Trabajo de Doctrina Portafolio (1)

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE ………………………………………………... PROGRAMA DE ESTUDIO DE ………………………………………….

Views 84 Downloads 82 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE ………………………………………………... PROGRAMA DE ESTUDIO DE ………………………………………….

PORTAFOLIO Actividades formativas de los temas de la Unidad II AUTOR(A)…George Rumualdo Huaman DOCENTE TUTOR. EVA PORTILLA URRESTRI

2019

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I …… A… S…I…G…N…A…T…U…R…A…:… … D …O…C…T…R…I N A …S…O…C. I A L

Página 3

DE LA IGLESIA I

PRESENTACIÓN Realiza una breve presentación personal de tu portafolio, indicando, por ejemplo, qué aprendiste en esta unidad, qué valores has interiorizado, en qué te ha aportado para tu desarrollo personal, espiritual y profesional… El portafolio es una de las herramientas importantes para elaborar nuestro trabajo ,puesto que es en ella se detalla los puntos que alcanzaremos desarrollando de una manera excelente cumpliendo con los temas establecidos

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Contenido Actividad 1: Participa colaborativamente en la celebración de un Sacramento en la comunidad cristiana y lo relaciona con la información del Documento 4, en un organizador visual....................3 Actividad 2: Descubre el valor de la familia como comunión de vida, amor y perdón, y lo relaciona con el Documento 5, en un resumen...................................................................................................4 Actividad 3: Analiza la importancia de los Sacramentales y la Oración cristiana, en un organizador visual..................................................................................................................................................5 Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad........6 Actividad 5: Analiza el capítulo III de la encíclica Laudato SI, textos que fundamenten su Informe del PPBC, en un reporte de lectura …................................................................................................7 Bibliografía Utilizada: .......................................................................................................................8 Autor (a) ............................................................................................................................................9 Coautor (a).......................................................................................................................................10

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Actividad 1: Participa colaborativamente en la celebración de un Sacramento en la comunidad cristiana y lo relaciona con la información del Documento 4, en un organizador visual.

Iniciación cristiana

Bautismo Es el fundamento de la vida cristiana Puerta de la vida en el espíritu que nos dispone a otros sacramentos

confirmación Es el sacramento gracias plenitud de las gracias bautismal y del don del espíritu santo

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

eucaristía Cristo mediante la consagración del pan y del vino

Página 3

Actividad 2: Descubre el valor de la familia como comunión de vida, amor y perdón, y lo relaciona con el Documento 5, en un resumen.

El sacramento de la penitencia El sacramento del perdón de los pecadores y la curación de las faltas cometidos después de bautismo . Tienen muchos nombre:



Sacramento, ya que es un signo de la conversión a la que el mismo Jesucristo ha llamado (cf. Lc 15,18).



Sacramento de la confesión, pues una de sus partes principales es la confesión de los pecados cometidos por el penitente.



Sacramento del perdón, pues a través de la absolución sacramental el penitente recibe el perdón de Dios.



Sacramento de la reconciliación, pues junto al perdón de Dios se otorga la reconciliación con DIOS (cf. 2cor 5,20) y con la iglesia.

Ministerio: El sacerdote y el obispo FORMA : YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO SUJETO: EL PENITENTE Catos del penitente

efecto :

La contrición La confesión de los pecados

Perdona la culpa Recupera la iglesia divina

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Actividad 3: Analiza la importancia de los Sacramentales y la Oración cristiana, en un organizador visual.

Importancia de los sacramentos

Es la forma como los creyentes expresan su relación a Dios

Es la forma que Dios otorga la vida divina

El bautismo , la eucaristía la confirmación , la penitencia ,la unión de los enfermos

Dios por medio del sacramento esta ofreciéndonos ser su hijo

Importancia de lade oración Importancia la oración

Dios fortalece nuestra fe a través de la oración

Al hablar con Dios. estamos construyendo y alimentando nuestra relación con el

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Aprender a relacionarnos con el

Página 3

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad…

En el reporte debe incluir los siguientes datos: a) Datos generales  Nombres y apellidos del estudiante (s) participante(s)  Título (del taller, jornada, retiro, focus group, etc.)  Localización de la actividad: (lugar donde se realizó la actividad pastoral).  Fecha: (que se realizó la actividad pastoral)  Nombre del Animador / Ponente / Facilitador: b) Desarrollo de la Experiencia:  Describe en detalle la experiencia vivida y destaca qué es lo más relevante de esta experiencia (Considerando que la actividad es en grupo, pero la experiencia es personal; el informe debe ser desarrollado en forma individual.)  La experiencia vivida, ¿ha contribuido al desarrollo de su vida espiritual? Sustenta su respuesta.  ¿Cuál es el compromiso que puedes asumir después de la experiencia vivida? c) Evaluación: Recomendaciones o Propuesta de mejora. Desde la experiencia vivida, ¿qué recomiendas para mejorar la acción pastoral o qué propuestas sugieres para promoverlas en bien de la comunidad? d) Evidencias: fotos, asistencias, materiales, etc.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Actividad 5: Analiza colaborativamente el capítulo III de la encíclica Laudato Si (textos propuestos para fundamentar su PPBC) en un reporte de lectura.

En el reporte de lectura debe indicar, al menos, los siguientes datos: 1. Introducción: Nombre de la encíclica, autor, fecha, número de capítulos que contiene 2. Análisis: enumera los contenidos principales del capítulo III, describe y analiza el tema que más te haya llamado la atención o consideras más importante para fundamentar tu PPBC. 3. Conclusión: valoración personal de la encíclica y llamadas al compromiso.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Bibliografía utilizada Francisco. Carta Encíclica. Laudato Si. May 24 de 2015. Obtenido de: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20150524_enciclica-laudato-si.html Iglesia Católica. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Jun 28 de 2005. Obtenido de: http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendiu m-ccc_sp.html Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Vaticano: Librería Editrice Vaticana, Abr 2 de 2004. Obtenido de: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_j ustpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html#PRESENTACI%C3%93N

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3

Autor (a) (Nombre del estudiante………………….) Carrera Profesional de …………………………….., ULADECH Católica. Chimbote, Año 2019.

Coautor (a) (Nombre del docente tutor…………………….), Docente de Uladech Católica. Chimbote, 2019.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 3