Doctrina de La Iglesia - Portafolio

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PORTAFOLIO Actividade

Views 93 Downloads 0 File size 500KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PORTAFOLIO

Actividades formativas de los temas de la Unidad I AUTOR(A): PINCO FLORES JOSE LUIS ALFARO RUMAY JHONY LARA ENCISO SANDRA PALACIOS SANCHEZ JOAQUIN FLORES MARTINEZ YERSON

DOCENTEN TUTOR: Mgtr. EVA MERCEDES PORTILLA URRESTI

2018

DOCENTE TUTOR CICLO: II

“DIOS EL PRINCIPIO Y EL FIN”

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I …… A… S…I…G…N…A…T…U…R…A…:… … D …O…C…T…R…I N A …S…O…C. I A L

Página 5

DE LA IGLESIA I

PRESENTACIÓN

En este portafolio de evidencias se presentan diferentes temas para entender el mensaje de Dios y también c ó m o p o d e m o s a p l i c a r n u e s t r a é ti c a moral durante nuestra carrera profesional. Y sobre todo aplicar nuestros valores aprendidos durante el c u r s o d e “ D o c t r i n a S o c i a l d e l a I g l e s i a ”. Esperamos que este pequeño portafolio sea de su agrado, ya que viene con muchas enseñanzas.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

Contenido Actividad 1: Identifican en los medios de comunicación acontecimientos referidos a la existencia de Dios y lo relaciona con la información del Documento 1, en un resumen.

3

Actividad 2: Investigan un hecho importante en la vida de fe de los discípulos de Jesús (mártires…) y lo relaciona con la información del Documento 2, en un organizador visual.

4

Actividad 3: Descubre que Dios es Amor Trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo, según la información del Documento 3, en un organizador visual.

5

Actividad 4: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad… 6 Actividad 5: Analiza colaborativamente una o más encíclicas sociales (textos propuestos para fundamentar su PPBC) en un reporte de lectura. 7 Bibliografía Utilizada 8 Autor (a)

9

Coautor (a)

9

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

Actividad 1: Identifica en los medios de comunicación diversos acontecimientos referidos a la existencia de Dios y lo relaciona con la información del Documento 1, en un resumen.

https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-recuerda-que-dios-es-infinitaternura-fuente-de-misericordia-16804

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

EL HOMBRE ES "CAPAZ" DE DIOS Dios ha creado al hombre para hacerle partícipe de su vida; envió a su Hijo como Salvador de todo ser humano caído en el pecado, convocándolos en su Iglesia, y haciéndolos hijos suyos de adopción por obra del Espíritu Santo. A partir de la Creación del mundo y de los seres humanos, el hombre, con la sola razón de pensarlo puede con certeza conocer a Dios como origen y fin del universo. Esto se refiere a que el mensaje de cristo se va transmitiendo continuamente para que así lo mantengan en vida. Haciendo que los hombres puedan salvarse y así mismo

mantengan el conocimiento de Cristo y también motivar a nuestro prójimo a saber la verdad. El depósito de la fe ha sido confiado tanto como a los apóstoles como también a toda la Iglesia y así mismo a todo el Pueblo.

Tiene la función de proporcionar apoyo a la vida de la iglesia. Para nosotros es la firmeza de la fe. Es el alma de la teología y de la predicación. Respondemos con la obediencia de nuestra fe, que consiste en fiarse plenamente en Dios y acoger su verdad. Esto quiere decir que nosotros debemos unirnos plenamente en Dios y confiar solamente en Dios y no titubear en las enseñanzas que nos brindan a nosotros su queridos hijos, porque solo “El” y nadie Más que “El” es el verdadero he inigualable Dios, que significa Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tiene la función de proporcionar apoyo a la vida de la iglesia. Para nosotros es la firmeza de la fe. Es el alma de la teología y de la predicación pastoral. Respondemos con la obediencia de nuestra fe, que consiste en fiarse plenamente en Dios y acoger su verdad. Porque la Fe significa confianza, pero aunque la Fe supera a la razón no puede haber conflicto entre estos dos, ambos tienen su origen en Dios porque ambos siempre han existido y que no hubo tiempo en el cual los dos se hayan contradicho, porque es Dios padre Vendito quien dio a nosotros los humanos tanto la razón como la Fe.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

ANALISIS La relación que tiene la noticia y los resúmenes mostrados, es que mediante la “FE” podemos conocer a Dios, ya que gracias a la fe que mantenemos hemos podido conocer a Dios, quizás no en físico pero si en espíritu, siempre está presente, y son enseñanzas que nos dejó a través de sus discípulos, que nos transmitieron esa fe en generación en generación y aún seguimos con ese legado que nos dejaron nuestros antepasado. En conclusión la “FE” es la que mueve montañas y nos da esperanza de vida.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

Actividad 2: Investiga un hecho importante en la vida de fe de los discípulos de Jesús (mártires…) y lo relaciona con la información del Documento 2, en un organizador visual.

LAS VERDADES DE LA FE CRSTIANA CRISTIANA LA VERDAD DE LA FE CRISTIANA

PEDRO

Hechos de FE  Fue el primero que siguió a Jesús

FE

DIOS

 Proclama el evangelio a los gentiles  Camino sobre el agua  Era el líder de los demás discípulos

-Es un acto personal en cuanto es respuesta libre del hombre a Dios que se revela -La fe es importante porque nos permiten expresar y compartir con los demás las verdades de la fe, utilizando un lenguaje común.

IGLESIA

-Dios es el principio y el fin

-Donde Pedro edifico la iglesia

-Dios es en sí mismo la plenitud del ser y de toda perfección

-La Iglesia expresa su fe trinitaria confesando un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

-Dios es la Verdad misma y como tal ni se engaña ni puede engañar.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA I ………………………………………………………….

Página 5

ANALISIS La relación es que a Pedro se identifica con la FE-DIOS-IGLESIA ,ya que Pedro fue el elegido por Dios para intercederlo en la tierra por la fe que pedro tenia , y pues también fue el que edifico la iglesia en la tierra.