para sumas por diferencias y cuadrados de binomios. Argumentar y comunicar

Representar

Reconocen regularidades en multiplicaciones de expresiones algebraicas. Por ejemplo, en los productos (a + b) (a - b), (a2 – b2) etc. Sacan factor común en expresiones algebraicas. Factorizan expresiones algebraicas, utilizando productos notables. Expresan trinomios como el producto de dos binomios.

Ofrecer alternativas para la información auditiva y visual Activar o sustituir los conocimientos previos Proporcionar múltiples formas de acción y expresión Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Proporcionar múltiple forma de implicación Promover expectativas y creencias que optimice la motivación Optimizar la elección individual y autonomía

Instituto Superior De Comercio Av. Artuto Prat 0135, Temuco Departamento de Matemática

Planificación diversificada

Profesor Curso Objetivo de aprendizaje

Asignatura Unidad

PRIMERO MEDIO

Matemáticas Algebra

OA 4 : Resolver sistemas de ecuaciones lineales (2 x 2) relacionados con problemas de la vida diaria y de otras asignaturas, mediante representaciones gráficas y simbólicas, de manera manual y/o con software educativo

Fecha de clases

Indicadores de evaluación

20-31 de mayo

Resuelven algebraicamente sistemas 2 x 2 de ecuaciones lineales, eligiendo el método algebraico más adecuado.

3 – 13 junio Modelan situaciones de la vida diaria y de ciencias, con sistemas 2 x 2 de ecuaciones lineales.

Habilidad

Argumentar y comunicar

Actividades

Evaluación

DUA

Los estudiantes Emplean técnicas algebraicas para expresar ecuaciones literales de 2x2 de primer grado.

-Evaluación formativa: Revisión de tareas realizadas en clases. - Pruebas -disertaciones -talleres -controles

Proporcionar opciones para la compresión

Verifican las soluciones obtenidas en el sistema 2x2. Los estudiantes atravez de talleres, realizan resolución de problemas de la vida diaria, utilizando los métodos ya sea de sustitución, kramer, igualación.

Ofrecer alternativas para la información auditiva y visual Activar o sustituir los conocimientos previos Proporcionar múltiples formas de acción y expresión Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Proporcionar múltiple forma de implicación Promover expectativas y creencias que optimice la motivación Optimizar la elección individual y autonomía

Instituto Superior De Comercio Av. Artuto Prat 0135, Temuco Departamento de Matemática

Planificación diversificada

Profesor Curso Objetivo de aprendizaje Fecha de clases

17- 28 de junio

Asignatura Unidad

PRIMERO MEDIO

OA5 : Graficar relaciones lineales en dos variables de la forma f (x,y) = ax + by; por ejemplo: un haz de rectas paralelas en el plano cartesiano; líneas de nivel en planos inclinados (techo); propagación de olas en el mar y la formación de algunas capas de rocas:

Indicadores de evaluación

Elaboran tablas y gráficos de la forma ax + by = c, con a,b valores fijos y c valores variables.

Habilidad

Actividades

Representar

Crean tablas de valores con a, b, c fijo y x, y variable.

Modelar Resolver problemas

1-11 de julio

Matemáticas Algebra

Confeccionan un haz de gráficos de funciones afines, sobre la base de la función f (x,y) = ax + by (con a y b fijos) .

Resuelven en el plano cartesiano problemas geométricos que involucren ecuaciones de la forma ax + by = c.

Representan una ecuación lineal dada por medio de un gráfico, de manera manual y/o con software educativo. Escriben la relación entre las variables de un gráfico dado; por ejemplo, variando c en la ecuación ax + by = c; a, b, c ∈ Q (decimales hasta la décima).

Evaluación

DUA

-Evaluación formativa: Revisión de tareas realizadas en clases. - Pruebas -disertaciones -talleres -controles

Proporcionar opciones para la compresión Ofrecer alternativas para la información auditiva y visual Activar o sustituir los conocimientos previos Proporcionar múltiples formas de acción y expresión Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Proporcionar múltiple forma de implicación

Representan fenómenos geográficos y cotidianos mediante funciones lineales f (x, y) en dos variables.

Promover expectativas y creencias que optimice la motivación Optimizar la elección individual y autonomía