Trabajo Individual Sistema de La Gestion de La Calidad

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad Datos del Equipo Fecha Apellidos:

Views 275 Downloads 11 File size 582KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo

Fecha

Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

1- El concepto normalización y algunos de sus beneficios a. Con los conceptos vistos hasta el momento en el curso, defina el concepto de normalización, identifique y justifique, por lo menos cinco razones internas y cinco razones externas, por las cuales es importante implementar un sistema de calidad en la empresa. CONCEPTO DE NORMALIZACION La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas, y los encargados de llevarla a cabo son los Organismos nacionales de normalización, que son los que desarrollan actividades relacionadas con la elaboración y publicación de Normas.

IDENTIFICAR 5 RAZONES INTERNAS IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CALIDAD EN LA EMPRESA. 1. Reducción de costes y mejorar la satisfacción de los trabajadores. 2. Mejora la calidad del producto o servicio. 3. Facilita la comercialización de los productos y servicios de la compañía. 4. Se tiene conocimiento de cada una de las normativas y requisitos derivadas de la globalización, con procesos más sofisticados y con mayores responsabilidades relacionados con la conducta empresarial. 5. Permite definir quién es el cliente interno, mejora la organización de la compañía. Y ayuda a sistematizar operaciones. 6. Se producen innovaciones que nos ayudan a hacer más eficientes los procesos de la empresa. 7. Mejora la capacitación de los trabajadores de la empresa.

IDENTIFICAR 5 RAZONES EXTERNAS IMPLEMENTAR UN SISITEMA DE CALIDAD EN LA EMPRESA 1. 2. 3. 4. 5.

Desarrolla nuevos mercados internacionales y lograr la mejor posición en el mercado. Aumenta la competitividad internacional. Se genera un entorno competitivo de la organización, al sentir la presión de la competencia. Se satisfacen las expectativas del cliente o consumidor. Aumentamos la fidelización de los clientes existentes. Los clientes se sientan mejor atendidos y en definitiva los beneficios de la empresa se incrementan

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual b. Responda a la pregunta: ¿Cómo podrían aplicarse los conceptos abordados hasta aquí a otros ambientes distintos al de la empresa (la familia, la empresa, el grupo de amigos)? En la familia al establecer normas, podemos llevar un mejor manejo de nuestro hogar por se establecen unas normas las cuales se deben de cumplir con el fin que no se produzcan conflictos dentro del hogar, la calidad con la cual educamos, guiamos a nuestros hijos y realizamos nuestro trabajo como amas de casa nos ayudaran a fortalecer cada una de las pautas establecidas dentro del hogar. Si aplicamos un sistema de calidad en nuestro hogar podremos mejorar la calidad de la educación de nuestros hijos. Mejoramos la unión familiar, mejoramos la relación interpersonal y con el entorno.

c. Plantee un ejemplo de una situación en la que por no existir normalización del proceso se hayan presentado dificultades. Se puede tomar el ejemplo de cualquiera de los ambientes mencionados y/o de su trabajo. En mi negocio no se tenían establecidas unas normas básicas, Lo cual generaba que las empleadas no respetaran las horas de entrada al trabajo, que no justificaran las ausencias en el trabajo, se presentaba mucha rivalidad entre los compañeros de trabajo, porque cada uno quería sobresalir más que el otro, los empleados no eran conscientes de la seguridad dentro de sus labores cotidianas lo que conllevaba a que no usaran elementos de protección personal. Esto nos llevó a replantear la organización del negocio, y realizamos una serie de cambios. -

Se establecieron horarios de entrada y salida del personal. Se pidió que si ausentaban por algún motivo se hiciera un permiso escrito, o una constancia del médico en caso de enfermedad. Se establecieron funciones bien especificadas a cada trabajador. En los contratos laborales se les establecieron funciones a desarrollar dentro de la empresa. Se les dicto unas charlas sobre atención al cliente, relaciones interpersonales, utilización de elementos de protección personal, entre otras. Se impusieron sanciones a los empleados que incumplieran con las normas establecidas.

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual 2- Construcción del concepto de calidad. calidad es la integración de características únicas y específicas de un producto o servicio llevarán a un cierto grado de satisfacción al consumidor entorno a la exigencia del mismo. Con base a lo anterior, se determina que la calidad abarca dos aspectos: el intrínseco, que se refleja por las características mismas del producto y la percibida, que es la percepción del consumidor. Un producto o servicio será o no de calidad de acuerdo al grado de satisfacción que le causa al consumidor. a. Lea los conceptos de calidad presentados a continuación:

“El propósito de la calidad no es el de acomodar lo que está mal. Consiste en eliminar todo aquello que está mal y en evitar que se repitan tales situaciones.” (Ph. Crosby)

“El hecho de establecer una especificación según la cual algo indeseable es aceptable, no la hace correcta. Los requisitos deben ser de tal índole que obliguen a entregar a los clientes lo que éstos piensan que están comprando.”(Phillip Crosby)

“La calidad significa la satisfacción del cliente externo e interno. Las características del producto y la falta de deficiencias son los principales determinantes de la satisfacción.” (J. Juran)

“La calidad de un producto es la (mínima) pérdida que el producto ocasiona a la sociedad desde que es embarcado.” (Genichi Taguchi) “Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” (ISO9000:2000).

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual c. Compare los conceptos presentados en el literal a. ¿Qué tienen de común y en qué se diferencian? Los conceptos tienen en común: la calidad está orientada al producto exclusivamente, la calidad pretende la detención de fallas, la calidad significa la satisfacción del cliente. En qué se diferencian: en la forma de definir cada autor, la satisfacción del cliente frente a un producto.

d. Utilice una sola palabra para relacionar el concepto calidad con cada uno de los siguientes términos:

Cliente:

Satisfacción

Producto:

Especificación

Características: Normas Proceso:

Optimo

Defectos:

Cero

Costos:

Equilibrio

Productividad: Eficiente Competitividad: Globalización Persona:

Seguridad

Organización:

Responsabilidad

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual e. Ordenando los términos del literal c de acuerdo con la jerarquía que usted crea que tienen (respecto a la calidad), establezca un mapa conceptual para construir un concepto de calidad. Agregue o elimine términos según lo considere necesario. Ver explicación anexa de lo que es un MAPA CONCEPTUAL.

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual

f. Formule en prosa su concepto sobre calidad. La calidad que satisface al cliente, Cumple con los requisitos de sostenibilidad, Implementando un diseño eficiente, Y de esta forma mejora la competitividad.

La calidad que no se conoce, pero que el cliente la valora, Y por lo tanto su naturaleza subjetiva es La calidad latente, Con la satisfacción de necesidades y expectativas que genera, Logrando resultados exitosos en la satisfacción del cliente.

b. Complete el cuadro resumen de los pioneros de calidad. texto guia y otros)

[Escriba aquí]

Asignatura

Datos del Equipo Apellidos:

Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad

Datos del Equipo

Sistemas de Gestión de Calidad

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual PIONEROS DE CALIDAD

WALTER ANDREW SHEWHART

WILLIAM EDWAR DS DEMING

JOSEP HMOSES JURAN

PHILIP BAYARD CROSBY

Físico, Ingeniero, Economista Nació 18 de marzo de 1891 New Canton

Fisico, Estadístico. Nació 14 de octubre de 1900 Sioux City, Iowa, Estados Unidos

Ingeniero Electrónico Nació 24 de diciembre de 1904, Brăila, Rumania.

Pediatra, Empresario. Nació 18 de Junio en 1926 en Wheeling, Virginia, Estados Unidos.

Murió el 11 de marzo de 1967 en Nueva Yersy

Murió 20 de diciembre de 1993 Washington D. C. E.U.

Murió 18 de Agosto en Winter Park del año 2001.

Escribió libros como: .Economic control of cualite of manofactured product. . Statistical method from the viepoint of quality control. . Control económico de la calidad de productos manofacturados.

Escribió libros como: .Out of the crisis .The New economics. .Quality, productivity and competitive posición. .Sattical adjusment of data. Some theory of sampling.

Murió 28 de febrero de 2008, Rye, Nueva York, Estados Unidos. Escribio libros como: .Juarans Quality control Handbook. .Managerial Breakhrough. Juran on Plamining for Quality. .Arquitect of Quality. Juran on Quality by Desing.

FOTO

Profesión Fecha de Nacimiento Fecha de Muerte

LIBROS

EDUCACION

[Escriba aquí]

Asistió a la Universidad de Illinois obtuvo doctorado en física de la Universidad de California.

Asistió a Universidad Yale, Universidad de Wyoming, Universidad de Colorado en Boulder.

Asistió a universidad de Minnisota. Universidad Loyola Chicago.

Escribio libros como: .La calidad no cuesta .La calidad sin lagrimas. .Quality is free.

Asistió a la universidad de Ohio college.

Asignatura

Datos del Equipo

Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual QUE (CONCEPTO DE CALIDAD)

Control Estadístico de Procesos: Son gráficos de control, que se basan en técnicas estadísticas, permiten usar criterios objetivos para distinguir variaciones de fondo de eventos de importancia.

la calidad debe regirse por un grado de uniformidad y fiabilidad, tener bajo coste y responder a las demandas del mercado. En resumidas cuentas, la calidad es todo lo que el consumidor necesita y anhela.

Definió dos secuencias universales de los pasos a seguir, una para lograr avances decisivos, otra para lograr el control. Articuló el Principio de Pareto, que sostiene que un pequeño porcentaje de factores en cualquier situación dará lugar a un gran porcentaje del efecto.

Hacerlo bien a la primera vez. Cero defectos. Hacer que la gente haga mejor todas las cosas importantes que de cualquier forma tiene que hacer. Promover un constante y consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez.

COMO (METODO)

ciclo atrae su estructura de la noción de que una evaluación constante de prácticas empresariales, así como la disponibilidad de los empresarios de adoptar e ignorar ideas sin apoyo, son clave para la evolución de un proyecto con éxito.

14 Puntos de Deming. Mejora continua y el ciclo de calidad.

El enfoque de Juran sobre la administración de calidad se basa en lo que él llamó trilogía de Juran, que divide el proceso de administración de calidad en tres etapas: planeación de la calidad, control de la calidad y mejora de la calidad.

Cero defectos” no es un eslogan, constituye un estándar de performance., es decir,: Calidad como conformidad con las especificaciones. Las empresas despilfarran recursos realizando incorrectamente procesos y repitiéndolos.

CON QUE (HERRAMIENTA

El ciclo planear-hacer-revisaractuar (plan-do-check-act "PDCA") es un modelo muy bien conocido para mejoramiento continuo de procesos.

Deming adelantó una hipótesis sobre los obstáculos para tener éxito en las empresas. El ciclo planear-hacer-revisaractuar

se debía analizar todo el proceso de producción con el ánimo de prevenir en lugar de corregir. Planear, controlar y mejorar.

Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad. Los cuatro absolutos son la base para el desarrollo del proceso de mejoramiento de la calidad

[Escriba aquí]

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo

Fecha

Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual

KAORU ISHIKAWA

Químico Industrial. Nació: 13 de julio de 1915, Tokio, Japón. Murió: 6 de abril de 1989, Japón. Escribió libros como: .What is total Quality control. Guide to Quality. .Introduction to Quality control. .Nation Bulding and Development Assistence in Africa.

GEN´ICHI TAGUCHI

Ingeniero Textil. Nació: 1 de enero de 1924, Tōkamachi, Prefectura de Niigata, Japón. Murió: 2 de junio de 2012, Tokio, Japón. Escribió libros como: .Taguchis Quality Enginearing. Robust Enginearing. .The Mahalanobis-Taguchi Strategy.

ARMAND VALLIN FEIGENBAUM

Empresario Nació: 6 de Abril de 1922, New York.

[Escriba aquí]

Licenciado en Economía y Periodista. Nació: México

Murió: 13 de Noviembre de 214 Pittsfield, Massachusetts.

Escribió llibros como: .Total quality control. .The power of Management capital2013.

Asistió a la universidad Kyushu. Asistió a la universidad de Tokio.

ACLE TOMASINI ALFREDO

Asistió a la universidad de unión college Doctorado Massachusetts Institute of Technology

Escribió libros como: .La inoportuna muerte del presidente. Griten que ya partí. El porvenir comienza hoy. La empresa publica: desde dentro desde fuera. Retos y riesgos de la calidad total. Asistió a la universidad Nacional Autónoma de México. Universidad de Anahuac.

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo

Fecha

Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual el control de calidad consiste en "desarrollar, diseñar, elaborar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el mas útil y siempre satisfactorio para el consumirdor.

el concepto de calidad robusta, el cual estaba orientado al diseño del producto de manera uniforme así fuera fabricado en condiciones desfavorables. Con ese planteamiento, Taguchi se enfocó principalmente en evitar que las variaciones en la calidad del entorno donde se fabrica un producto o se procesa algo afecten la calidad del artículo final.

Su filosofía esta basada en el control de calidad en el que es necesario que la empresa estructure adecuadamente su Plan de Capacitación en Calidad (para lograr el objetivo es preciso repetir la educación una y otra vez), destinados a todos los niveles de la organización, cuyos objetivos deben de guardar correspondencia con los objetivos estratégicos de la organización.

Control de la calidad. El creo su propia filosofía de la calidad.

Diagrama Causa-Efecto.

Función de perdida. Mejora continua, variabilidad, Dieño del producto. Optimización del diseño del producto. Optimización del diseño del preoceso.

Las 7 herramientas básicas para la administración de la calidad. Círculos de calidad.

[Escriba aquí]

calidad no solo es responsabilidad del departamento de producción, sino que requiere la implicación de toda la organización para poder lograrla e incluye actividades de calidad orientadas a los consumidores. Orientaba el control de la calidad total hacia la excelencia, antes que hacia los defectos. término “calidad” no significa “mejor” sino que consiste en ofrecer el mejor servicio y precio para los clientes define tres pasos fundamentales que proporcionan una visión más general de su metodología, los cuales las empresas deben cumplir para alcanzar la calidad. Estos pasos son: Mandato de calidad. Tácticas de calidad antigua. Mando de la organización.

Liderazgo de calidad. Compromiso organizacional. Tecnología de calidad.

modelo nos dice que lo primero es desarrollar una conciencia de cambio ,es decir, generar una nueva actitud y esta conciencia debe partir del director general ya que es la autoridad quien debe ser la mecha para que encienda, el entusiasmo para que todos participen en el cambio de actitud.

El conocimiento de la planeación, la misión, los objetivos y estrategia de la empresa por parte de todos sus integrantes.

Asignatura Sistemas de Gestión Asignatura de Calidad Sistemas de Gestión de Calidad

Datos del Equipo Apellidos:

Datos del Equipo

Fecha

Nombres: Apellidos: ORTIZ CERON 19 de Febrero de 2018 Nombres: CLAUDIA LORENA

Guia de Actividad Individual

[Escriba aquí]

Fecha