TRABAJO FINA Estrategia Empresarial ENEB

Respuesta pregunta 1: Misión, Visión y Valores Nuestra misión es la de diseñar bolsos y complementos artesanales y versá

Views 468 Downloads 5 File size 546KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Respuesta pregunta 1: Misión, Visión y Valores Nuestra misión es la de diseñar bolsos y complementos artesanales y versátiles, con materiales totalmente ecológicos, para hombres y mujeres cosmopolitas, aventureros, amantes de la originalidad, el estilo y la exclusividad. Con diseños inspirados en nuestras propias aventuras y experiencias irrepetibles que dan un aire de libertad, sin renunciar a la elegancia, comodidad, innovación y calidad del producto. Visión: BACHI Barcelona quiere ser una marca referente de la moda de bolsos y complementos, a nivel nacional e internacional, basado en la calidad, exclusividad, innovación y elegancia de sus productos. Para ello, quiere conseguir más presencia en internet, tanto en redes sociales así como en nuevas vías de comunicación online, y en ferias tanto nacionales como internacionales. Bachi Barcelona quiere promocionar la fidelización de sus clientes mediante la suscripción en web y aumentando la conversión de venta de las promociones que realizan. Valores de Bachi Barcelona: - Nuestra mayor preocupación es la satisfacción del cliente. Por ello, invertimos nuestras energías en satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el sector de la moda y los complementos. - Creatividad y exclusividad: En Bachi Barcelona apuesta con diseños únicos y originales, basados en nuestras propias vivencias. - Elegancia y comodidad: apuesta por diseños elegantes sin renunciar a la comodidad. - Comprometidos con el medioambiente: Garantizamos que todos los materiales usados en la confección de nuestros productos son Eco Friendly y de alta calidad. - Comprometidos con el desarrollo local: Su máxima es trabajar con proveedores y artesanos locales. Respuesta pregunta 2: Análisis Interno Bachi Barcelona nació oficialmente en octubre de 2017 de la mano de sus dos socias fundadoras, amantes y conocedoras de la moda y con amplios conocimientos legales decidieron lanzarse a la piscina y vender bolsos y complementos online, totalmente artesanales y confeccionados con materiales totalmente ecológicos. Sus diseños son exclusivos, impresos con fotografías propias de sus viajes y experiencias con una historia de tras de cada una. Poquito a poquito se van haciendo hueco en el mercado Página 1

aunque es cierto que tienen competidores como son Zubi Design y Afortunadas. A día de hoy sus productos sólo se pueden comprar mediante su tienda online. Sus productos no se comercializan en tiendas físicas. 2.1 Ventajas y desventajas competitivas Ventajas Competitivas:  Elaboración artesanal de todos sus productos.  Confeccionados en Barcelona.  Uso de materiales ecológicos y de calidad. Cada uno de los materiales que usan son Eco Friendly, siendo fieles a su compromiso con el medioambiente.  Proveedores de su propia comunidad para ayudar al desarrollo local. Les proporciona más confianza los proveedores locales aunque saben que quizás en mercados extranjeros podrían encontrar la materia prima más barata.  Diseños exclusivos e innovadores. Todos sus bolsos llevan impresa imágenes propias de viajes y experiencias irrepetibles y únicas, lo que le da el toque de exclusividad al producto.  Alto conocimiento de moda y de materia legal por parte de sus socias  Productos versátiles y atemporales, pensados para todas las edades y ocasiones.  Rápido servicio de entrega de 24-48 hrs en España a precio reducido para el cliente.  Al no tener tienda física propia no tienen gastos fijos elevados.  Promociones especiales a los suscriptores de su Newsletters. Desventajas Competitivas:  Bachi Barcelona sólo vende online. No tiene puntos de venta físicos: Sus dos competidores directos, Zubi y Afortunadas, cuentan con puntos de ventas físicos además de su tienda online. Según información extraída de sus propias webs, Zubi cuenta con una tienda propia en el centro de Madrid y con tiendas colaborados en todo el país. Además colabora con marcas como Shiseido y Farlabo. Por ejemplo, con Shiseido colaboraron en la creación de la colección ZubixShiseido. Afortunadas, por su parte, sólo cuenta con tiendas colaboradoras en las Islas Canarias. De esta forma sus ventas no sólo están limitadas a la tienda online.  La web de Bachi Barcelona sólo está en español: Las webs de Zubi y Afortunadas están disponibles en inglés y español lo que facilita la apertura al mercado internacional. Página 2

 El catálogo de Bachi Barcelona es escaso en cuanto a variedad y número de productos: El nicho de mercado de Bachi Barcelona está reducido sólo a bolsos y a complementos para bolsos. En total cuenta con 42 productos. En cambio, sus competidores, Zubi y Afortunadas, cuenta con una mayor variedad de productos. En el caso de Zubi, vende ropa además de sus bolsos y complementos. Cuando eliges uno de sus productos, automáticamente te lo combina con otro de sus productos. En el caso de Afortunadas, también vende ropa y abanicos además de sus bolsos y complementos. También, como en el caso de Zubi, cuando eliges un producto, a pie de página aparecen productos relacionados lo que de alguna manera motiva a que el cliente se fije en otros productos.  Precios poco competitivos de Bachi Barcelona: Los precios de Afortunadas son los que resultan los más atractivos en comparación con Bachi Barcelona y Afortunadas. Por ejemplo, un bolso de mano de similares dimensiones, en Afortunadas cuesta 42€, en Zubi 75€ y en Bachi Barcelona 51,58€.  A pesar de que los diseños de Bachi Barcelona son exclusivos, su producto no es en sí diferenciador ya que la competencia también ofrece bolsos artesanales con imágenes impresas: Los productos de sus competidores, Zubi y Afortunadas, son similares. Aunque cada una tiene sus propios diseños y sus estampados son exclusivos, la idea de producto es la misma, basada en bolsos artesanales con estampados inspirados en paisajes.

Bachi Barcelona

Zubi

Afortunadas

 Portes de transporte poco competitivos: Sus competidores como Zubi tienen unos precios de envío mucho más competitivos. Según información extraída de su web, en estos momentos los gastos de envío son gratis para sus clientes. En cuanto a Afortunadas, no resulta tan atractiva su oferta: a partir de 30€ de compra los gastos de envío a Canarias resultan gratis. Según la política de empresa, el coste de envío a Península y Baleares es de 5€ y al resto de España y países europeos, el coste es de 14,99€. Para el resto de países

Página 3

24,99€. Además, como parte de los gastos de envíos lo paga la empresa, el margen de beneficio se reduce.  Externalización de un elevado número de servicios como son: fotografía, posicionamiento web, contabilidad, community manager o marketing entre otros: A pesar de que las socias de Bachi Barcelona tienen amplio conocimiento de moda, tendencias y en materia legal, tienen que contratar externamente a una gran cantidad de profesionales para poder llevar a cabo su proyecto. En este sentido, sus competidores cuentan con amplios conocimientos en otras áreas. Afortunadas tiene un alto conocimiento en marketing y economía. Por otra parte, las socias de Zubi Design, según rezan los perfiles de Linkedin de sus dos socias, cuentan con altos conocimientos de economía, marketing, interiorismo, arquitectura y diseño digital.  No disponen de financiación: Bachi Barcelona no dispone de financiación lo que les perjudica a la hora de expandir a nivel nacional o internacional su negocio. La capacidad de inversión es muy limitada y eso hace que su crecimiento sea más lento. En cuanto a Zubi y Afortunadas no se ha encontrado información a este respecto.  Los competidores tienen buena imagen y reputación y cuentan con más experiencia y recorrido en el mercado: Bachi Barcelona nació en octubre de 2016. En cambio, su competidor Zubi lo hizo en 2012 y Afortunadas en 2014. Por tanto, sus dos competidores, sobre todo el caso de Zubi, tienen más recorrido y experiencia en el mercado. De hecho, las socias de Zubi han sido entrevistadas por varias revistas de modas como Vogue e incluso por el periódico El País.  Bachi Barcelona a pesar de ofertar envíos internacionales, todavía no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales: Según un artículo de modaes.es en noviembre de 2015, Zubi, desde su primer año de existencia ya tenían clara una estrategia para adentrarse en los mercados internacionales. De esta manera, tras la participación constante en ferias internacionales consiguieron comercializar sus productos a nueve países europeos además de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Líbano. Bachi Barcelona actualmente no cuenta con una estrategia clara en para adentrarse a los mercados internacionales.  El stock del producto final, al ser artesanal, resulta más costoso: tiene poca flexibilidad de volumen. Corre el peligro de que se produzca stock de un producto que hoy si tiene un volumen de ventas considerables pero en un periodo corto de tiempo

Página 4

puede cambiar la tendencia, o viceversa y no contar con stock suficiente para afrontar la demanda. 2.2. Identifica los recursos tangibles, los recursos intangibles y las capacidades Recursos Tangibles Físicos

Recursos Intangibles Humanos

- Local donde diseñan y confeccionan sus

- Amplio conocimiento en el sector de la

productos. - El stock de producto.

moda, tendencias y en materia legal. - Elevada implicación, ilusión, ganas de

- Materiales para confección.

crecer y cubrir las necesidades de los

Recursos Tangibles Financieros

clientes.

- Capital aportado por las dos socias.

- Asesores externos en materias como

- Clientes.

contabilidad, marketing, desarrollo web,

- Cuenta expansión de negocios para

community

PYMES. - Trabajan con PayPal, Visa y Mastercard Recursos Intangibles Técnicos - Marca registrada. - Diseños propios.

manager,

fotografía

y

modelaje. - Proveedores locales de los materiales 100% ecológicos. - Artesanos

locales

que

realizan

la

confección del producto final.

- Fotografías propias de los estampados

- Relación muy cercana con sus veinte

inspiradas en propias experiencias.

proveedores y artesanos, todos ellos

- Página Web-Tienda Online. - Base de datos de sus suscriptores.

aportan su conocimiento (know how) para sacar los mejores resultados.

- Presencia en Redes Sociales

Capacidades de Bachi Barcelona - Amplios conocimientos en moda, tendencias y en materia legal. - Plena orientación a la satisfacción del cliente. - Diseños propios y únicos con fotografías propias. - Confección totalmente artesanal. - Contribución con el medioambiente, usando sólo productos totalmente Eco Friendly. - Promocionan el desarrollo de la economía local contratando sólo a proveedores y artesanos locales a pesar de ser más costoso.

Página 5

- Estrecha relación con sus proveedores y artesanos: relación de confianza que resulta beneficiosa porque Bachi Barcelona se puede beneficiar de su conocimiento (know how) y conseguir productos que más se adecúen a sus diseños. Además, puede negociar pedidos con condiciones ventajosas. - Venta online de sus productos mediante una tienda online muy intuitiva de fácil uso. - Trabajan en stock para atender la demanda más inmediata. Sólo trabajan bajo pedido cuando se trata de diseños costosos o de edición limitada. - Servicio de entrega de sus productos de 24-48 horas para España. 2.3 Análisis VRIO A partir de la identificación de los recursos y las capacidades de Bachi Barcelona se procede al análisis VRIO para determinar el valor, la rareza, la imitabilidad y la organización de cada recurso o capacidad y determinar las ventajas competitivas y su durabilidad. ANÁLISIS VRIO BACHI BARCELONA Capital aportado por las dos socias Cuenta Expansión de Negocios para Pymes Clientes Todos los productos primarios para la elaboración bolsos Stock de sus productos Local diseño y confección bolsos Alto conocimiento en moda, tendencia y materia legal Elevada implicación y motivación de sus socias

V

R

I

O

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

SI

NO

SI

SI

SI

NO

SI

Resultado Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Ventaja competitiva temporal Ventaja competitiva temporal

Página 6

ANÁLISIS VRIO

V

R

I

O

NO

NO

NO

NO

SI

SI

NO

SI

SI

SI

NO

SI

SI

NO

NO

NO

SI

NO

NO

SI

SI

SI

NO

SI

SI

NO

NO

SI

SI

NO

NO

NO

Marca registrada

SI

NO

SI

SI

Diseños propios

SI

NO

SI

SI

SI

NO

NO

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

NO

SI

BACHI BARCELONA Asesores externos en diferentes áreas Proveedores locales Eco Friendly Relación muy cercana con sus proveedores Tienda online para venta de sus productos Catálogo online de sus productos Blog “stories by Bachi” con noticias y novedades Suscriptores a sus Newsletters Presencia de perfiles Bachi Barcelona en Redes Sociales

Confección totalmente artesanal Fotografías propias de los estampados inspiradas en propias experiencias Satisfacción del cliente Promoción de su marca en ferias nacionales e

Resultado Desventaja competitiva Ventaja competitiva temporal Ventaja competitiva temporal Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Ventaja competitiva temporal Igualdad Competitiva Igualdad Competitiva Ventaja competitiva por Explotar Ventaja competitiva por Explotar Igualdad Competitiva Ventaja Competitiva Sostenible Igualdad Competitiva Igualdad

SI

NO

NO

SI

Competitiva

internacionales

Página 7

2.4. Fortalezas y debilidades resultantes FORTALEZAS

 Amplios conocimientos en moda y

DEBILIDADES

 Pocos conocimientos en materias como

materia legal.

márketing y los relacionados con el

 Diseños propios y únicos.

diseño, mantenimiento y promoción de

 Fotografías impresas son propias,

su página web.

inspiradas en propias experiencias

 La materia prima es cara.

y viajes.

 Bajo poder de negocación del servicio

 Marca registrada.  Proveedores Eco Friendly.

de transporte.  Catálogo pobre en número de productos.

 Buena relación con los proveedores.  Productos elaborados artesanalmente en Barcelona.

 Sólo tienen un producto para hombres.  Marca poco conocida en el mercado.  Carecen de puntos fijos de ventas. Sólo

 Tienda online completa y muy intuitiva.

venden online.  Pocos seguidores en Redes Sociales.

 Alta motivación e implicación de sus  No tienen financiación. socias.

 El tener stock resulta costoso al ser

 Materia prima Eco Friendly y confección de calidad.  No tienen endeudamiento.

productos artesanales.  No tienen plan estratégico.  No tienen personal contratado.

 Costes fijos bajos.

Respuesta pregunta 3: Análisis Externo El mercado de la moda en España tiene un peso importante en nuestra economía ya que, en 2017, este sector aportó un 2.9% al PIB español, y siendo el cuarto país europeo en exportaciones de moda representaba el 4,1% del empleo total en 2018. Según la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), en 2019 el indicador del Comercio de Moda fue el primer año en el que subió por Página 8

primera vez desde la crisis, un 1,2%, a pesar de la incertidumbre e inestabilidad vivida en la política, en Cataluña y a nivel nacional, y la desconfianza de los consumidores ante una posible recesión económica. 3.1. Análisis PEST: P-POLÍTICOS: a) Políticas de comercio electrónico en España y la Unión Europea: No cabe duda que la evolución del comercio electrónico a nivel mundial ha obligado a los gobiernos a tener que adoptar políticas. En España, según la web de la Secretaría de Estado de Comercio, el comercio electrónico está regulado por estas normativas: - Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico, es la norma reguladora del comercio electrónico y de otros servicios de internet cuando sean parte de una actividad económica. - Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. - Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación. - Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. España como miembro a la Unión Europea también se acoge a la normativa europea. A este nivel, cabe destacar la nueva normativa contra el geo bloqueo, aprobada en septiembre de 2017 y que entró en vigor en diciembre 2018. Cualquier ciudadano europeo puede comprar en cualquier tienda online, independientemente de donde esté ubicada la sede social de la empresa que vende los productos o servicios. Por tanto el comercio electrónico, pasó a ser transnacional en Europa. Ello conlleva sus pros y contras. Como pro, cabe destacar los precios competitivos de los productos y servicios españoles. En este sentido, esta norma es una oportunidad para cualquier empresa española como es Bachi Barcelona para ampliar su cuota de mercado a los demás países europeos. Pero, también cuenta con otros contra, como es, principalmente, el tema de logística. La ventaja competitiva por precios se puede ver diluida al incrementar los gastos de envío. Además, la tienda debe ofrecer los mismos métodos de pago para todos los clientes independientemente del país en el que residan. Desde la puesta en marcha de esta normativa la Comisión Europea realizó un estudio con una muestra de 500 tiendas online y los datos revelaron que la gran mayoría de ellas no cumplen con la normativa europea, principalmente por no incluir Página 9

en el precio los gastos de envío, por no informar correctamente a los clientes y por no respetar la regulación del bloqueo geopolítico. b) Política Aduanera: La política aduanera es la que rige el comercio exterior de mercancías en un país. A efectos aduaneros los países de la Unión Europea constituyen una unión aduanera única que protege el comercio de los productos y servicios dentro de su territorio facilitando el comercio intracomunitario e iguala a todos los territorios europeos los derechos aduaneros de las mercancías procedentes de países no Europeos. De esta forma, todos los precios de los productos vendidos entre países intracomunitarios no se verán gravados por ninguna tasa arancelaria. Sin duda, para Bachi Barcelona resultaría más fácil para introducirse en el mercado internacional, una estrategia de expansión hacia países intracomunitarios. Ello le serviría para dar a conocer internacionalmente su marca y ganar en prestigio. E-ECONÓMICOS: a) Acuerdos comerciales entre España y los demás países: La Unión Europea es la encargada de negociar los acuerdos comerciales con los países extracomunitarios. Es la representante de todos los países Europeos. En estos acuerdos se establecen qué productos y a qué país puede exportar cada país perteneciente a la Unión Europea. A día de hoy hay mucha incertidumbre sobre los acuerdos que se alcanzarán con el Reino Unido. El Brexit, está generando un clima de incertidumbre y desconfianza. Ahora mismo, esta sensación ha ido en aumento debido la crisis que se está viviendo por la pandemia del COVID19. De momento, no se tiene claro si se podrán cumplir con los plazos que se habían establecido para cerrar los diferentes acuerdos, antes de que Reino Unido sea totalmente independiente de Europa. Bachi Barcelona, debe analizar los acuerdos comerciales que existen con cada país para estudiar con qué países le resulta más atractivo. Sin duda, a día de hoy, los países intracomunitarios son los que resultan más atractivos por las ventajas de pertenecer a la Unión Europea. Con Reino Unido, habrá que ver los acuerdos a los que se llega. b) Exportaciones: España es el cuarto exportador europeo de moda en 2017. Según la web Modaes, durante el periodo de enero a octubre de 2019, las exportaciones de este sector aumentaron un 5,4% respecto al año anterior y los principales países clientes fueron Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Aun así, según el informe Página 10

sectorial de la economía española elaborado por CESCE, nuestro gasto en importaciones en el subsector de la marroquinería fue mayor que las exportaciones, siendo nuestros principales proveedores China, Bangladesh, Turquía y Italia. c) Tasa de Desempleo en España: el 2019 la tasa de desempleo en nuestro país fue de un 13,1%, el dato, a pesar de que el descenso fue menor que en 2018, es la tasa más baja desde 2008. Hay que tener en cuenta que en 2019 aumentaron considerablemente los gastos de salarios. Se dio un aumento histórico de un 22,3%, del salario mínimo y los salarios por convenio aumentaron un 2,3%. Por sectores cabe destacar, según Modaes, que en 2019 el paro en el sector de la moda descendió un 8,5%. Por comunidades Andalucía y Extremadura son las que más paro sufren frente a Madrid y Cataluña. d) Evolución del IPC en España y Europa: la tendencia del IPC en España ha sido a la baja. En 2018, el año se cerró con un IPC al 1,2%, en cambio en 2019 lo hizo al 0,8%. Por tanto, un descenso en este indicador significa que bajan los precios de los productos, también de las materias primas. Además, un descenso de este indicador significa que a igual sueldo las personas tienen mayor poder adquisitivo por lo que es un incentivo para el consumo. S-SOCIALES: a) Confianza del consumidor: la inestabilidad política es un factor importante que afecta directamente a la confianza del consumidor. No es de extrañar que 2019 cerrara el año con el peor dato desde 2014. Las continuas elecciones generales que se vivieron entre 2018 y 2019, y la crisis política catalana ayudaron al descenso. Según datos del CIS, en agosto de 2017 estaba situado en los 105,4, en cambio en diciembre de 2019 bajó a los 70,1. Los primeros en notar los efectos de este indicador son los autónomos y la pequeña empresa, ya que cuando desciende provoca un descenso en el consumo. Por supuesto, los productos que no son catalogados de primera necesidad, como son los productos de Bachi Barcelona, son los primeros en verse afectados. Ante la falta de confianza, el consumidor prefiere más ahorrar y consumir lo necesario. En enero de 2020 la confianza del consumidor ascendió debido a que en enero se pudo formar Gobierno tras la repetición de elecciones. b) Evolución del estilo de vida en España: el estilo de vida ha cambiado mucho, sobre todo en los últimos 15 años. La población cada vez tiene mayor esperanza de Página 11

vida pero menos hijos, por lo tanto, nuestra población de cada vez está más envejecida. El papel de la mujer también influye. La mayoría de mujeres trabajan, y son de cada vez, más independientes. Además, van copando puestos de responsabilidad tanto en empresas como en administraciones públicas. Este cambio ha llevado a que las responsabilidades del hogar y con los hijos estén más repartidas en los hogares españoles. A día de hoy, España es más diversa, debido al aumento de inmigración que se dio sobre a finales de los 90. Por supuesto, la tecnología ha adquirido un papel muy importante en esta evolución, sobre todo a partir de 2007 con la introducción de internet en los móviles y la explosión de las redes sociales. Ya no vemos a la tecnología como un instrumento de trabajo, lo hemos incorporado a nuestro día a día. Y por último, otro factor a tener en cuenta en esta evolución ha sido la creciente preocupación por el medioambiente, lo que ha llevado que en la última década el mundo de lo Eco Friendly y lo orgánico haya adquirido mayor importancia. T-TECNOLÓGICOS: a) Consumidor y tecnología: en la actualidad hay una relación muy directa entre consumidor y tecnología debido al auge del ecommerce en la última década. Los consumidores, cada vez más, tienen mayor confianza en realizar sus compras por internet. Los consumidores encuentran en internet una mayor información sobre el producto que les interesa, desde características técnicas hasta opiniones de otros usuarios. Además proporciona comodidad y ahorro de tiempo a los usuarios. Otra de las ventajas es la gran variedad de productos que se pueden comprar en internet, desde productos básicos hasta productos de lujo. Otro cambio importante, es que al comprar online las barreras geográficas desaparecen, por lo que podemos tener acceso a productos de otros países. b) Plataformas de comercio electrónico y SEO: hoy en día hay una gran variedad de plataformas de comercio electrónico que son herramientas para la gestión de las tiendas online. Una tienda online tiene que tener una buena plataforma para conseguir una gestión óptima de su tienda. Además se puede conseguir digitalizar completamente el negocio y conseguir un buen posicionamiento en la red. 3.2. Las 5 Fuerzas de Porter

Página 12

I) Poder de negociación de los proveedores: Bachi Barcelona trabaja sólo con proveedores locales de materiales Eco Friendly porque forma parte de su compromiso con el medio ambiente. Ello hace que el poder de negociación de los proveedores sea alto, ya que, es más complicado encontrar proveedores que, además de tener los accesorios necesarios para la elaboración de sus bolsos y complementos, estos estén fabricados con materiales Eco Friendly. II) Poder de negociación de los consumidores: Los consumidores de bolsos y complementos tienen un alto poder de negociación porque es un producto que puede encontrar fácilmente más barato. Además, el tipo de consumidor de este tipo de bolsos suele ser una persona que le gusta seguir la tendencia y estar a la moda lo que hace que difícilmente no cambie de marca. Esto hace que sea muy difícil la fidelización de los clientes. III) Amenazas de ingreso de productos sustitutivos: El mundo de la moda es un mundo que está en continuo cambio, lo que hace que continuamente entren nuevos productos con nuevos diseños, materiales y estilos. Por tanto, la amenaza de ingreso de productos sustitutivos es muy elevada, ya que por ejemplo, la moda de los bolsos con impresiones digitales puede pasar de moda muy rápido. IV) Amenaza de entradas de nuevos competidores: La amenaza de entrada de nuevos competidores es alta, ya que, el ejemplo de Bachi Barcelona y de sus rivales más directos, Zubi y Afortundas, son ejemplos que motivan a otras mujeres a lanzarse al emprendimiento en el mundo de la moda y del diseño de bolsos y complementos. Además, esta amenaza es mayor en tiempos de crisis cuando muchas personas se quedan en paro y buscan alternativas. V) Rivalidad entre competidores: La rivalidad existente entre Bachi Barcelona y sus competidores, Zubi y Afortunadas, es alta debido a que estas dos empresas están muy bien posicionadas en el mercado. En el caso de Zubi, se trata de una marca ya reconocida incluso a nivel internacional. Además, tanto Zubi como Afortunadas no sólo se limitan a la venta online, cuentan también con puntos fijos de venta. 3.3. Matriz de Oportunidades y Amenazas:

Página 13

OPORTUNIDADES  Posibilidad potenciar la línea para hombres.  Posibilidad de nuevo nicho de mercado: zapatos, bisutería…  Lanzar campañas con

AMENAZAS  Altos precios de los proveedores.  Crisis económica actual en España y a nivel global.  Situación política en Cataluña.  Entrada de nuevos competitidores

promociones atractivas en

con productos sustitutivos a precios

Navidades, día de la madre, Black

más bajos.

Friday, día del Padre…  Posibilidad de colaborar con

 Sus principales competitidores (Zubi y Afortunadas) cuentan con más

comercializadoras multimarca para

trayecto y con mayor variedad de

vender sus productos en tiendas

productos.

físicas.  Aprovechar buena reputación de

 Cambio gustos de los consumidores de estos productos.

los productos españoles.  Aprovechar ventajas legislación de Unión Europea en ecommerce. Respuesta pregunta 4: 4.1. CAME Una vez obtenido el análisis DAFO se procederá a elegir las estrategias para conseguir los objetivos definidos. Las estrategias que se dan son: a) Estrategia de Reorientación (C de corregir): dirigida a eliminar las debilidades aprovechar las oportunidades. La estrategia de reorientación de Bachi Barcelona es la de vender sus productos en tiendas físicas para ganar mayor visibilidad y cuota de mercado. La propuesta es la de llegar a acuerdos comerciales con tiendas multimarca para comercializar su producto. Además de ganar presencia en las tiendas físicas es una manera de ganar presencia en redes ya que estas tiendas incluirán sus respectivos catálogos los productos de Bachi. b) Estrategia de Supervivencia (A de afrontar): con esta estrategia se pretende corregir las debilidades y afrontar las amenazas. La estrategia que se propone a Bache Barcelona es la de ganar mayor presencia en redes y en el mercado internacional. Página 14

Para ello, debería potenciar sus acciones de community manager y de SEO para ganar posicionamiento en las redes sociales y en internet, y además debería participar en ferias internacionales para darse a conocer. c) Estrategia Defensiva (M de mantener): esta estrategia está pensada para reforzar las fortalezas y afrontar las amenazas. La estrategia que se le propone a Bachi Barcelona es la de buscar nuevos nichos de mercado. La idea sería la de introducir una línea de nuevos productos como pañuelos, phasminas y ropa. d) Estrategia Ofensiva (E de explotar): estrategia dirigida a reforzar las fortalezas y a explotar las oportunidades. La estrategia que se propone a la empresa es la de lanzar nuevos productos. Por un lado, y quizás menos costoso se puede pensar en ampliar el catálogo de la línea de hombre ya que a día de hoy sólo cuenta con un producto.

Debilidades C=Corregir

Fortalezas E=Explotar

Debilidades+Oportunidades Fortalezas+Oportunidades Oportunidades

Estrategia Reorientación

Estrategia Ofensiva

Presencia en tiendas físicas Lanzar nuevos productos

Amenazas

A=Afrontar

M=Mantener

Debilidades+Amenazas

Fortalezas+Amenazas

Estrategia Supervivencia

Estrategia Defensiva

Más presencia en redes y Buscar en mercado internacional

nuevos

nichos

de

mercado

Respuesta Pregunta 5: 5.1 Matriz CMI Página 15

Indicador

Unidad Medida

Objetivo

Frecuencia Medición

Óptimo

Tolerable

Deficiente

%

5%

Anual

5

3

5 Gerencia

3