UNIDAD 1, FASE 2 DEFINIR EL PROYECTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIDAD 1, FASE 2 DEFINIR EL PROYECTO PRESENTADO POR: Pablo Emilio A

Views 232 Downloads 1 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIDAD 1, FASE 2 DEFINIR EL PROYECTO

PRESENTADO POR: Pablo Emilio Aux GRUPO: 212015_30

TUTOR: José María Jiménez

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERÍA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE- 2020

(1)Nombre del proyecto Integrantes del proyecto (7)Justificación del Proyecto

(8)Marco teórico

ACTA DE INICIO Estudio Técnico y Financiero de la producción y comercialización del arándano en la finca la Bonanza del municipio de Zipaquirá (2)Director del proyecto Pablo Emilio Aux (3)Gerente De tiempo y riesgo (4)Gerente de adquisiciones y alcance (4)Gerente de costos y comunicaciones (6)Gerente de Gestión de calidad, Evaluación financiera Este proyecto se realiza con el consentimiento del señor Carlos Martínez quien tiene en mente y como plan de negocio el cultivo y comercialización de arándanos en la vereda la granja del municipio de Zipaquirá, donde cuenta co su finca de 10 hectáreas fértiles y aptas para la siembra de esta fruta, el señ Carlos tiene un capital disponible para dicha inversión, ya cuenta con un punto de entrega de la fruta producida donde se podrá reflejar las primeras rentabilidades y se proyecta grandes expectativas de ventas tanto a nivel regional y otros departamento, bajo la supervisión y asesoría de un grupo calificado, quien pondrá en funcionamiento la empresa y dará paso a un proyecto productivo El arándano se originó en el hemisferio norte, hace parte de la familia de las, Ericáceas y al género vaccinium sp, también es llamado arándano negro o Blueberry (v,corymboscum L.). Los frutos son bayas ovaladas que van desde azul hasta un tono negro, que puede variar de tamaño entre 0,7 y 1,5 cm de diámetro, según sea la variedad, se cubren de una secreción cerosa conocida como blum, lo que los hace muy atractivo porque en esta sustancia se encuentra grandes propiedades medicinales. Además tiene condiciones nutricionales y de amplios beneficios para la salud, En Colombia se han encontrado regiones agroecológicas viables para el cultivo de arándano, particularmente la sabana de Bogotá, por lo que se considera un cultivo con gran proyección en el país (CCI, 2015). http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1497 Cultivo Tecnificado de Arándanos En Colombia - TV Agro por Juan Gonzalo Ángel https://www.youtube.com/watch?v=AYrwW5Mp9WE



Se verifica paso a paso la producción recolección y manejo del produc o fruto arándano Implementación de buenas prácticas agrícolas y producción



Conozca el manejo agronómico del arándano | La Finca de Hoy Negocio rentable a largo plazo https://www.youtube.com/watch?v=EF8hP_WM7mE



COMO INICIAR CON EL CULTIVO DEL ARÁNDANO (Con cuantas

plantas inicio) https://www.youtube.com/watch?v=1IZlvffeUbs 

Ventajas y Desventajas de Cultivar Arándanos Parte II- TV Agro por Jua Gonzalo Ángel https://www.youtube.com/watch?v=bV-HvS90YG4



SIEMBRA Y COSECHA TV: Cosecha y embalaje de arándanos para exportación

https://www.youtube.com/watch?v=KpbRztMGxC0

(9)Marco conceptual

(10)Requerimient os (11)Objetivos del proyecto (general y específicos) (12)Actividades a desarrollar en el proyecto (13)Cronograma (14)Entregables (15) Resumen del presupuesto (16)Lista de Stakeholders o interesados (17) Requerimientos para la aprobación del

El objetivo de este proyecto es presentar una propuesta al señor Carlos Martín en la cual se realiza el respectivo estudio de las condiciones ambientales, características de los suelos abastecimiento de energía eléctrica, agua, acces a la finca la Bonanza ubicada en la vereda la granja del municipio de Zipaquirá 60 km de la zona de distribución y el respectivo análisis financiero en el cual s presenta relevancia en los costos de producción y distribución que son parte fundamental en la organización de la nueva Empresa “Frutas Colombianas”

proyecto (18)Director del proyecto, su responsabilidad