Trabajo Gestion

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUST

Views 44 Downloads 0 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO: GESTIÓN DE EMPRESAS

PROFESOR: QUINTANILLA ALARCÓN GUILLERMO

INTEGRANTES:

1.- Huerta Fernandez Christopher Richard

2.- Arriola Cáceres Francisco Ismael

3.- Benavides Estela Diego Alonso

4.- Ramírez Mamani Jafric Alfredo

5.- García Mendoza Elvis

TEMA: Constitución de una Empresa

Callao – Bellavista 2017

1

INDICE 1.

PRODUCTO Y/O SERVICIO:..........................................................................................3

2.

CLIENTES:.........................................................................................................................3

3.

LOCALIZACIÓN:...............................................................................................................3

4.

FORMALIZACIÓN:...........................................................................................................3 4.1.

ESTATUTO SOCIAL................................................................................................4

4.2.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)...........................4

4.3.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)....................................10

4.4.

CAP Y PAP..............................................................................................................18

5.

PROVEEDORES:............................................................................................................20

6.

EQUIPAMIENTO:............................................................................................................21

7.

PERSONAL:....................................................................................................................22

8.

CAPACITACIÓN:............................................................................................................23

9.

PROMOCIÓN:..................................................................................................................23

10.

AJUSTES:....................................................................................................................23

2

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA 1. PRODUCTO Y/O SERVICIO: Servicio de acondicionado y reacondicionado en general.

2. CLIENTES: Los posibles clientes de nuestros servicios son droguerías, laboratorios u otras empresas que soliciten el servicio de acondicionado y reacondicionado del producto. 

AUSA



ALCONSA



3M



UNILEVER



AMBEVPERU



ALICORP



CBC



RANSA



PROTISA



SALLY BEAUTY PERU

3. LOCALIZACIÓN: Calle El Engranaje 116, La Milla, San Martin De Porres, Lima, Lima

3

4. FORMALIZACIÓN: 4.1.

ESTATUTO SOCIAL

Artículo 1° La sociedad se denomina BRAGH PACKING S.A.C. Artículo 2° El domicilio de la sociedad es la ciudad de Lima, pero podrá establecer sucursales o agencias en cualquier lugar del país y/o del extranjero por resolución del directorio. El plazo de duración de la sociedad será indeterminado y para su liquidación se procederá de acuerdo a lo que sobre el particular establezca este estatuto y las leyes vigentes sobre la materia al momento de producirse la liquidación. Artículo 3° El objeto de la sociedad es dedicarse al servicio de Acondicionado y Reacondicionado de productos de cuidado personal y del hogar autorizados por Digemid. Igualmente, al Diseño y Desarrollo de empaques y creación de marcas, etiquetado y marbeteado en general. También dedicarse al servicio de empacado en Flowpack, servicios de sellados con alta frecuencia en PET y PVC, servicio in-House del cliente, servicios de impresiones en Inkjet de secado instantáneo. Asi mismo a la creación de Termoencogibles, termoempaques o termocontraibles en PVC, Poleolafina y PET, y a la creación de Blíster y Blíster Packs promocionales. La sociedad podrá realizar sin reserva ni limitación alguna, todos los actos y contratos de administración y disposición necesarios y convenientes para la consecución de su objeto social y, en general, a la realización de cualquier otro negocio que acuerde el Directorio. 4

4.2.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) TÍTULO I

Artículo 1° El presente Reglamento de Organización y Funciones (ROF) es un instrumento normativo de gestión institucional que formaliza la Estructura Orgánica de la empresa, la cual está orientada al esfuerzo institucional, al logro de la Misión y Objetivos Estratégicos de la Empresa BRAGH PACKING S.A.C. Comprende las funciones generales de la empresa y las funciones específicas de los órganos que la integran, estableciendo sus relaciones y responsabilidades.

TÍTULO II DE LA NATURALEZA, ROL, MISIÓN, ÁMBITO Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Artículo 2° BRAGH PACKING S.A.C., es una empresa que tiene como objeto prestar el servicio de Acondicionado y Reacondicionado en general, de acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa. Artículo 3° BRAGH PACKING S.A.C., tiene como Misión “Ofrecer a nuestros clientes la garantía de un servicio bien elaborado con tecnología adecuada y capital humano debidamente capacitado para obtener la más alta calidad al menor costo y al menor tiempo posible”, enmarcado en nuestra Visión de “Ser la empresa líder del mercado o del sector donde participamos por nuestros excelentes sistemas de almacenamiento, seguridad, confiabilidad y eficiencia en los servicios que brindamos, que nos permita obtener altos niveles de credibilidad y rentabilidad dentro del rubro”. Artículo 4° BRAGH PACKING S.A.C., tiene domicilio legal en la ciudad de Lima. TÍTULO III DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Artículo 5° La Estructura Orgánica de BRAGH PACKING S.A.C., es la siguiente: a) ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN Directorio Gerencia General b) ÓRGANOS DE APOYO 5

Departamento de Logística Oficina de Tesorería Departamento de Contabilidad Departamento de Recursos Humanos c) ÓRGANO DE ASESORÍA Oficina de Asesoría Legal d) ÓRGANOS DE LÍNEA Departamento de Calidad - Inspector de Control de Calidad Departamento de Producción - Supervisor de Producción - Operarios de Producción Departamento de Comercialización Departamento de Almacén - Auxiliar de Almacén Departamento de Mantenimiento - Auxiliar de Mantenimiento - Auxiliar de Limpieza

TÍTULO IV DE LAS FUNCIONES, RELACIONES Y CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CAPÍTULO I DEL ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN DIRECTORIO Artículo 6° El Directorio es el máximo órgano de administración de la empresa y goza de las facultades de gestión necesarias para el cumplimiento del objeto para el cual ésta fue creada. En virtud a ello, el Directorio ejerce sus funciones a través de la participación colegiada de sus miembros, quien, a su vez, deben proceder cumpliendo sus obligaciones y ejerciendo las facultades individuales que les corresponden. GERENCIA GENERAL Artículo 7° La Gerencia General ejerce la dirección y administración integral de la Empresa, a través de una eficiente gestión participativa, propiciando la utilización estratégica y racional de los recursos de la organización, en lo que corresponde a las actividades técnicas, 6

operativas, comerciales, económicas y financieras; así como, resolver los asuntos que requieran su intervención, de acuerdo a las facultades delegadas por el Directorio, para el logro de objetivos y metas previstas para la Empresa. CAPÍTULO II DE LOS ÓRGANOS DE APOYO Artículo 7° Los Órganos de Apoyo tienen por finalidad colaborar con todos los órganos de la Empresa dentro de su especialidad, así como normar, emitir directivas y efectuar acciones de coordinación, teniendo como área de influencia todo el ámbito de responsabilidad de la Empresa. Artículo 8° Los Órganos de Apoyo son los siguientes: -

Departamento de Logística Oficina de Tesorería Departamento de Contabilidad Departamento de Recursos Humanos

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA Artículo 9° El Departamento de Logística tiene como objetivo adquirir y/o contratar oportunamente los bienes y servicios que requiera la empresa, a precio y calidad conveniente cumpliendo con las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones y su Reglamento. Administrar adecuadamente las existencias y evaluar su rotación para evitar tener capital inmovilizado; así como, administrar los servicios generales, servicios de vigilancia y mantenimiento de las instalaciones y activos de la empresa, y la gestión apropiada de los almacenes. OFICINA DE TESORERÍA Artículo 10° La oficina de Tesorería es el órgano de apoyo, encargado de planear, organizar, dirigir, controlar y registrar el ingreso y destino de los recursos económicos y financieros de la Empresa. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Artículo 11° El Departamento de Contabilidad tiene como objetivo planificar, organizar, supervisar y controlar las actividades contables, la formulación de los estados financieros establecidos por dispositivos legales y por normas internas; así como, la emisión de información sobre costos empresariales y valores actualizados de los activos fijos que integran el patrimonio empresarial. 7

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Artículo 12° El Departamento de Recursos Humanos tiene como objetivos planificar, organizar, dirigir y controlar el sistema de gestión de recursos humanos, brindando servicios asistenciales, asesoramiento y herramientas de gestión, en cumplimiento de la política y Legislación Laboral; con el fin de elevar la productividad, motivación del personal, manteniendo un clima laboral apropiado en la empresa. CAPÍTULO III DEL ÓRGANO DE ASESORÍA Artículo 13° El órgano de asesoría es aquel que está encargado de brindar asesoramiento a la Dirección y demás unidades orgánicas de la Empresa, en planificación, presupuesto y asuntos jurídicos-legales, en procura de mejorar la toma de decisiones y a la gestión empresarial. OFICINA DE ASESORIA LEGAL Artículo 14° La Oficina de Asesoría Legal tiene por objeto brindar el asesoramiento legal a los órganos de dirección y demás unidades orgánicas de la Empresa, así como asumir la defensa de los intereses y derechos ante toda autoridad sea policial, civil, militar, arbitral, administrativa, pública/privada y judicial, entre otras. Está a cargo de un Asesor Legal que depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia General. CAPÍTULO IV DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 15° Los Órganos de Línea son los responsables de lograr una eficiente gestión empresarial en los aspectos de generación, transmisión distribución y comercialización de la energía eléctrica, realizando el mantenimiento y operación de la infraestructura existente. Artículo 16° Los Órganos de Línea son los siguientes:  

  

Departamento de Calidad - Inspector de Control de Calidad Departamento de Producción - Supervisor de Producción - Operarios de Producción Departamento de Comercialización Departamento de Almacén - Auxiliar de Almacén Departamento de Mantenimiento - Auxiliar de Mantenimiento - Auxiliar de Limpieza

8

DEPARTAMENTO DE CALIDAD Artículo 17° El Departamento de Calidad, tiene como objetivos, efectuar el seguimiento y control de las actividades relacionadas con la calidad del servicio, fiscalización y seguridad.

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Artículo 18° El Departamento de Producción tiene como función principal, la transformación de insumos o recursos, desarrollo de los métodos y planes más económicos para la fabricación de los productos autorizados, coordinación de la mano de obra, obtención y coordinación de materiales, instalaciones, herramientas y servicios.

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Artículo 19° El departamento de almacén se encarga de garantizar el abasto suficiente de los artículos y productos, así como el adecuado manejo y custodia de las existencias, verificando la exactitud del registro de los bienes, y la integración de los datos que forman el catálogo de productos que manejan los diferentes almacenes, así como la información que conforma el detalle de sus inventarios.

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Artículo 20° El Departamento de Mantenimiento se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera el Centro en materia de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, así como la contratación de la obra pública necesaria para el fortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de los inmuebles.

DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN Artículo 21° El Departamento de Comercialización tiene como objetivo garantizar una eficiente gestión comercial mediante estrategias adecuadas para satisfacer las necesidades de los clientes, captar nuevos clientes, lograr niveles de recaudación y reducción de la morosidad; así como administrar las actividades del proceso comercial según las metas propuestas, normas y disposiciones legales vigentes en las mejores condiciones de calidad.

9

TÍTULO V ORGANIGRAMA

Directorio

Gerencia General

OFICINA DE ASESORIA LEGAL

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

OFICINA DE TESORERIA

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD

SUPERVISOR DE PRODUCCIÒN

OPERARIOS DE PRODUCCIÒN

DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE ALMACEN

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

AUXILIAR DE ALMACEN

10 AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

AUXILIAR DE LIMPIEZA

4.3.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

UNIDAD ORGANICA

DIRECTORIO

CARGO

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

FUNCIONES:  Convocar al Directorio conforme al Estatuto de la empresa.  Presidir las Sesiones del Directorio.  Vigilar el cumplimiento de los fines y objetivos para los que fue creada la empresa.  Velar por el cumplimiento de los acuerdos del Directorio.  Dirimir en caso de empate en las votaciones del Directorio.

UNIDAD ORGANICA

GERENCIA GENERAL

CARGO

GERENTE GENERAL

FUNCIONES:  Ejercer la representación legal, judicial, comercial y administrativa de la empresa, de acuerdo a las facultades expresamente establecidas en el estatuto de la empresa.  Representar a la empresa cuando se presente a licitaciones públicas o privadas, concursos de precios o de méritos, pudiendo suscribir propuestas u ofertas, modificar las condiciones de las 11

mismas, y, en el caso que la empresa obtuviera la buena pro, suscribir los contratos correspondientes.  Dirigir las operaciones de la empresa.  Proporcionar al Directorio la información y asesoría necesaria vinculada con el funcionamiento de la empresa a fin de facilitar la toma de decisiones.  Presentar al Directorio el proyecto de presupuesto anual para su conformidad.

UNIDAD ORGANICA

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL

CARGO

JEFE DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL

FUNCIONES:  Asesorar a la Oficina de Asesoría Legal y a las diferentes unidades orgánicas de BRAGH PACKING S.A.C., en asuntos jurídicos, a través de la absolución de consultas respecto a la interpretación de los alcances de normas legales, administrativas o municipales de carácter general y su aplicación al accionar de la empresa, emitiendo informes y recomendaciones.  Emitir opinión legal sobre los asuntos puestos a su consideración, y respecto de las controversias legales que se surjan con motivo de expedientes generados en BRAGH PACKING S.A.C.  Elaborar, revisar y opinar acerca de los proyectos de contratos y convenios que sean puestos a consideración por cualquier órgano de BRAGH PACKING S.A.C.  Elaborar las resoluciones de Gerencia General vinculadas con temas de competencia de BRAGH PACKING S.A.C.  Organizar sistemáticamente el archivo de normas legales vinculadas con el accionar de BRAGH PACKING S.A.C., debiendo ser actualizado permanentemente.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

CARGO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 12

FUNCIONES:  Elaborar oportunamente, dentro de los plazos legales, los estados financieros del ejercicio económico fenecido y gestionar su aprobación por parte del Directorio.  Programar, organizar y dirigir las acciones de control previo y concurrente de la documentación fuente para la elaboración de los estados financieros.  Revisar, controlar y contabilizar las rendiciones documentadas de las entregas a rendir.  Efectuar los ajustes, reclasificaciones y conciliaciones de las cuentas en los libros contables, manteniendo registros analíticos en cada caso.  Ejecutar la conciliación de saldos económicos y financieros con las unidades orgánicas y las instancias competentes. UNIDAD ORGANICA

OFICINA DE TESORERÍA

CARGO

ANALISTA EN TESORERÍA

FUNCIONES:  Administrar los fondos de efectivo de Caja Chica, los cuales para su reposición deben estar debidamente sustentados con los comprobantes de pago respectivos.  Realizar la liquidación documentada del fondo de Caja chica, para su correspondiente reembolso.  Elaborar el movimiento de fondos diarios.  Efectuar los depósitos de las cobranzas realizadas.  Elaboración de Cuadros de ingresos diarios y mensuales.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

CARGO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

 Ejecutar los procesos de selección y contratación del personal, así como de la evaluación de su desempeño.  Promover la motivación e integración, así como las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional.  Revisar, firmar y tramitar las planillas de pago de los trabajadores.  Realizar las liquidaciones de beneficios sociales, descuentos de ley, vacaciones, aportaciones, impuestos, compensación por 13

   

tiempo de servicios y fondos de pensiones, en la planilla de sueldo de los trabajadores. Elaborar el cuadro de vacaciones. Diseñar y ejecutar el plan anual de capacitación del personal. Difundir el Reglamento Interno de Trabajo. Supervisar el programa de prestaciones y servicios para los trabajadores ante ESSALUD y Empresas Prestadoras de Salud.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

CARGO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

FUNCIONES:  Suscribir las órdenes de compra y/o de servicios que formalicen la adquisición y contratación de los bienes y servicios.  Implementar las políticas de uso y seguridad en las instalaciones de la empresa, de los inmuebles a su cargo, y de los muebles, equipos y maquinarias de propiedad de la empresa.  Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de almacén y de distribución de los bienes y servicios para la ejecución de las actividades y proyectos de gestión empresariales, según corresponda.  Administrar los servicios de impresión y fotocopiado de los documentos y otros que requiera la empresa.  Supervisar y controlar los depósitos y almacenes de la empresa cautelando la integridad de los bienes que se internan en ellos. o. Implementar y dar cumplimiento a los programas de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos, equipos, instalaciones e infraestructura de la empresa.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

CARGO

INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD

14

FUNCIONES:  Dar capacitaciones de los diferentes Procedimientos y Normas emitidos por el Departamento de Calidad.  Garantizar que estén utilizando la materia prima aprobada.  Verificar que las actividades del área de producción se realicen de acuerdo a lo establecido, con el objetivo de evaluar el cumplimiento y el rendimiento de los operarios de producción.  Verificar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en toda la planta, tanto a nivel de los productos fabricados, como a nivel del funcionamiento de las áreas de producción, a fin de satisfacer las exigencias o requisitos de las Normativas marcadas.  Mediante los correspondientes protocolos de análisis, definir el estatuto de Calidad (aprobación o rechazo) de los lotes de materia prima, productos en fase intermedia (semielaborado) los lotes de productos terminados, informando al Supervisor de Producción y a los Departamentos interesados en el veredicto final.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

CARGO

SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN

FUNCIONES:     

Verificar asistencia del personal a su cargo. Analizar el cumplimiento de las metas diarias. Balancear las operaciones en las líneas de producción. Motivar a los operarios Elaborar reportes de avance de corte e informar al gerente general de producción.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

CARGO

OPERARIOS DE PRODUCCIÓN

15

FUNCIONES:  Ejecutar las ordenes de trabajo que le sean encomendados por el Supervisor de Producción.  Realizar el marcaje de los productos terminados, con base en las instrucciones del Departamento de Calidad y/o el Supervisor de Producción.  Realizar la inspección del producto durante el proceso.  Uso apropiado de máquinas y herramientas asignados para la ejecución de las ordenes de trabajo.  Elaborar reportes periódicos de las tareas asignadas.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

CARGO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

FUNCIONES:  Analizar el entorno externo e interno para determinar las mejores alternativas comerciales, definir e implementar estrategias de corto, mediano y largo plazo para la captación de recursos y la satisfacción del cliente y evaluar los planes de acción.

 Diseñar productos y servicios a partir del acceso electrónico seguro a la información de carácter no confidencial que consta en las bases de datos institucionales por los cuales el Tribunal pueda cobrar con fines comerciales, aplicando los principios básicos y fundamentales de mercadeo y desarrollo de productos o servicios.  Crear, proponer y desarrollar planes de mercadeo y ventas para la colocación estratégica de los productos y servicios sujetos de comercialización, identificando y proponiendo el mercado meta al que se pretende llegar y puntos de venta que resulten de mayor rentabilidad. Definir metas para la colocación y venta de productos o servicios.  Crear y dar mantenimiento a la mezcla de mercadeo que satisfaga las necesidades de mercado con productos o servicios específicos.  Crear modelos de negocio que propicien alianzas estratégicas que permitan al Tribunal incrementar la expansión y rentabilidad de sus productos y servicios objeto de comercialización.

16

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

CARGO

AUXILIAR DE ALMACÉN

FUNCIONES:  Realizar todas las labores para el almacenamiento y protección de materiales, equipos, productos, herramientas, alimentos, mercaderías, insumos y otros bienes, requeridos por la empresa y por los usuarios del servicio, de acuerdo a los reglamentos y procedimientos establecidos.  Realizar de acuerdo a su especialidad el registro de formatos y documentos que requiere la empresa para su operación, además de las actividades necesarias para el manejo y movimiento de materiales, equipos, productos, herramientas, alimentos, mercaderías, insumos de telecomunicaciones y otros bienes propiedad o en custodia de la empresa mediante el equipo de carga proporcionado por la misma.  Ejecutar las labores de estiba, desestiba, empaque, desempaque, embarque, desembarque, acomodo, clasificación, recuento físico, protección, medición y distribución al interior y exterior de los almacenes de los materiales, equipos, productos, herramientas, alimentos, mercaderías, insumos de telecomunicaciones y otros bienes propiedad o en custodia de la empresa, requeridos por la misma.  Realizar el armado y desarmado de equipo para almacenamiento.  Realizar las actividades necesarias para la toma de inventarios y auditorias.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

CARGO

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

FUNCIONES:  Ronda de inspección y control de las instalaciones, realizando una supervisión de las instalaciones.  Realización de trabajos de mantenimiento general de las instalaciones y equipos de la empresa:  Trabajos con hierro: empleo de radiales, máquinas de soldar, lijas, etc.  Trabajos de pintura: empleo de disolventes, mantenimiento de señalizaciones y balizamiento, muros, etc. 17

 Trabajos de engrase de cerraduras y puertas.  Trabajos de electricidad: pequeños trabajos de mantenimiento, control de las torretas de luz, control del encendido de luces.  Trabajo con madera.

UNIDAD ORGANICA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

CARGO

AUXILIAR DE LIMPIEZA

FUNCIONES:  Asear las instalaciones, equipo y mobiliario, manteniéndolos en óptimas condiciones.  Atender las indicaciones del área administrativa de intendencia en relación al aseo o alguna otra observación a efecto de mantener el correcto aseo de la empresa.  Solicitar oportunamente al área administrativa los artículos y materiales de limpieza requeridos para el desarrollo de las actividades.  Ordenar cuidadosamente el equipo, mobiliario y materiales de trabajo a efecto de mantener su conservación.  Aplicar soluciones desinfectantes, detergentes con el fin de mantener los pisos en óptimas condiciones. 4.4.

CAP Y PAP

18

CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN I N° Orden 1 2

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Presidente del Directorio Asesor

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

II N° Orden 3

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Gerente General

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

DIRECTORIO Código

Total

23.01.01.01 23.01.01.02

1 1 2

Situación del Cargo Ocupada Previsto X X 1 1

GERENCIA GENERAL Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.02.01.01 1 X 0 1 1

ÓRGANO DE ASESORÍA III N° Orden 4

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Jefe de la Oficina de Asesoría Legal

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.03.01.01 1 X 1 1 0

ÓRGANOS DE APOYO IV N° Orden 5

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Jefe del Departamento de Logística

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

V N° Orden 6

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Analista de Tesorería

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

VI

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO:

VII

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO:

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.04.01.01 1 X 0 1 1 OFICINA DE TESORERÍA Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.05.01.01 1 X 1 0 1

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Situación del Cargo N° Orden Cargo Estructural Código Total Ocupada Previsto 7 Jefe del Departamento de Contabilidad 23.06.01.01 1 X TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1

N° Orden

Cargo Estructural

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto

19

CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN I N° Orden 1 2

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Presidente del Directorio Asesor

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

II N° Orden 3

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Gerente General

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

DIRECTORIO Código

Total

23.01.01.01 23.01.01.02

1 1 2

Situación del Cargo Ocupada Previsto X X 0 2

GERENCIA GENERAL Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.02.01.01 1 X 0 1 1

ÓRGANO DE ASESORÍA III

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO:

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL Situación del Cargo N° Orden Cargo Estructural Código Total Ocupada Previsto 4 Jefe de la Oficina de Asesoría Legal 23.03.01.01 1 X TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 ÓRGANOS DE APOYO IV N° Orden 5

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Jefe del Departamento de Logística

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

V N° Orden 6

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Cargo Estructural Analista de Tesorería

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

VI

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.04.01.01 1 X 0 1 1 OFICINA DE TESORERÍA Situación del Cargo Código Total Ocupada Previsto 23.05.01.01 1 X 0 1 1

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO:

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Situación del Cargo N° Orden Cargo Estructural Código Total Ocupada Previsto 7 Jefe del Departamento de Contabilidad 23.06.01.01 1 X TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 20

5. PROVEEDORES:



ACORVASCO – cajas de cartón corrugado.



ANTALIS PERU S.A. – equipos de embalaje y balanzas industriales.



CENTER PLAST AREQUIPA SAC – bolsas plásticas industriales.



DACOGRAF S.A. – edición e impresión de etiquetas.



ENVASES FLORESA SRL – cajas en micro corrugado y en cartón dúplex.



HUALAPLASTICS S.R.L – bolsas y mangas plásticas.



INVERSIONES Y PROCESOS PLASTICOS DIAMAND – empaques flexibles de polietileno.



LABEL PERU SAC – etiquetas autoadhesivas, con códigos de barra.



PAPELERA DEL SUR S.A – cartulinas encapadas.



PERU OFFSET EDITORES EIRL – empaques y etiquetas.



REMUGRAF S.A.C. – impresiones offset.



TRUPAL S.A – papeles y cartones.

21

6. EQUIPAMIENTO: EQUIPO

MARCA

MODELO

UBICACIÓN

Pistola de Calor 01

SKIL

8005

PRODUCCIÓN

Equipo de codificado Inkjet

Domino

A200

PRODUCCIÓN

Faja transportadora

FT

S/M

PRODUCCIÓN

Impresora de Código de Barras

Zebra

ZM400

PRODUCCIÓN

Selladora de impulso

Safari

S/M

PRODUCCIÓN

Inyector de Aire

S/M

S/M

ALMACÉN

Extractor de Aire

S/M

A200

PRODUCCIÓN

Carretilla Hidráulica 01

UNION

CYPD3

PRODUCCIÓN

Montacarga

Still

RX50-15

ALMACÉN

Apilador

JUNGHEINRICH

ETV-15

Balanza Digital

CLEVER

144

VICTOR

S/M

VICTOR

S/M

ALMACÉN CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD

Termohigrómetro

Control Company

4040

ALMACÉN

Aire Acondicionado de 60 000 btu

YORK

YORK

PRODUCCIÓN

Túnel de Termocontraido (Poliolefina)

ECCOPAC

OTT30501M000

PRODUCCIÓN

Túnel de Termocontraido (Polietileno y PVC)

ECCOPAC

OTT40601M000

PRODUCCIÓN

Cortina de Aire

INNOVAIR

ACS60

EXCLUSA FG

Máquina Flowpack

ECCOPAC

OHFP5002M000

PRODUCCIÓN

Regla metálica 30 cm Regla metálica 60 cm

22

7. PERSONAL: PRESIDENTE DEL DIRECTORIO ASESOR GERENTE GENERAL JEFE DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA ANALISTA DE TESORERIA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN OPERARIOS DE PRODUCCIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN AUXILIAR DE ALMACÉN

AUXILIAR DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE LIMPIEZA

HUERTA FERNANDEZ CHRISTOPHER Se contratara a un Asesor dependiendo de las necesidades de la empresa BENAVIDES ESTELA DIEGO Se contratara a un Asesor Legal dependiendo de las necesidades de la empresa ARRIOLA CACERES FRANCISCO Se contratara a un Analista de Tesorería dependiendo de las necesidades de la empresa Se contratara a un Contador dependiendo de las necesidades de la empresa GARCIA MENDOZA ELVIS RAMIREZ MAMANI JAFRIC Se contratara a un Supervisor dependiendo de las necesidades de la empresa Se harán entrevistas y la capacitación correspondiente para la contratación de operarios Se contratara a un Asesor Comercial dependiendo de las necesidades de la empresa Se harán entrevistas y la capacitación correspondiente para la contratación de Almaceneros Se contratara a un Técnico para el mantenimiento de los equipos y de las instalaciones de la empresa Se contratara a un Auxiliar de Limpieza

23

8. CAPACITACIÓN: -

Se darán capacitaciones al personal de cada área para una mejora en sus conocimientos, habilidades, actitudes y conductas. Con estas capacitaciones constantes se buscará incrementar la productividad y calidad del trabajo, asi mismo crear una mejor imagen de la empresa y mejorar la relación de los jefes con los operarios

-

Se darán charlas de seguridad para prevenir riesgos en el trabajo.

9. PROMOCIÓN: -

A corto y mediano plazo ejecutaremos campañas de publicidad por internet, volantes y cartas de presentación por vías electrónicas a empresas dirigiéndonos a promocionar nuestros servicios.

-

Contaremos con una página web, con información detallada del servicio, y demás datos de la empresa.

-

El logo de la empresa estará en la página web y en los diferentes medios de comunicación como TV, internet o carteles.

-

Se enviarán correos electrónicos (carta de presentación) con publicidad y promociones a empresas que requieran de nuestros servicios.

-

Por ultimo lanzaremos y ofreceremos nuestros servicios al mercado.

10. AJUSTES:

-

Con el pasar del tiempo notaremos y corregiremos errores, o haremos los ajustes y mejoras necesarios para poder brindar un servicio de calidad a nuestros clientes, y así hacer crecer nuestra empresa hasta posicionarla entre una de las mejores del mercado.

-

Con estas mejoras lograremos alcanzar nuestros objetivos trazados desde la creación de la empresa.

24