Trabajo Colaborativo - 212029_59 (2)

UNIDAD 1 TAREA 1 - COMPRENSIÓN DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA SEBASTIAN SALAZAR SALAZAR - Cód. 1088321109 JULIÁN DAVID TREJOS

Views 74 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 1 TAREA 1 - COMPRENSIÓN DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA

SEBASTIAN SALAZAR SALAZAR - Cód. 1088321109 JULIÁN DAVID TREJOS CÁRDENAS – Cód. 1.088.020.459 ADELAIDA MONTOYA- Cod 37901260 Ingeniería Industrial 212029_59 CCAV Dosquebradas

JULIO GIOVANNI MOLANO Tutor

Universidad Nacional A Distancia-UNAD Dosquebradas, marzo de 2020 INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 Se interpreta los conceptos básicos de la logística, mostrando la importancia para el mejoramiento de la productividad en el ámbito empresarial, donde es fundamental tener todos estos aspectos en cuenta. OBJETIVO ESPECIFICOS:  Evolucionar y definir los conceptos básicos de la logística.  Tener una función especifica sobre: la logística, operaciones de las logísticas y las estructuras flexibles.

APORTES INDIVIDUALES PASO 2 (MAPA CONCEPTUAL, CUADRO SINOPTICO, MAPA MENTAL)

1. EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA – Julián David Trejos Cárdenas

2. ESTRUCTURA FLEXIBLE DE LA LOGÍSTICA – Sebastián Salazar Salazar

3. CADENA DE VALOR

PASO 3 Y 4

PASO 3: Función específica de la logística Nombre del estudiante

Función Logística

ELBERTH ALFONSO ESTUPIÑAN

Gestión de la orden (Pedidos)

JULIÁN DAVID TREJOS CÁRDENAS

Gestión de Inventarios

SEBASTIÁN SALAZAR

Gestión del Transporte

ADELAIDA MONTOYA

Gestión de Almacenes, manejo de materiales y empaque Layout de la planta

PASO 4: Logística a trabajar Nombre del estudiante ELBERTH ALFONSO ESTUPIÑAN

Función Logística Gestión de la orden (Pedidos)

JULIÁN DAVID TREJOS CÁRDENAS

Gestión de Inventarios

SEBASTIÁN SALAZAR SALAZAR

Gestión del Transporte

ADELAIDA MONTOYA

Gestión de Almacenes, manejo de materiales y empaque Layout de la planta

ESTUDIANTE – Julián David Trejos Cárdenas (Gestión de Inventarios) ¿CÓMO SE DESARROLLA FUNCIÓN LA FUNCIÓN

POSIBLES

LOGÍSTICA

DEBILIDADES

LOGÍSTICA

CAUSAS

ELEGIDA EN UNA EMPRESA?

EFECTOS

La La

función

principal

de

función

logística en una la empresa, en la gestión inventarios determinar

de

Las parte

del

inventario

se

es

posibles

debilidades de la

la

gestión

de

desarrolla cantidad

de

inventarios son las teniendo

una

productos, lo cual

siguientes:

de

control

importancia del realizar

inventario,

1.Falta

de

Los

de inventarios, y se

efectos de la gestión

presenta a menudo

de inventarios son:

procesos

2.Falta

inventario del

pertinente.

producto.

almacén,

1.Costos logísticos.

insatisfechos.

2.Costos financieros.

2.Poca rentabilidad.

3.Mercancia

3.Planifiación

obsoleta.

deficiente.

de

3.Malas transporte

de contrataciones.

distribución de la mercancía y trazabilidad.

principales

procesos.

un

operativos

causas en la gestión

1.Clientes

suma como:

principales

son las siguientes:

secuencia es

Las

4.Desabastecimiento.

ESTUDIANTE – Sebastián Salazar Salazar (Gestión del Transporte) ¿CÓMO SE DESARROLLA FUNCIÓN LA FUNCIÓN

POSIBLES

LOGÍSTICA EN

DEBILIDADES

LOGÍSTICA

CAUSAS

ELEGIDA UNA EMPRESA?

EFECTOS

Es la encargada del desplazamiento y posicionamiento del inventario de la

organización,

basada

en

3

factores

1.Mala selección de transportistas. 2.Sobrecostos de envió. 3.Incumplimiento de tiempos de entrega. 4.Falta de análisis de flujos de mercancía. 5.Software de control obsoleto.

1.Proceso de selección erróneo. 2.Promesas de entregas no viables. 3.Transportista no cumple con el contrato. 4.No llevar correctamente los insumos que se necesitan. Software que no cumple con los requerimientos exigidos.

1.Afecta la cadena de suministro. 2.Gastos innecesarios para la empresa. 3.Quejas y reclamos de los clientes, perdida de buen nombre. 4.Atraso en producción esperada. Problemas en toda

Es la encargada

la

factores

cadena

de

del desplazamiento y posicionamiento del inventario de la organización, basada

en

3

fundamentales los

suministro por falta

fundamentales los

cuales son:

de información.

cuales son:

1.Costo:

pago

1.Costo:

pago

que se realiza al

que se realiza al

momento

momento

del

del

envío.

envío.

2.Velocidad:

2.Velocidad:

tiempo de entrega

tiempo de entrega

del envío.

del envío.

3.Regularidad:

3.Regularidad:

Tiempo promedio

Tiempo promedio

de

de

entrega

del

entrega

del

envió.

envió.

Todo esto va de la

Todo esto va de la

mano para poder

mano para poder

generar

generar

un

un

equilibrio entre el

equilibrio entre el

costo y la calidad

costo y la calidad

del servicio.

del servicio.

ESTUDIANTE

Gestión de Almacenes, manejo de materiales y empaque

ADELAIDA MONTOYA ¿CÓMO SE DESARROLLA FUNCIÓN LOGÍSTICA

POSIBLES LA FUNCIÓN LOGÍSTICA

ELEGIDA

CAUSAS DEBILIDADES

EN UNA EMPRESA?

Almacén

de

fábrica

Se La

dependencia

Los procesos de la gestión de encuentra en las propias tecnológica de la casa almacenes

son

los

que instalaciones de la empresa y matriz.

-

El

foro .

permiten que este cumpla con desde este se despachan los desarrollo de sistemas sus objetivos. Debido a su pedidos de los clientes o a El recurso humano. -

EFECTOS

importancia, algunas

se

presentan centros de distribución de la Dependencia de un solo

generalidades

y empresa.

características de sus procesos de

recepción,

almacenamiento, preparación de pedidos y despacho

proveedor.

Almacén regulador ó centro Poca

agilidad

en

de distribución intermedio Se resolución

la de

encarga de administrar el problemas. flujo de productos a los diversos

canales

de

distribución, este suele estar cerca de la fábrica, centraliza

2. Arraigo al cambio de la cultura institucional frente

a

la

modernización.

y soporta altos niveles de inventarios. Envía productos a los distribuidores y clientes. Distribuidores Almacenes o distribuidores

secundarios

que atienden una zona o región geográfica especifica.

3.

El

portafolio

de

productos es escaso. 4. Presupuesto limitado para la inversión en innovación.

Su uso se ve disminuido con 5. Nivel tecnológico bajo el avance en infraestructura en

el

sistema

de

de transporte, mejoramiento almacenamiento. de

las

ofrecidos

TIC por

y

servicios

operadores

6. Clima organizacional y motivación bajo.

logísticos. 7. Conformidad solo con Plataforma de transito ó

los actuales clientes.

crossdocking Se almacenan temporalmente productos

y

los se

realizan

operaciones de consolidación y desconsolidación de cargas con el fin de maximizar el flujo

de

productos,

la

ocupación de camiones, y minimización de costos de mantenimiento

de

8.

Los

estudios

de

mercadeo son nulos, conllevando así a la no generación

de

proyecciones en ventas. 9. Toma de decisiones centralizada.

inventario, manipulaciones, 10. Deficiencias en el espacios, obsolescencias, etc

área

de

almacenamiento. 11. Poca estimulación en la realización de patentes.

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO

CONCLUSIONES

1. Se puede concluir que la logística es uno de los aspectos mas prioritarios de una empresa, ya que juega un papel fundamental para la gestión empresarial.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bowersox, D. (2007). Administración y Logística en la Cadena de Suministros. (pp. 26-36) [Versión Digital PDF]. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=273

Bowersox, D. (2007). Administración y Logística en la Cadena de Suministros. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=273

(pp. 21- 23) [Versión Digital PDF].

Mora García, L. A. (2008). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos (Vol. 1a ed). Bogotá́ :

Ecoe

ediciones.

(pp.

18-23)

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/detail.action?docID=3199881

Recuperado

de