Unidad 2 Cambios y Secuencias

CAMBIOS Y SECUENCIAS Los cambios y las secuencias son procesos dinámicos que ocurren en el tiempo y modifican objetos, s

Views 31 Downloads 4 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAMBIOS Y SECUENCIAS Los cambios y las secuencias son procesos dinámicos que ocurren en el tiempo y modifican objetos, situaciones. El cambio e explica mediante el comportamiento de la variable que lo define o que se selecciona para analizarlo. Proceso de cambio: Muchas de las cosas que observamos cambian de sitio, evolucionan, se hacen más grandes o más pequeñas. Entender los cambios es muy importante ¿cual seria algunos de los cambios que ocurren en un niño desde su nacimiento hasta los 15 años? • Su edad aumenta • Crece • Sus intereses cambian • Su desarrolla emocional evoluciona • Su manera de pensar se hace más abstracta. Variable: es un tipo de característica que representa un aspecto del objeto de observación. Secuencias: Es una sucesión de elementos organizados de acuerdo con los valores de una o más variables. En las secuencias las características da cada elemento guardan una relación conocida con las características de los elementos precedentes y siguientes. las secuencias pueden ser progresivas, alternas y cíclicas. Tipos de cambios: 1.- progresivo 2.- alterno 3.- cíclico Cambio progresivo: Es aquel que se desarrolla de manera continua, favoreciendo el avance de alguna situación o persona en específico. Ejemplos: *Los globos cuando se inflan van cambiando progresivamente de tamaño * El desarrollo de las personas se va dando de manera progresiva, de tal manera que tanto su estatura asi como sus rasgos físicos, van cambiando de manera progresiva. Cambio Alterno: Que se produce o se hace de manera repetida cada dos periodos de tiempos iguales, pero de manera intermitente o discontinua, en uno sí y en el siguiente no: trabaja en días alternos. Intermitente: que se interrumpe y se reactiva, generalmente intervalos regulares. Ejemplo: las luces automáticas de los coches nuevos (se cambian conforme el tipo de luz cambia) cambio ciclico: Pensemos ahora en otro tipo de cambio. Consideremos lo que ocurre con el agua en la naturaleza: se precipita sobre el suelo en forma de lluvia, luego

1

se evapora, se condensa y se precipita nuevamente como lluvia ¿Qué pasa con estos eventos? • Los eventos ocurren uno tras otro, pero llega un momento en que comienza a repetirse el la misma manera. ¿Cómo podemos visualizar este cambio del agua? • Mediante un diagrama como el siguiente Este tipo de cambio llamaremos cíclico. Cada recorrido, desde el estado inicial hasta volver nuevamente al estado inicial constituye un ciclo.

Relaciones de orden y de causalidad El ordenamiento permite establecer dos tipos de relaciones: de orden y de casualidad. Sabemos que cuando organizamos los elementos de un conjunto de acuerdo con una variable ordenable, el conjunto queda ordenado y podemos decir que un elemento o una característica del conjunto es „‟mayor o menor que otro‟‟. Por ejemplo, en el conjunto ordenado (1, 3, 5, 7,9) podemos decir que 5 es mayor que 3 y menor que 7. Este tipo de nexo entre los valores de la variable es una relación de orden. Toda relación de orden proviene de una variable ordenable. La relación de causalidad es un tipo especial de relación de orden en la cual se establece un nexo entre una causa y un efecto. Por ejemplo: Transformaciones: El desarrollo de las habilidades para analizar las transformaciones permiten comprender e interpretar muchos de los fenómenos que ocurren en nuestro alrededor y facilita la comprensión de muchos que ocurren en nuestra persona a lo largo de la vida. ¿QUE SON LAS TRANSFORMACIONES? Las transformaciones son cambios que alteran parcial y totalmente las características de un objeto o situación. Las transformaciones pueden ser naturales o provocadas. POR EJEMPLO: ¿Qué ocurre al agua cuando hierve • Cambia de liquido a vapor • Se transforma en vapor de agua Podemos representar este cambio como sigue: Agua Vapor Aumento de temperatura Podemos decir que el aumento de la temperatura es el agente que produce

2

la transformación del agua en vapor. ¿Que variable permite describir esta transformación? El estado físico del agua ¿Qué le pasa al vapor de agua cuando disminuye la temperatura? Se transforma de nuevo en agua. Cuando el agua hierve en cacerola tapada, el vapor de agua en contacto con la tapa se condensa y se cae de nuevo en la cacerola. Entonces, por aumento de temperatura el agua se transforma en vapor de agua y por diminución de temperatura el vapor se transforma de nuevo en agua. Tipos de tranformaciones: Transformaciones instantáneas: son las que ocurren en un intervalo relativamente corto o en un momento dado ejemplo Piense ahora como es la transformación que experimenta un vehículo cuando choca. Transformaciones sucesivas o por etapas: La evolución biológica es el proceso continuo de transformación las especies través de cambios Producidas en sucesivas generaciones Transformaciones continuas: Actividad 2 unidad 1 Ejercicios pag. 44 y 45

3