Triptico 12 de Octubre

¿SABIAS QUE?  Critica costa de Asia, pero la flora y fauna tan poco comunes de las islas a las que habían arribado l

Views 247 Downloads 141 File size 409KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿SABIAS QUE?



Critica

costa de Asia, pero la flora y fauna tan poco comunes de las islas a las que habían arribado les advertían la posibilidad de encontrarse en tierras desconocidas. El establecimiento de los españoles en el Caribe marcó el inicio de la conquista y colonización del Nuevo Mundo, continente llamado posteriormente América

Durante la colonización sucedieron aspectos que no se mencionan dentro de la historia como es que: Cuando los españoles llegaron a México sometieron a los reyes aztecas para que estos cedieran las tierras y sus riquezas, para lograrlo golpearon, masacraron y mataron a los reyes con el pueblo realizaron las mismas acciones, los golpearon maltrataron a las mujeres las violaban y las utilizaban como esclavas,. Conforme se daban cuenta de que las mujeres estaban embarazadas trataban de deshacerse de sus hijos por lo cual las golpeaban brutalmente y esto ocasiona la perdida de los hijos, el rechazo para la reza azteca era eminente ya que se les trato como esclavos y como seres inmundos que no merecían ninguna consideración. Al irse apoderando del territorio y de las pertenecías de los pueblos realizaban nuevas colonias donde los españoles eran los que mandaban dentro de ellas, fue así comenzó el sufrimiento de la raza mexicana con la invasión española por que fue el momento donde se despojo no solo de lo material sino de la cultura que nos identificaba y que no se a rescatado

Los españoles creyeron que estaban en la



Educación Histórica en el aula

12 - Octubre -1492

El vínculo entre el Viejo y Nuevo Mundo se convirtió el 12 de octubre de 1492 en un nexo significativo. Ambos se interconectaron, iniciando así su intercambio cultural, comercial y religioso, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad

Educación Histórica en el aula Docentes en formación

A esto la pregunta seria

 

¿ tenemos que celebrar el 12 de octubre algo que nos quitaron?

 

Alma Ruth Chaves Ramírez Clara Guadalupe Hernández García Gabriela Laguna Pedraza Alinne Morlet Cid

3°ll

Descubrimiento de América

12– Octubre-1492 Descubriendo de américa

La idea de conmemorar el “Día del descubrimiento de América”, también conocido como “Día de la Raza” o “Día de la hispanidad”, surgió en el siglo XIX, cuando al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, fue firmado un decreto real, en el monasterio de Rábi-

El viernes 12 de octubre de 1492 llegó a

da, el 12 de octubre de 1892 por María

América un grupo expedicionario espa-

Cristina de Habsburgo y aunque en este

ñol representando a los Reyes Católicos

momento no se establecería como día

de Castilla y Aragón, comandados por

oficial, años más tarde sería instituido

el almirante Cristóbal Colón, y que ha-

como "fiesta nacional", por todas las na-

bían partido en el mes de agosto del

ciones americanas, incluyendo a los Es-

Puerto de Palos de La Frontera (Cádiz). La primera tierra que pisaron sus pies fue la isla Guanahani, en lo que hoy es San S a l v a d o r

( B a h a m a s ) .

Los viajes de los portugueses a la India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para quienes creían en la ruta hacia el oeste como el camino más corto para llegar hasta las regiones del Asia oriental partiendo desde Europa.

Cristobal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa Americana en 1492. Colón creyó que había llegado al continente asiático, denominado por los europeosIndias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por Europa. A partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y América y que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos", con este descubrimiento cambia la forma en se veía el mundo y las vidas tanto de los europeos como de los americanos . Este acontecimiento permitió que Europa, América y Asia empezaran a compartir sus culturas, adelantos e inventos, expresiones artísticas y recursos.

tados Unidos de Norteamérica.