Acto 12 de Octubre

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez. 12 de Octubre “DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD C

Views 168 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez.

12 de Octubre

“DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL.”

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez.

“DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL.”

Programa: I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII.

I.

Apertura: Mención de autoridades: Ingreso de la bandera de ceremonias: Entonación del himno nacional argentino: Palabras alusivas: Retiro de la bandera de ceremonias: Discursos: Culminación del acto:

APERTURA: Una vez más nos hemos convocado para participar de un espacio de conocimiento en el que se pretende reflexionar sobre lo que implica el respeto por la multiculturalidad. Esta palabra nos plantea la toma de conciencia acerca del valor único que tiene cada cultura.

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez. Además, nos obliga a abrir los ojos para poder interpretar la diversidad de los universos culturales existentes dentro de nuestra sociedad. II.

MENCIÓN DE AUTORIDADES: Queremos agradecer la presencia de las siguientes autoridades que nos acompañan: ............................................ ............................................ ............................................

III.

INGRESO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: En tus tres franjas se ve nuestro amor, grabadas las bellezas incomparables de nuestro suelo patrio, la epopeya de un pueblo y el alma inconfundible de su gente. Nos ponemos de pie. Hace su entrada la bandera de ceremonia, portada por........................................, su primer escolta......................... y segundo escolta........................................

IV.

ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO: El Himno Nacional Argentino nació en suelo americano y sus estrofas le cantan al esfuerzo por ser un país libre de toda dominación española. Por eso, en este día, cantemos con orgullo de ser argentinos, pero también americanos.

V.

PALABRAS ALUSIVAS: Hablar del Descubrimiento de América es recordar los comienzos de una larga historia escrita con la vida de todos los habitantes de América. Para referirse a ese hecho,.................................nos dirigirá unas sentidas palabras. Corría el año 1492, pero eso a ellos, los aborígenes, no les importaba. Vivían en una tierra privilegiada, donde cada día el sol entibiaba sus vidas. Las plantas, las flores y los frutos crecían a

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez. montones. El mar azul acariciaba la costa. Los habitantes de la isla vivían adorando al sol y agradeciendo a la lluvia. Eran guardianes de esa tierra, para ellos única y jamás la imaginaron dañada. Dormían bajo las estrellas y la luna era una diosa misteriosa que les pertenecía. Una madrugada cuando el sol apenas se desperezaba, tres siluetas desconocidas se recortaban en el horizonte. Los habitantes de la isla sintieron miedo. Tres carabelas estaban llegando a un destino inesperado. Los hombres se observaban entre sí tratando de reconocerse. Eran iguales pero diferentes. Dos mundos se encontraban y se conocían. Era el 12 de octubre de 1492. Ante los de Colón una isla verde y florida se muestra altiva y se presenta: es América (aunque el nunca lo sabría). El encuentro de estas dos culturas, da el nacimiento a una nueva, nuestra cultura latinoamericana. En este día especial, fomentemos el respeto por las minorías étnicas y el rechazo a cualquier forma de discriminación racial. Recordemos: ¡¡Somos hermanos!! Muchas Gracias. VI.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS: Acompañamos el retiro de la bandera de ceremonias de esta escuela, con respeto y conmovidos por la sensación de identidad que sus colores producen.

VII.

DISCURSOS: La poesía es la experiencia maravillosa de quienes sienten y expresan las emociones, los que sueñan, compara, asocian lo ideal con lo vivo y lo real. Como ofrenda de cariño, alumnos de...... grado recitarán una poesía:

Acto: “Día del respeto por la diversidad cultural” Cattaneo – Paez. No importa la raza, No importa el color, Ni donde naciste, Sexo o religión. No importa el idioma Ni la condición social ¡Queremos libertad Y respeto cultural!

VIII.

CULMINACIÓN DEL ACTO: Como comunidad educativa, hemos reflexionado sobre el concepto de diversidad cultural, reconociendo que el diálogo, el encuentro y el intercambio respetuoso generan nuevos saberes y prácticas que nos enriquecen como sociedad fuertemente multicultural. Al despedirnos comprometámonos a defender siempre la justicia y a no olvidar nuestras raíces.