Triptico de La Fiebre Amarilla

FIEBRE AMARILLA La Fiebre Amarilla es una infección transmitida por mosquitos caracterizada por falla hepática, renal, m

Views 151 Downloads 0 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FIEBRE AMARILLA La Fiebre Amarilla es una infección transmitida por mosquitos caracterizada por falla hepática, renal, miocárdica y hemorragias generalizadas con una alta tasa de letalidad. Es producida por el virus de la Fiebre Amarilla, perteneciente a la familia Flaviviridae.

Los síntomas: Esta enfermedad tiene una duración muy breve, y la persona contaminada puede sufrir de los síntomas siguientes:  Fiebre  Escalofríos  Dolor en los músculos y en las articulaciones  Ictericia  Náusea y vomitar  Prostración (de la agotamiento al desamparo)

CAUSAS Cuando el mosquito pica a una persona infectada tiene un periodo de incubación que suele rondar entre los 9 y 12 días. Concluido ese tiempo puede infectar a otras personas sanas. Cerrando así el ciclo. El periodo de incubación en los humanos es de 3 a 6 días. Es MUY IMPORTANTE el conocimiento de que NO SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA.

Epidemiología: Anualmente se producen alrededor de 200.000 casos en el mundo, la mayoría en Africa. En América del Sur, tradicionalmente Perú ha tenido las tasas más altas de infección presentando una gran epidemia en 1995 pero actualmente Brasil registra el número mayor de casos.

EN CUANTO A LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

TRATAMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA

Se deben tomar las mismas que se utilizan usualmente para el Dengue.

No existe un tratamiento específico. Se deben de controlar los síntomas y mantener las funciones de los órganos vitales cuando comiencen a fallar, así como los volúmenes de líquidos y la concentración de electrolitos corporales.

* Desechar los recipientes que puedan contener agua estancada fuera de la casa. * Renovar el agua de floreros y bebederos de mascotas. * Desechar cualquier elemento que pueda retener agua de lluvia al aire libre como neumáticos viejos, botellas, juguetes, etc. * Colocar boca abajo los baldes, tachos y objetos que se utilicen para almacenar agua y que estén sin uso. * Proteger las partes de cuerpo que estén expuestas a los mosquitos con repelentes, así mismo como el hogar usando pastillas o espirales. Es necesario que concurran a los centros de salud donde se estén aplicando la vacuna de la Fiebre Amarilla.

“Año de Unión Nacional frente a la Crisis Externa”

La fiebre debe ser tratada con paracetamol y la deshidratación leve con sales de rehidratación oral, bajo la supervisión de un médico. La fiebre amarilla, justificando la importancia de la vacunación. En los casos graves está indicado el tratamiento sintomático y de soporte, particularmente la rehidratación y el control de posible hipotensión.

TEMA: LA FIEBRE AMARILLA CURSO: MICROBIOLOGÍA NOMBRE: LIZETH ASPAJO GUERE PROFESORA: ROSANA BERNALES CICLO:

II

TURNO: TARDE

AÑO:

2009