Triptico Fiebre Amarilla

PRESENTACIÓN Presento mi trabajo titulado: “FIEBRE AMARILLA” El interés de realizar el presente trabajo para dar a con

Views 47 Downloads 0 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESENTACIÓN Presento mi trabajo titulado:

“FIEBRE AMARILLA”

El interés de realizar el presente trabajo para dar a conocer de una manera fácil y rápida lo peligroso de esta enfermedad y la manera de cómo evitar su contagio.

Fiebre Amarilla Definición La fiebre amarilla es una enfermedad producida por un virus, que se transmite por la picadura de un tipo de mosquito, que previamente ha picado a una persona enferma y de esa manera se ha infectado. No todos los mosquitos contagian la fiebre amarilla, sólo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo. Se llama fiebre amarilla, porque a muchos de los que se enferman se les pone la piel de ese color.

El alumno

Agente Causante Esta enfermedad es causada por el virus de la fiebre amarilla, del género Flavivirus

Síntomas

La fiebre amarilla tiene 3 etapas: Etapa 1 (infección): Son comunes el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente. Etapa 2 (remisión): La fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recuperará en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas. Etapa 3 (intoxicación): Se presentan problemas con muchos órganos, incluyendo el corazón, el hígado y el riñón. También se pueden presentar trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio. Los síntomas pueden incluir:  Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares  Náuseas y vómitos, posiblemente con sangre  Cara, lengua y ojos rojos  Piel y ojos amarillos (ictericia)  Disminución de la micción  Delirio  Latidos cardíacos irregulares (arritmias)  Sangrado (puede progresar a hemorragia)  Convulsiones  Coma

TRANSMISION

El virus de la fiebre amarilla se transmite por mosquitos infectados, generalmente del género Aedes (los mismos que transmiten los virus de Zika, de la fiebre chikungunya y del dengue). También la transmiten los mosquitos Haemogogus, que se encuentran sobre todo en la selva. Los mosquitos se infectan cuando pican a personas o monos infectados. La enfermedad no se transmite por contacto entre personas.

Prevención Existe una vacuna efectiva contra la fiebre amarilla. Pregúntele a su proveedor al menos de 10 a 14 días antes del viaje si debe vacunarse contra este tipo de fiebre. Algunos países solicitan prueba de la vacuna antes de permitir la entrada. Si va a viajar a un área en donde la fiebre amarilla es común:  Duerma en casas con mallas protectoras.  Use repelentes contra zancudos.  Lleve puesta ropa que cubra todo el cuerpo.

Alumno: Mar Antoni Anticona Docente: YENY VASQUEZ CALDERON

Chocope – Perú

2017