TRABAJO COLABORATIVO FINANZAS CORPORATIVAS - SEGUNDA ENTREGA

Página | 1 POLITECNICO GRAN COLOMBIANO – FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTION Y SOSTENIBILIDAD – FINANZAS CORPORATIVAS - GRUPO

Views 55 Downloads 0 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Página | 1

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO – FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTION Y SOSTENIBILIDAD – FINANZAS CORPORATIVAS - GRUPO 3. – SEGUNDA ENTREGA.

Autor: Grupo 25 Rubio Barragán Lina Maryory Código: 1721021703 Segura Castro Juan Pablo. Código: 1221820168. Bermúdez Buitrago Jenny Paola Código: 1820650410 Urrea Escudero Leydi Silvana Código: 1710660072 Tutor: Juan Carlos Rojas Paredes Finanzas Corporativas.

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO BOGOTÁ 2020.

Página | 2

TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO

2

Introducción

3

Caso

3

Punto 1

4

Punto 2

5

Punto 3

7

Referencias

8

Página | 3

Introducción

Los aspectos a tener en cuenta en la valoración de una empresa son muchos, ya que el valor depende de la percepción o razones de los interesados, el sector, el contexto, los métodos empleados, la información, entre muchos más, en este trabajo explicaremos la importación de los métodos de valoración, dado que en todo proceso de análisis de una compañía es indispensable un método de valoración, y tomar el adecuado dependerá de las razones para que se requiere valorar a la misma, para así tomar una decisión acertada.

Caso

Página | 4

Con base en la Lectura fundamental del Escenario 5, indague acerca de los siguientes interrogantes donde primará la investigación y en las preguntas de reflexión su punto de vista u opinión personal como base en cuanto a los criterios de evaluación: 1. Con sus propias palabras y de manera general justifique el porqué de la importancia de la valoración de empresas. 2. En un cuadro comparativo enumere y explique 5 diferencias entre los métodos basados en múltiplos de la cuenta de resultados y los métodos mixtos, basados en el fondo de comercio o good will. 3. Investigue y explique 2 aspectos adicionales a los de la Lectura fundamental que expresen la funcionalidad de la valoración de empresas.

Punto 1 Con sus propias palabras y de manera general justifique el porqué de la importancia de la valoración de empresas. Respuesta/ VALORACION DE EMPRESAS En el mundo actual las negociaciones son muy indispensables para tomar cualquier decisión a nivel empresarial ya sean compras, ventas. Primero debemos saber que es valoración de empresas es el proceso mediante el que se busca cuantificar los elementos que constituyen su patrimonio, su actividad, su potencial o cualquier otra característica relevante y es una actividad típica para la economía. También con la valoración se puede validar o tomar como un instrumento para evaluación de los resultados de las empresas, mirar las acciones como ejemplo para saber si es factible comprar o vender según el mercado actual entre otras opciones o comparar con alguna empresa según sector. De igual manera sirve para tomar decisiones sobre las empresas como ya se había mencionado podría ser comprar, vender, expandir o fusionarse a raíz de la valoración empresarial podemos lograr buenas o malas decisiones Otro factor para una empresa son los directivos o dueños de la empresa depende del aumento de valor de una empresa. Sin embargo, determinar esto no siempre es fácil ya que no depende solo de los beneficios que genera la compañía. Si una empresa crece endeudándose en exceso no está creando valor.

Métodos de valoración de empresas

Página | 5

Por Balances Con este análisis las empresas pueden determinar su valor ⮚ ⮚ ⮚ ⮚ ⮚

Valor contable Valor contable ajustado Activo neto real Valor de liquidación Valor sustancial Cuentas por Resultados Con este análisis se aplica pérdidas o ganancias esta se denomina por múltiplos y se puede observar el valor teórico de la empresa como son:

⮚ ⮚ ⮚ ⮚

EBITDA PER Ventas BAIT Por Flujos Con este análisis se manejan el valor de flujos de dinero futuros es uno de los más usados para la valoración. Los métodos más famosos para el descuento de flujos son:

⮚ ⮚ ⮚ ⮚ ⮚

Flujo de caja por acción Dividendos Flujo de caja del capital Valor actual ajustado Flujo de caja

Por el fondo de Comercio Con este análisis se basa en el valor del fondo de comercio de una empresa. ⮚ ⮚ ⮚

Clásico Unión de expertos contables europeos Renta abreviada Estos métodos son muy importantes para las empresas se recomiendan utilizar de forma complementaria. Cada uno aporta una información y es importante conocer el valor de una empresa desde distintas perspectivas, por eso lo importante de valoración de las empresas

Punto 2

Página | 6

En un cuadro comparativo enumere y explique 5 diferencias entre los métodos basados en múltiplos de la cuenta de resultados y los métodos mixtos, basados en el fondo de comercio o good will. Respuesta/

Punto 3

Página | 7

Investigue y explique 2 aspectos adicionales a los de la Lectura fundamental que expresen la funcionalidad de la valoración de empresas. Respuesta/ El valor Que puede tener una compañía, varía de acuerdo con quien se interese y los motivos que despierte su interés, La valoración de las empresas se dividen en tres grupos de acuerdo a los motivos; ⮚ ⮚ ⮚

Conflictos legales Oportunidades de mercado Cambios estructurales internos.

En cada uno de estos casos se requiere valorar la empresa, dado que este estudio les dará información relevante para la toma de decisiones a los interesados. De estos tres se investigaron los aspectos a tener en cuenta en la valoración de la empresa Primer aspecto; En los conflictos legales se requiere valorar la empresa por diferentes aspectos; ⮚ ⮚ ⮚ ⮚ ⮚

Definir participación de los beneficiarios de la herencia o sucesión. Procesos de expropiación o nacionalización. Liquidación o quiebra de la empresa Laborales, Financieros fiscales y medio ambientales. La distribución de los bienes de un patrimonio conyugal.

El primer aspecto investigado refiere a los caso de procesos de expropiación, cuyo principal objetivo radica en la obtención de un “precio justo” en una determinada cesión obligatoria de la propiedad de la empresa, pasando de los propietarios de la misma al Estado, el Valor de Expropiación o Justiprecio, es un término que significa privar a una persona de la titularidad de un derecho sobre un bien, dándole a cambio una indemnización. En los casos de expropiación de compañías, el análisis de valoración de la empresa se realiza, para poder determinar el valor de la misma, en cuanto a sus activos, y poder empezar con el proceso de liquidación de la sociedad, sin dejar de atender sus obligaciones, en este caso pasa a ser manejada por un tercero, SAE (Sociedad de activos especiales), Quien le da manejo a la sociedad, haciendo el análisis de valoración de la compañía previo a su manejo para liquidación de la sociedad, y su valoración se realizar por los métodos basados en múltiplos de la cuenta de resultados. El segundo aspecto es XXXXXX@LEIDY.

Referencias

Página | 8

⮚ ⮚ ⮚

Cartilla semana 5.

https://www.saesas.gov.co/nuestra_entidad/procesos_procedimientos/gestion_riesgos https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8097/Juliana_VicentePerez_Manuela_C arvajalOssa_2011.pdf?sequence=2 ⮚ https://abogadoenlaweb.com/2019/08/la-expropiacion-en-colombia